Mostrando 10 de 7474 resultados para la búsqueda San
Cumbre que podemos considerar dentro de la sierra de Aizkorri por formar parte de un cordal que se desprende directamente de la cadena principal de cumbres que aglutinas las mayores alturas de la provincia. Este cordal pasa por la ermita de Sancti Spiritus en las proximidades del túnel de San Adrian. Más al Este queda la cumbre de Añabaso dominando el barranco del río Altzania que discurre por el Sur y desembocará en el río Burunda/Arakil que se unirá al río Arga en la cuenca de Pamplona y de aquí engrosará sus aguas al Ebro, mientras que por el Norte...
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Kartola y Larregi, en cuya cima se encuentra la muga de Pagalegi.
Desde Pagoaga (T2)
Desde el barrio Hernaniarra de Pagoaga (66 m), tomamos el estrecho carretil que facilita el acceso a los caseríos de Igerola. Alcanzado el caserío de Igerolagoikoa (273 m), la carretera da paso a una ancha pista forestal, hasta alcanzar un despejado collado y cruce de caminos (348 m). Aquí siguiendo por el ramal principal, alcanzamos un anueva bifurcación, continuando el ramal que por la izquierda se dirige de manera ascendente en busca del collado Esteirzako ataka (497 m),...
Cerro situado al norte de Equiza/Ekiza. Despoblado integrado en el municipio navarro del Valle de Arce/Arcibar, que pertenece actualmente al conocido rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y lo utiliza como finca ganadera. Ocupa una posición intermedia entre los montes Larreki (1154 m) y Ollarze (1146 m), al ESE del primero y al SW del segundo. Su escorrentía la recibe la regata de Ekiza, directamente y subsidiada por los barrancos del Cubilar y del camino de Azparren, para tributarla posteriormente al río Irati. Estos aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo canalizados por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. La litología del...
Cota herbosa en la prolongación del cordal de Zaballa hacia el Norte a través del Alto de Perutxate. Situada en el municipio alavés de Aiara, su cima esta despejada de vegetación , por lo que ofrece buenas vistas del cordal de Idubaltza, los vecinos Ubaltorre, Labiagana, y hacia el Sur, Larremontxina, Zaballa, Pico de Sojoguti....etc...
DESDE MIMEZA- LLANTENO:
Salimos del citado barrio, junto a la carretera A-3634, entrando por una pista de piedra hacia el Suroeste, ascendiendo por una vaguada entre las laderas del Orbe, y el Garabilla. Cuando estamos debajo de la cima aproximadamente, entramos al prado ahora bastante...
La ascensión a la cima que seguidamente describimos, parte de la vertiente sur de la Sierra de Lokiz, Ulibarri concejo del municipio de Lana, partido judicial de Estella. Este barrio bajo las murallas de Irasabela (1094 m) , conserva unas casonas que denotan su prosperidad en otros tiempos. Destacaremos la Iglesia de Santa María, es una construcción del renacimiento (principios del s.XVI), en estilo Reyes Católicos.
Desde Ulibarri (T1)La ascensión, la comenzaremos de la parte alta del pueblo (700 m) donde parte una pista cementada, transitable solo para vehículos autorizados. Esta inicialmente se encamina hacia el farallón rocoso (N) de...
Esta peña de pudingas se eleva sobre Salinas de Añana (599 m), desde donde resulta especialmente vistosa. En realidad es una cumbre poco prominente pero llamativa, que se sugiere más importante sobre el paisaje de lo que realmente es. Constituye el extremo más occidental de una cresta de conglomerados que se eleva hacia el pico de La Atalaya (907 m). Sobre ella se alzan dos cotas con un relieve marcado pero, como se ha indicado, apenas prominentes. Suelen recibir las denominaciones de Peña Primera (744 m) y Peña Segunda (843 m). La primera de ellas es netamente rocosa y queda...
El Somo (1442 m) está en la sierra de Camero Nuevo, cerca de La Turquilla (1454 m) y Valdemaría (1416 m), todos de parecida altura, pero al contrario que sus vecinos que la parte cimera es cresta de rocas, éste, es muy redondeado y su parte cimera es casi plana, parecido al Gamellones (1428 m) que se encuentra más al NE.En su cima han colocado una antena, al lado de los restos de un chozo de piedras medio hundido, donde da la mayor altura.Desde Torrecilla en Cameros (770 m).Para subir al Tormo (1442 m) se sale de Torrecilla en Cameros...
A pesar de ser la cima que posee el vértice geodésico no es la más alta, tal como se ha comentado en Cavigordo / Peña Gorda (556 m). Sus 26 m de prominencia hacen que sea suficientemente independiente, aunque las rutas no son muy diferentes a las de la cima principal. Aunque la señal geodésica llega el nombre de Cavigordo, el mapa del gobierno de Navarra indica la denominación de Cogote del Fraile para esta cota.
Desde el portillo de San Julián
En el km 7,800, a unos 300 al S del portillo de la carretera NA-666 sale una pista...
Cumbre en el extremo Norte de la sierra de Alcarama, formando una única unidad orográfica con la misma. Las vertientes Norte y Oeste descienden hacia el barranco del río Linares proveniente de la localidad Soriana de San Pedro Manrique (1077 m). Este barranco separa con toda nitidez el Lado Frío (1363 m) de las sierras de Achena y del Hayedo de Santiago (1722 m), verdadeo punto culminante de las tierras comprendidas entre los río Cidacos y Ágreda.La cuenca del Alto Linares se encuentra practicamente despoblada en la actualidad. Entre San Pedro Manrique (1077 m) y Cornago (757 m), ya en...
Penas Mouras es una suave cima que se localiza próxima al alto da Cadeira donde se encuentra la ermita de San Marcos y se realiza una de las romerías mas populares del concejo de Trabada. Este es el lugar ideal para comenzar la ascensión a Penas Mouras.No muy lejos de este lugar se encuentra el menhir de O Marco da Pena Verde conocido desde el año 775 d. C. como cruce de caminos y divisor de concejos en lo alto del cordal montañoso de mismo nombre, situado a pocos metros de la necrópolis de Paxaregas.Desde el alto da CadeiraSaliendo de...
