Mostrando 10 de 7471 resultados para la búsqueda San
En la sierra Gerinda, a mitad de camino entre el vértice geodésico Gerinda y Los Parapetos (899 m), se encuentra el pequeño cabezo del Alto las Mugas (838 m), que no tiene demasiado interés, al estar junto a la pista de los aerogeneradores y no tener apenas prominencia, pero se puede completar el recorrido pasando por las cimas cercanas de la sierra.
Su cima se encuentra junto al aerogenerador con la numeración San Martín B2.2, entre unas pequeñas carrascas que hacen de muga entre los terrenos de San Martín de Unx por el sur y Leoz/Leotz por el norte, donde...
La montaña más clásica y conocida de todas las que rodean la capital vizcaína. Pertenece al macizo de Ganekogorta. No se trata de la cumbre más elevada del sector que viene a ser la de Ganeta (689 m), que se halla bien próxima al N del collado donde se halla el famoso refugio del Pagasarri (646 m). En efecto, aunque la montaña más elevada del macizo montañoso que domina Bilbao desde el S, y que alcanza su máxima altura es la cima del Ganekogorta (998 m), Pagasarri sigue y seguirá siendo la montaña más clásica y concurrida de Bilbao, al...
Cota muy cercana a Eneabe (782 m) que puede servir de complemento cuando se está por el lugar.
Aparcamiento de Otzarreta (Barazar)
Al que se accede desde el alto del puerto. Desde este punto, seguiremos las indicaciones del recorrido BTT a Ubide. Dejamos la pista en el primer cruce para continuar por la izquierda, ahora con suelo de tierra y roca. Algo más arriba, veremos una entrada también a la izquierda (E) cerrada en su inicio por una malla de cuerda. La sobrepasamos para continuar por senda, de terreno por lo general encharcado, hasta llegar al extremo donde la alambrada...
Sus vertientes arrancan en el mismo corazón de la populosa capital vizcaína, Bilbao (8 m). El macizo de Ganekogorta se eleva 1000 metros por encima del área metropolitana del Gran Bilbao entre las industrializadas cuencas de los ríos Nerbioi y Kadagua. Sin embargo, es interesante observar que todavía es posible encontrar oasis de tranquilidad y belleza accesibles en poco tiempo desde el centro de Bilbao.El diccionario de Madoz menciona el topónimo Belaute relacionándolo de alguna manera con esta popular cima. Los estudiosos en la materia han recogido en la zona de Zollo el nombre Belauteko gaña apuntando a que es...
Es un apéndice sudoriental de la meseta de Carramonte 1176 m que cuenta con una cota cimera dos metros superior por lo que ostenta la prominencia del conjunto. Se sitúa a la parte septentrional del camino que conecta Velilla de Medinaceli, pueblo al que pertenece el relieve, y la Lomeda, lugar que quedo despoblado el siglo pasado. Ambos núcleos están integrados en el municipio de Arcos de Jalón. Su escorrentía la recibe el río Blanco subsidiadas por el arroyo de Prado Somero, orientales, y el arroyo de la Hoz receptor del barranco de Valdemínguez, occidentales. Ambos cauces son afluentes del...
Cima ubicada al S del pueblo de Escota/Axkoeta y al NW del de Arbígano, ambos pertenecientes al Ayuntamiento de Ribera Alta (Álava). La capitalidad la ostenta Pobes. En su cima tiene un mugarri en cuya placa se indica que el lugar es propiedad del pueblo de Arbígano, y que allí coinciden las Juntas Administrativas del propio Arbígano, Basquiñuelas y Ormijana. Desde Escota/Axkoeta.Pasaremos junto a la fuente, camino de la iglesia de la Purísima Concepción, de estilo románico y espadaña de tres huecos. Dejaremos después la pista principal para coger una en dirección S que va ganando altura de forma cómoda hasta...
Cota del sector S de Sollube, muy cercana al puerto y al área recreativa de Otsagarai/atseden lekua.
Desde el Alto de Otsagarai (Arrieta)
Se puede seguir la pista que rodea esta elevación y atacar de forma suave la cima desde el collado N (452 m), o bien comenzar la subida desde el mismo área recreativa, siguiendo rastro de sendero. Haciéndolo de esta manera, se llega primeramente a un depósito de agua para continuar el ascenso hasta la cima, donde hay un par de postes amarillos, característicos del gasoducto. Vistas parciales debido al arbolado.
Importante montaña situada a mediodía de la sierra de la Demanda, a la que pertenece, a pesar de quedar desgajada del sector principal por un escondido valle perfilado por el arroyo de la Umbría. Las aguas de este modesto curso nutren poco después a las del Pedroso, río de gran tradición ferrera y molinera que une los tres Barbadillos burgaleses (de los Herreros, del Pez y del Mercado) antes de entregarse definitivamente al Arlanza bajo los escarpes de la sierra del Gayubar.El arroyo de la Umbría nace muy cerca de la Ermita de la Soledad, un sencillo edificio ubicado en...
La Cuerda de Ajo, arranca en la cumbre del Toneo (2094 m), y avanza hacia poniente agrupando cuatro dosmiles sobre Vegarada.Desde el Puerto de Vegarada La carretera que remonta el Valle de Curueño se convierte en pista al iniciar el descenso a la cuenca del Aller en el Puerto de Vegarada (1560 m). Del punto donde concluye el asfalto nos dirigimos (N) hacia dos construcciones próximas, superando por una senda quebrada la ladera contigua. Manteniendo la progresión (N) por terreno combinado de hierba y piedra alcanzamos la cresta que conduce a la cumbre del Xexia (2064 m) (1,15). La ascensión...
El abigarrado casco antiguo de Oliva se apiña en torno al Tossal del Castell de Santa Anna (94 m), donde se mantiene en pie una singular fortaleza renacentista de gruesos muros construida en el siglo XVI para la vigilancia del litoral y para el control de la población morisca asentada en el barrio del Raval.
En la actualidad, en torno a los caminos del tradicional Calvari que serpentean por la ladera oriental de la montaña, se ha acondicionado un parque periurbano como zona de expansión de la población asentada a sus pies; el interés patrimonial del cerro y las panorámicas...
