Mostrando 10 de 7471 resultados para la búsqueda San
La Montaña de las Arenas (1427 m) está situada en la zona centro-oriental de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Tejeda.Se encuentra a media ladera de la zona norte de la Caldera de Tejeda debajo de la Cruz de Tejeda (1513 m) y de las montañas de la Cruz de Constantino (1710 m) y de la Montaña de la Almagría (1655 m).Desde arriba es una montaña que pasa desapercibida en medio de una panorámica tan impresionante con el Roque Nublo (1803 m), el Roque Bentaiga (1412 m), Inagua (1426 m), el Macizo de Guigui, Altavista (1376 m),...
Cumbre de los Montes Obarenes, al Oeste del pequeño barranco de Morcuera o de La Conchita que toma su nombre diminutivo de Las Conchas de Haro. En este barranco se hallaba el convento de San Miguel de la Morcuera (605 m). Una carretera une Miranda de Ebro (453 m) con las aldeas de Cellorigo (790 m) y Galbarruli (654 m) en la otra vertiente de la montaña pasando por tales parajes. Esta característica montaña es bien visible desde la zona de Miranda e incluso su silueta de Muela, que ha servido para denominarla, es bien visible desde las cercanas sierras...
Desde Marieta
Cogemos la carretera de acceso limitado que va al S.O. A unos 600 m, aproximadamente, encontramos a la derecha una buena pista que nos acerca a la vía verde mediante una puerta. La cumbre ya queda a nuestra derecha, y continuamos por el camino hasta otra puerta desde la que se ve una gran pradera y la cima. Solo tenemos que cruzar la pradera en ascenso para llegar a la cima, perfectamente visible.
Accesos: Cruce de Marieta (30 min.)
Cumbre de la Sierra de Arrato al oeste de Azkorrieta (794 m) en el municipio de Zigoitia.
Desde Zaitegi
Un poco más adelante del km 15 en la carretera A-3600 y justo después del desvío de la N-622 hacia aquella un camino nos lleva a una puerta después de cruzar una campa en barbecho. A la izquierda un sendero junto a una alambrada desciende al arroyo para enseguida ascender un poco hasta un cairn que nos invita a dejar el camino. Empezamos a subir por la lomada hasta unas campas y de frente una señal de color verde en un...
Este despejado otero de silueta abombada e inofensiva se localiza al final de una estribación desprendida al E de la cuerda que une el Alto del Porrejón (1824 m) con el Pico de La Tornera (1866 m), en el sector más elevado de la Sierra del Rincón. A partir de la cota de Pinhierro (1695 m), a medias madrileña y castellano-manchega, un suave apéndice montañoso abandona el límite autonómico para adentrarse en tierras de Guadalajara, y se alza hasta la panorámica Cabeza del Viejo (1698 m), dotada de vértice geodésico y caseta de vigilancia de incendios; un camino forestal enlaza...
Por razones obvias, la cota más popular de la meseta de Las Tuerces, aunque no sea ni mucho menos el punto más elevado, es la cima de Peña Mesa (1071 m), situada sobre un caprichoso tolmo calizo consagrado como emblema de este sugerente espacio natural; en realidad, el techo de Las Tuerces se alza en el extremo más oriental de esta lora palentina frontera con Burgos, sobre una chata loma coronada por el vértice geodésico denominado Castillo (1100 m). La cima recibe el nombre del histórico castillo de Gama, que exhibe su venerable ruina al NW, encaramada al final de...
No confundir con la cumbre que se alza al otro lado (NE) de la Porteta de Infierno (2834 m).
Arista del Sen (AD-)
Para la cresta hemos usado cuerdas de 50 metros, pero creemos que con una cuerda de 60 metros sería ideal, ya que aunque la reseña marca rapel de 23 metros al final salen algunos metros más. El rapel está equipado con cordinos. Un pequeño puñado de friends y poco más. En definitiva , actividad llevadera, sin mucho compromiso, ya que en la vertiente N se puede abandonar la arista en muchos puntos, pero que recorre un lugar...
Modestísima loma ubicada al NE de la población burgalesa de Agüera de Montija. Sin apenas interés salvo el coleccionista, sirve de complemento a excursiones por la parte alta de la Sierra de la Sía.
Indicar que lo más interesante de esta cota es la buena panorámica que se disfruta hacia el Zalama, así como al Valle de Mena.
Accesos: Aguera (25min)
En la zona nororiental de la sierra del Madero, al NW de la localidad soriana de Montenegro de Ágreda, están situadas las Peñas de Castejón (1233 m).Su parte cimera es una cresta de rocas, rodeadas de un bosque cerrado de carrascas con algún enebro. En la parte NW de la cima, tenemos restos de la muralla del antiguo castro de Peñas de Castejón, ya que es la parte más vulnerable del cerro, porque por su cara este y sur, tiene unas paredes de rocas que forman una muralla natural.Entre los siglos VI y V a. C. se crearon varios poblados...
Cerro situado al norte de Equiza/Ekiza. Despoblado integrado en el municipio navarro del Valle de Arce/Arcibar, que pertenece actualmente al conocido rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y lo utiliza como finca ganadera. Ocupa una posición intermedia entre los montes Larreki (1154 m) y Ollarze (1146 m), al ESE del primero y al SW del segundo. Su escorrentía la recibe la regata de Ekiza, directamente y subsidiada por los barrancos del Cubilar y del camino de Azparren, para tributarla posteriormente al río Irati. Estos aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo canalizados por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. La litología del...
