Mostrando 10 de 7235 resultados para la búsqueda San
Cerro despejado, ocupado en su parte superior por un campo, que sirve de objetivo complementario en las rutas que se realizan desde el entorno del Portillo de Santa Margarita ( 420 m) hacia la Punta de la Negra (641 m), si bien por la distancia a ella, es más interesante para un paseo más breve junto al Cabezo de San Antón (565 m) o la Punta del Olmo (548 m).La denominación de la zona es Malrapate o Maltrapate, por el corral situado en la cara sur.Desde el km 17 de la carretera NA-125En este punto hay a la derecha unos paneles...
Desde Pedroso (T2) Partimos de Pedroso (771 m), aparcando junto al camino de la ermita de Nuestra Señora del Patrocinio, patrona de la villa, y al que se accede por un arco rematado por una cruz de piedra en su cima. Nosotros partiremos justamente en dirección opuesta (E) dejando a la derecha la Casa de los Gatos y la iglesia, y a la izquierda la calle del Monopoly, para salir del pueblo hacia la curva donde se sitúa la Fuente de Santa Marina. A pocos metros, siguiendo de frente, a mano izquierda quedan unas eras con instalaciones ganaderas de adobe...
Vacarroyo (371 m) es un modesto cabezo situado al sur de la Bardena Negra, en la zona de las corralizas de Fustiñana. Su cima se encuentra en la linde de un campo, en la parte norte de la balsa y paridera de Vaca Roya. Desde Fustiñana (260 m). Desde el campo de futbol de Fustiñana (260 m) situado en la parte oriental de la localidad ribera, cogemos el camino de Las Bardenas (NNE), que pasa por el polígono ganadero y va hacia Portimayor. Al llegar a la paridera de Vaca Roya lo dejamos para ir hacia el norte, pasando al...
Araba Nafarroa
Se trata de una cima en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lókiz. El lugar idóneo para acceder a ella es la población de Larraona, perteneciente al valle de Améscoa Alta en la Merindad de Estella. El núcleo urbano se encuentra a una altitud de 770 m. y cuenta con una población de 112 habitantes. En el pueblo destacaremos dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristóbal y la Ermita de Nuestra Sra. de La Blanca, el primero se trata de una edificación románica del siglo XII, fortificada en el XV, dadas las reyertas con la vecina...
Oruntzezabal es una de las pocas cotas de la zona que aún conservan su cubierta vegetal consistente mayoritariamente de eucaliptus. Desde Markina por el PR-BI 22 Que coincide con el estupendamente balizado Camino de Santiago en la etapa que va de Deba a Markina. Seguimos, pues, el trazado común para llegar al collado W de Oruntzezabal, de la que obtenemos buenas vistas desde un banco de cemento colocado poco antes del panel informativo sobre la Etxebarriako Memoria Ibilbidea con el que nos toparemos a la orilla del camino. También se puede acceder sin problemas por el collado E.
Huesca Nafarroa
En la divisoria de aguas de los rios Esca/Eska (valle del Roncal/Erronkari) y el Veral (Valle de Anso), tomando como extremos el Alto de Dozola(1401 m)(SW) y el collado de Poietako Larra (1119 m) (NE) encontramos varias cimas y collados; collado oriental de Dozola (1299 m), Foebia (1381 m), portillo de la Contienda (1154 m), Alto de la Puyeta (1206 m), puerto de Matamachos (1145 m) y Punta del Herrero (1201 m). Este cordal hace de muga entre el municipio Navarro de Garde y los aragoneses de Fago y Anso, estos últimos integrados en la comarca de la jacetania oscense....
Cumbre de la sierra de Monte Real, enclavada en una estribación que sirve de divisoria de aguas de los valles del Leza al W. y del Rabanera al E. El monte tiene dos cimas de altitud similar, si bien la cota S. es apenas dos metros más elevada (1525 m) que la N. (1523 m). Con demasiada frecuencia el Camero Viejo se asocia injustamente a zona seca, deforestada e incluso árida. Pues bien, en el entorno de la cumbre pone de manifiesto lo erróneo de la creencia puesto que encontramos bonitos arroyos, hayedos, rebollares…  La verdad es que no alcanzo...
Discreta cumbre que se alza sobre el angosto barranco de Arritzaga, situándose sobre la majada de Zotaleta. Desde Amezketa (T2) Partimos desde el barrio de San Martin de Amezketa (251 m) para encarar el afamado camino de minas que recorre el barranco de Arritzaga, Alcanzadas las vetustas minas de Buruntzuzin o Buruntzin (915 m), seguimos en dirección sur hasta alcanzar las bordas y refugio de Arrondo (938 m). En este punto abandonamos el tradicional camino que continua hasta los prados de Igaratza ( GR-121), Para tomar una senda que en dirección W, asciende hasta la majada de Zotaleta (1065 m)....
Cota arbolada en las estribaciones Norte del cordal de Sierra Salvada, muy cercana a la cima de Campuleria. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un claro de un robledal, aunque no ofrece grandes vistas desde su cima. ASCENSO DESDE LEJARZO/LEXARTZU Salimos desde las cercanías del cementerio situado a la entrada del barrio. Pasados unos metros giramos a la derecha por hormigón, junto a un pabellón y la última casa del barrio (ojo a los perros que defienden en demasía su terreno). Cogemos la pista de la derecha (la de la izquierda nos lleva a...
Cumbre acompañante de Koskotia (568 m), siempre visible al E. aunque más alomada y menos estética, y que sirve de complemento para alargar un poco más el corto paseo desde Zufía, anotándonos una cumbre que también tiene cierta prominencia.Desde Zufía (T1)En la entrada de Zufía (515 m) tomamos tras el vallado verde de la primera casa, un carretil cementado a la derecha pudiendo aparcar en el inicio de la pista. De frente iríamos a Koskotia (568 m), que puede visitarse primero si deseamos, pero nosotros ahora giramos a la izquierda bordeando la balsa y llegando a otra y girando a...