Mostrando 10 de 7471 resultados para la búsqueda San
En el cordal que baja dirección norte desde La Gama (705 m), que hace de separación de los valles del río Miera y el del arroyo Revilla que se unen en La Cavada (53 m), tenemos el cabezo Peñal de Brenas (657 m). Es muy redondeado y todo con zona de prados muy limpio de vegetación, dejando andar por todo el cordal sin ninguna dificultad.
Desde Ayuntamiento de Riotuerto (La Cavada).
Al lado del ayuntamiento de Riotuerto (La Cavada), podemos iniciar la subida al Peñal de Brenas (657 m) cogiendo la calle que cruza una urbanización dirección sur, para meternos en...
La larga cresta oriental de Madalen aitz (859 m) muestra varias elevaciones hacia el E, durante los 2 km por los que discurre su ruta normal. De ellas una de las más interesantes es ésta que se encuentra en posición central, por tratarse de una repisa despejada con excelentes vistas.
Aunque el visor de IDENA le da ahora 793 m, la medición con GPS es más cercana a los tradicionales 804 m que le otorga el IGN.
El nombre proviene del portillo que sirve de paso para entrar a la sierra por el S, por la zona de Urbedez y...
Se trata de una cima en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lókiz. El lugar idóneo para acceder a ella es la población de Larraona, perteneciente al valle de Améscoa Alta en la Merindad de Estella. El núcleo urbano se encuentra a una altitud de 770 m. y cuenta con una población de 112 habitantes. En el pueblo destacaremos dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristóbal y la Ermita de Nuestra Sra. de La Blanca, el primero se trata de una edificación románica del siglo XII, fortificada en el XV, dadas las reyertas con la vecina...
Cota arbolada en el cordal de Sierra Pando, al que queda unido junto al alto de La Horquilla. Situada en el extenso municipio burgalés de Villasana de Mena, su cima se encuentra en un robledal, pero que deja privilegiadas vistas de la cercana Sierra Carbonilla.
ASCENSO DESDE LORCIO
Salimos en el alto que describe la carretera que une Lorcio con la BU-550, entrando hacia el Sur, y pasando junto al cementerio de la localidad citada. Ascendemos por una pista herbosa que en pendiente moderada, y entre robles y algunos ejemplares de pino, y tras pasar un primer altozano, nos lleva...
En algunas bibliografías aparece designada como Aldu (1179 m). Sin embargo, hay que matizar que los pastores lugareños aluden a la peña con el nombre de Beortea. El nombre de Aldu debe reservarse para aplicarlo al gran altiplano, en su mayor parte cultivado, que se sitúa al Sur de la cresta montañosa que culmina en la peña de Beortea (1179 m) y a la que podríamos referirnos con el genérico y poco explícito nombre de Peñas de Aldu. El nombre no tiene una traducción oficial aunque bien podemos aventurar que provenga del paso (arte) de las yeguas (behor), por lo...
Cerro satélite de Tartazupe (757 m), ubicado en sus estribaciones sudoccidentales. Se encuentra en el interfluvio de las regatas Markalain e Ibirin, que tras fundirse con la de Belzunze subsidian sus caudales al río Juslapeña. Posteriormente este cauce desagua en el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro, que canalizará los aportes recibidos hasta el mar Mediterráneo. La solera del terreno es de materiales sedimentarios (calizos y arcillosos) y su cobertura vegetal consiste en un robledal, acompañado de algún pino silvestre, y un sotobosque donde destacan los ejemplares de enebro y aliagas.
La cima es notoria en la cúspide de cerro de fisonomía cónica....
Cota poco destacada de los cortados de Urbasa que tiene interés como mirador y que posee una misteriosa señal geodésica. No existen rutas ni senderos a la cima, por lo que sin GPS puede ser muy complicada de alcanzar.
Desde Gollano o Baquedano
Dado que aparcar en Baquedano (620 m) no es posible, salvo que queramos exponernos a una multa de 200 euros, o hayamos reservado y pagado el aparcamiento del nacedero del Urederra, podemos aparcar en Gollano (631 m) y recorrer andando los 800 m que separan ambas localidades, balizado como GR-282. Este tramo asfaltado también está prohibido para...
Cota arbolada en el cordal del Pando, en una estribación que hacia el Este cae hasta dar con el rio Artziniega. Situada en el citado municipio alavés, su cumbre se encuentra poblada de plantación de pinos, por lo que las vistas quedan muy limitadas.
ASCENSO DESDE ARTZINIEGA:
Iniciamos el ascenso en el barrio Barrataguren de Artziniega, por una pista de piedra junto al antiguo restaurante La Torre. Pasados unos metros, cogemos a la izquierda una entrada que tras pasar una alambrada en la pista, discurre junto al arroyo El Rio. En el primer cruce, cogemos a la derecha, y sin...
Cumbre residual del macizo de Andatza-Belkoain. Al sur queda la regata de Abalotz, que trae las aguas desde la relativamente lejana venta de Zarate hasta el Oria. Al noroeste la cima de Txaldatxur y al noreste, el núcleo poblacional más próximo, el barrio de Oria, desde el que emprendemos la salida.
Partimos junto a la iglesia rosada de la Vírgen del Carmen, emplazada encima del viejo trazado de la N-1. Cruzamos el puente que salva el río Oria, entrando ya de esa manera en terrenos que pertenecen a Donostia, merced al enclave de Zubieta. La prolongación del puente por encima...
Discreta elevación herbosa situada al N del Raso de Legaire.
Desde Andoin (T2)
Desde el núcleo rural de Andoin (606 m), tomamos el camino que busca el portillo de Andoin (1017 m). Una vez alcanzado el mismo, nos dirigimos hacia el raso de Legaire desde el cual en dirección N se alcanza la loma de Arrizazen, donde podemos encontrar el Menhir y la Cista de Arrizazen.
Accesos: Andoin (1 h 25 m)
