Mostrando 10 de 7470 resultados para la búsqueda San
Mikario (779 m) se alza en el extremo del contrafuerte desprendido al NE desde el pico Marinda (986 m), que establece el interfluvio entre los arroyos de Las Fuentes y de Los Yartos. Se trata de un cerro bastante individualizado, aunque no resulta muy apreciable por situarse, rodeado de cotas de mayor altitud, en el centro de la cubeta formada por las laderas de Gibijo desde el Alto de las Carboneras (867 m) hasta el pico Rodio (899 m), la propia pirámide de Marinda y el cordal que por Pitxandurri (772 m) y Ganube (783 m) culmina en el Alto...
En el territorio comprendido entre el barranco de Turrillas (N), el barranco de Induráin-Apardués (S) y el río Irati, donde desembocan los dos cursos anteriores, en la parte oriental, encontramos una estructura orográfica que tiene además de Askoz (719 m), cima principal situada al SE , otras dos cumbres de interés; Muru (638 m), en el extremo NW, donde hubo asentado un castro prehistórico y Santa Cruz (697 m), en la parte nororiental, un relieve que ubica en su flanco septentrional el pueblo de Grez. Santa Cruz (697 m) tiene su territorio repartido entre dos localidades; la parte oriental pertenece...
El Motrotón o Montratón​ és una mutanya en forma de con truncat als peus de la qual descansa la població de Yátova, situada a 6 km de Buñol. Fàcil de reconeixer desde la distància per la seua forma característica de closca de tortuga, esta muntanya abunda en pi blanc, carrasques, etc. ACCÈS DES DE YÀTOVA:Al  Motrotón s'ascendix seguint un camí balitzat amb senyals de Sender Local (SL), que arranca del cementeri de Yàtova i que va elevant-se durant els aprox. 3 km següents, internant-se per la vessant nord entre dos elevacions secundàries, Los Castillejos (452 i 459 m.) anomenats també...
Peñas Albas o Peñalba es un espolón rocoso muy visitado por los montañeros que frecuentan Serantes… a juzgar por el marcado sendero que lleva a su punto álgido. Desde San Román (Ziérbena).Vamos a seguir las marcas blancas y rojas que señalan el GR 123 Bizkaiko Bira/Vuelta a Bizkaia en su etapa de Múskiz a Portugalete. Una vez pasado el collado del Pico de Emilio, fácil de distinguir por haber un pequeño grupo de pinos, el GR tuerce a la izquierda, dejando otro sendero muy marcado que sigue de frente, con las Peñas Albas ya muy cercanas y a la vista....
Pequeño monte que queda a mano de los recorridos balizados de Garaioa, y que es un complemento de las rutas que pasan por el collado Arpeiku. La parte final tiene bastantes bojes, por lo que está destinada exclusivamente a “tachamontes”. Desde Garaioa Desde el pueblo de Garaioa / Garayoa (765 m) hay varias opciones para alcanzar el collado Arpeiku (1131 m), la más bonita por el ahora famoso mirador de Zamariain y la peña Txanagra (1165 m), y la más sencilla por la pista, que bordea dicha peña por su cara oriental. Ahora se sigue la pista de la izquierda...
Discreta cima boscosa que no se aprecia apenas como monte desde la carretera del santuario de San Miguel de Aralar, y que se descubre solo al consultar los mapas y apreciar las curvas de nivel. Ofrece solo coronar una cima de más de 1000 m de altura, cifra que por alguna razón ha tenido relevancia en listados sobre montes de la Sierra de Aralar, aunque lógicamente esta pequeña cota no se ha nombrado. La cima no tiene denominación, aunque el camino que pasa junto a ella es Aizpeargibide, dado que es el que lleva a la zona de Aizpeargi. Desde...
Nafarroa
Modesto cerro, con una frondosa cobertura vegetal, que se eleva sobre el margen derecho del río Mediano/Mediano Ibaia. Se sitúa al NW de Olagüe/Olague, localidad Navarra, de la comarca de Ultzamaldea, capital del municipio de Anué. Orográficamente se encuentra al Norte de Aldegi (682 m) en las estribaciones sudorientales del macizo de Arañotz (839 m). Su escorrentía la recibe el río Mediano para canalizarla hasta el mar Mediterráneo a traves del corredor fluvial Mediano/Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria, compuesta de materiales arcillosos con fragmentos de roca caliza dispuestos de forma caótica, que aparentan tener su origen en un...
Cima destacable en el cordal que desde el Kalamendi (315 m) se prolonga hasta la localidad arrantzale de Ondarroa. Toda la vertiente que mira al mar Cantábrico está dedicada a pastos mientras que la pronunciada ladera que cae sobre valle del río Artibai lo está al aprovechamiento forestal. La cima, herbosa, disfruta de amplias vistas. La ermita de San Lorenzo, en el barrio de Asterrika (220 m) posee un pequeño aparcamiento. Descendiendo por el grazado del GR 38 (Ruta del Vino y del Pescado) nos situamos en el collado previo a la cumbre (217 m). Lo más fácil desde aquí...
Dentro del recinto de la Bodega Galanta. Desde Usánsolo En la estación de tren de Usánsolo, cogeremos dirección E para llegar al cruce que va a la presa y el área recreativa de Lekuebaso. Una vez cruzado el puente sobre las vías, dejaremos el ramal que va a la presa para coger el que de forma decidida sube por la derecha. Está señalizado en su inicio y, siguiendo los círculos de color rosa, alcanzaremos las casas de Arteta y, más adelante, la ermita de San Antón. Siguiendo carretera adelante, llegaremos a la entrada de las bodegas citadas, quedando el punto...
Estructura que forma parte de la cuerda orográfica situada en la parte meridional del Monte/Mondiuso (516 m), fraccionada en varias unidades por barranquillos que la cortan de forma transversal. Se encuentra al E del Alto del Saso (431 m) de la que la separa el barranco del Saso y al W de Mondeyuso (445 m), interponiéndose entre ambos entes el barranco de la Subsierra. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (yesos y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino carrasco en su vertiente N que es mas tendida y matorral (tomillos , romeros)...