Mostrando 10 de 7469 resultados para la búsqueda San
Entre dos vastos altiplanos de la Sierra del Muedo (N) y el de la Sierra de la Mata (S), se ubica la población soriana de Aguaviva de la Vega. En su entorno próximo encontramos algunos relieves que presentan cierto interés orográfico. Destacamos entre ellos el cerro de Vellosillo (1158 m), la plana de la Matilla (1157 m) con un promontorio en su extremo occidental, poco prominente pero con cierto atractivo por su posición estratégica, denominado el Puntalón (1155 m), y la Mesilla (1081 m), un cerro cónico, con su superficie cimera aplanada, que destaca en un cordal desprendido al N...
Esta cumbre del macizo del Montseny, está desprendida hacia el este de la emblemática cumbre de Matagalls (1697 m). Se encuentra en la parte alta del cordal que asciende desde el Coll de San Marçal (1109 m) hacia el oeste, esta cadena montañosa, está rematada por la cumbre principal antes mencionada. La ascensión puede realizarse indistintamente desde el Coll de Sant Marçal o de el de Bordoriol (1085 m). Los desniveles son similares y en ambos casos es conveniente llegar hasta el Coll Pregon (1532 m) y desde este, ascendiendo un desnivel de setenta metros hacia el este, alcanzar la...
Esta cima forma parte de las amplias y redondeadas lomas que conforman el cordal que desde las inmediaciones de Mauleón/Maule (139) y en dirección S. , se alza sobre la margen derecha del río Saison/Uhaitzandia alcanzando la localidad de Montory/Montori (267 m). La cumbre queda situada al norte del collado de Saxagua (570 m), el cual lo separa de la cercana cima de Zera o Zuhola (730 m) y hasta donde llega una carreterita desde la localidad de Sauguis-St. Étienne/Zalgize-Doneztebe (196 m) que da acceso a los caseríos de la zona. El barrio de Galharagué/Galárraga compuesto por innumerables caseríos y...
Nafarroa
Cumbre boscosa situada en las estribaciones meridionales de la sierra de Codés / Kodes, que tiene una cierta prominencia gracias a su collado oriental (749 m). Se puede acceder desde Azuelo o Aguilar de Codés, ya que una pista enlaza ambas localidades, circundando nuestra cumbre por el norte.Azuelo es conocido fundamentalmente por su monasterio benedictino, el de San Jorge, de más de 10 siglos de antigüedad y del que solo queda la iglesia. Fue un priorato dependiente de Nájera y fue abandonado en el siglo XIX. A pesar de sus múltiples modificaciones es una obra románica, con influencias jaquesas y...
Se trata de la cumbre situada más al norte de la Serra de San Chulián, siendo por tanto la más cercana al Portillón de Grist o Eriste. Desde la Plleta de l' Estallo/Parking de Espigantosa (T2)En época estival el acceso hasta el parking de Espigantosa se encuentra restringido al tráfico, debiendo de utilizar el bus que para dicho propósito sale desde la localidad de Eriste. Situados en dicho paraje (1490 m), tomamos la senda balizada PR HU-36 que en perpendicular al barranco del Eriste se dirige hacia el refugio del Forcau o Àngel Orus, hasta alcanzar el paraje de Presenté...
Cantabria
Cota rocosa en el macizo de Candina, de tupida vegetación de encinar en el Sur  Este, y mas herbosa en el Oeste, dando sus laderas a la vaguada de La Cotorna. El ascenso lo iniciamos en Liendo, en la ermita de San Julián de Villanueva (en ruinas). Tomamos la pista que se dirige al Este, que mas adelante se divide. Seguimos por la derecha hasta el colado de Collaria. Una vez coronado, vemos  a la parte izquierda de la pista, un cartel indicador de ruta por los hoyos de Candina. Lo seguimos con renovadas marcas azules, pasando por un curioso...
Las Escabañas (1069 m) es un cerro situado al W del pueblo soriano de Tardajos de Duero. Opté por este topónimo como principal, en lugar de Alto de las Cabañas que figura en el actual mapa del IGN, por ser el nombre dado en mapas topográficos de ediciones mas antiguas y por que en el pueblo aledaño dan esa denominación a una calle que apunta al relieve. La cima se halla marcada por un mojón geodésico, señal utilizada en épocas anteriores al uso de los típicos pilares topográficos. La solera del terreno es de materiales sedimentarios ( areniscas y conglomerado)...
Monte al suroeste de Cerragudo, limítrofe con la comunidad de La Rioja. Se trata de un pequeño y modesto promontorio amesetado, cubierto de una punzante vegetación. En su vertiente occidental nos brinda un bonito paisaje sobre la vecina comunidad riojana. Desde Baños de Ebro/ Mañueta Iniciaremos la marcha dirección San Vicente de la Sonsierra por la carretera A-3224 y antes de abandonar el núcleo urbano, tomaremos a nuestra derecha la calle La Serna dirección noroeste (NW). Dejaremos el núcleo urbano y continuaremos por una ancha parcelaria en la misma dirección. Desde este punto ya veremos perfectamente y sin posible confusión, la...
Cantabria
Con una joya a sus pies, conocida como el Arboreto. Inaugurado en marzo de 2002 es un jardín botánico donde se pueden encontrar más de 150 especies de árboles representativos de los 5 continentes, además de estar representados —a pequeña escala— los diferentes tipos de bosque de la comarca del Asón-Agüera. En su recinto está así mismo la restaurada ermita de San Roque utilizada como Centro de Interpretación Botánico. El Arboreto. Los Llatazos (Liendo). Una vez a las puertas del Arboreto, ascender dejando el cierre del mismo y la ermita a nuestra izquierda. Se sale al poco a la vieja...
Sobre la margen derecha del barranco del río Iruela, la sierra de Pradilla eleva algunas alturas rocosas interesantes. Los mapas no proporcionan en la actualidad una información toponímica que permita aclarar las denominaciones que toman estas alturas, por lo que atenderemos a las indicaciones de los lugareños. Peña Hueca (1096 m) es una de las elevaciones más visibles y destacadas, exhibiendio una desgarrada cara Norte muy característica por encima del río Iruela. La cima queda unida a Bitubia (1289 m) por una depresión cubierta de pastizales.Desde Estollo En Estollo, salimos hacia San Andrés, e iniciamos la marcha en la curva...