Mostrando 10 de 7462 resultados para la búsqueda San
Se sale de Ermua (181m) en dirección Eibar y, antes de llegar a la autopista, se toma un cruce que se dirige hacia la presa de Aixola (320 m). En 1 Km. se llega al barrio de Eitzaga. Aquí se abandona la carretera(justo antes de atravesar un túnel bajo la autopista, y se sigue por un camino, que sale a la derecha, que en unos metros nos deja en un nuevo túnel que también atraviesa la autopista por debajo. Lo cruzamos y en 2 kms más se llega al barrio de Santa Marina de Zaldibar (320 m).Desde aquí se coge...
Bizkaia
Kurubio, Atxarte y Atzeko Landa son tres cotas pertenecientes al macizo de Urregarai reservadas a los coleccionistas. Atzeko Landa es la de más fácil acceso. Una vez en la ermita de San Antolín (Merelludi, Berriatúa), se sigue por pista hasta alcanzar el caserío Urrezti. Del caserío parte un camino que lleva al depósito de aguas del mismo nombre. Del collado a la cima, hay escasos tres minutos.Desde el B.º de Merelludi (Berriatua).No obstante, a la mayoría de los caseros no les gusta que ande gente merodeando por su entorno, así que es preferible, para evitar suspicacias, acceder desde la carretera que...
Nafarroa
aSe trata de la cumbre bien individualizada que está situada sobre Uli Alto / Uliberri (690 m), que ya nos podemos imaginar que, si quedaba recóndita y alejada antes de la construcción del embalse de Itoitz, esta obra hidráulica ya le supuso la puntilla definitiva para que no la conozca nadie.Dado que ya no podemos entrar desde la vieja carretera, ahora sumergida bajo las aguas, toca estudiar las diferentes opciones de aproximación a Uli Alto / Uliberri. La pista son 12km desde Elcóaz / Elkoatz, que, aunque los nuevos vecinos del despoblado se han empeñado en balizar en los cruces,...
Al suroeste del monte Erkaitz, en las estribaciones del macizo de Urdaburu hacia el Urumea, hay un collado del mismo nombre que algunos mapas, entre ellos el del Gobierno Vasco, llaman erróneamente Erkaratza. Sobre ese collado hay una cota herbosa rematada en roca que ocupa una ubicación septentrional respecto al verdadero collado de Erkaratza. Esta elevación no tiene nombre conocido, aunque sí está marcada en los mapas. Tomando el referido collado como referencia, la denominamos Erkaratzagaña, sin perjuicio de aportaciones posteriores que puedan resultar más precisas o más apropiadas. SUBIDA DESDE UGALDETXO. Tomando en el barrio hernaniarra de Ugaldetxo junto...
Asturias
A pesar de su corta altitud relativa, Monxagre (662 m) es una de las montañas más importantes del concejo de Pravia y, con mucha diferencia, la cota del término municipal dotada de mayor prominencia. Conocida también como Munxagre o Muxagre, constituye el techo de las sierras del Llano y de Sandamías, relieve que se extiende de SW a NE a lo largo de 9 km, actuando como divisoria hidrográfica entre el río Nalón y su afluente el Aranguín. Por la cima corre además el límite municipal entre los concejos de Salas y Pravia. Territorio con dedicación ganadera venida a menos,...
Cumbre de la sierra de Aldaia al Oeste del pueblo de Narbaxa y al Norte del monte Berein (783 m) y es la cota más alta (703 m) respecto al conjunto que forma junto a Laspurueta (669 m), Axpurutxo Gurutzea (674 m), Gañaundi (699 m) entre los pueblos de Axpuru y Narbaxa.Desde NarbaxaA la entrada del pueblo llegando de Vitoria , en la primera casa a la izquierda podemos aparcar el coche.Atravesamos el pueblo dirección Sur hasta encontrarnos con una carretera asfaltada, donde hay un crucero, que dirección Suroeste se dirige hacia un edificio agrícola, donde poco metros más adelante...
Cima de poca entidad a escasos 250 metros al E de Etxabarri Ibiña que la podemos visitar si algún día tenemos que ir al pueblo. El pueblo que está en lo alto (560 m). Ha crecido mucho debido a la cantidad de chalets que se han edificado. Dispone actualmente de un Centro Hípico de primer nivel. Se pueden ver los caballos y ver como disfrutan los niños. La única particularidad es que a fecha  05-09-2019 están montando una antena de telefonía casi en la misma cima. Desde Etxabarri Ibiña Desde las últimas casas del pueblo sale un camino hacia el...
Se trata de la cota más septentrional de un cordal que se desvía de la falda norte de Urdaburu para internarse en los bosques del Añarbe. El mapa toponímico de Errenteria le denomina sencillamente Arkaitzeta, pero habida cuenta de la proximidad algo más al sur de otra cima llamada Bekoarkaitzeta, parece lógica la aplicación de este topónimo contrapuesto, porque el cordal va perdiendo altura en la medida en la que se aproxima al embalse. De hecho, en el resto de los mapas aparece como Goikoarkaitzeta. La reserva del Añarbe es un área forestal de más de mil hectáreas, de las...
Desde Salientes Al dejar el pueblo (1220 m) tomamos la pista (E) paralela al arroyo procedente del Portillín, pero antes de llegar a la Braña la Forcada giraremos al Norte encaminándonos a la Peña Vendimia (1700 m) (1,15). Más arriba nos dirigimos por la cuenca de un arroyo a la ladera meridional de la cumbre, alcanzando así el vértice del redondeado Nevadín (2082 m) (2,15). Acto seguido trasponemos (N) el collado (1986 m) que nos separa del extenso Lagumón (2027 m) (2,45). Al regresar bordearemos el Nevadín por la vertiente de Vivero, cruzando su collado oriental (1912 m) y volviendo...
Cota del sector noroeste del macizo de Grumeran. Tiene unas rocas en su punto más alto que quizás sean las responsables de su nombre.Desde el barrio de Castaños/Gaztaineta (Güeñes)A Castaños podemos llegar desde Saratxo, saliendo del polígono industrial de Zaramillo. Una vez en el caserío S. Bernabé, con ermita dedicada al santo del mismo nombre, seguiremos pista arriba para llegar al collado W de El Tojo. Continuamos por la pista principal (N) que rodea por el E y luego por el N la cota que nos ocupa. Es el momento de subir ladera arriba para llegar a las rocas mencionadas...