Mostrando 10 de 7462 resultados para la búsqueda San
Aunque poco conocida y visitada, es la cima más elevada de la sierra de las Cutas, extraordinaria balconada sobre el valle de Ordesa. No se puede decir lo mismo de su entorno, ya que los visitantes del parque nacional pueden acceder contratando los servicios de autobuses y vehículos todo terreno que partiendo de Nerín y Borto, recorren la pista de las Cutas con dirección a los fantásticos miradores que se desculegan sobre una de las maravillas más destacadas de los Pirineos.Los mapas no ofrecen denominación para la cota que se eleva al E. de la Punta Acuta (2242 m), algo...
Discreta elevación situada sobre el barranco del río Caldarés, alzándose sobre las localidades de El Pueyo y Panticosa.
Desde cualquiera de las dos localidades se corona la cima siguiendo la balizada ruta de Los Miradores.
Accesos: El Pueyo (30 m); Panticosa (20 m)
El Cucurucho (1585 m) es un cabezo situado en un ramal que se desprende al sur del macizo de Monte Real, situado entre el río Ostaza que lo tiene al norte y el río Baos situado al sur. Desde Diustes (1170 m). Su modesta cima tiene una buena subida desde Diustes (1170 m) por el GR-86 hacia el sur. La primera parte va entre hayas hasta llegar al collado (1438 m), donde continuamos por el cortafuego hacia el SW, para llegar al Cucurucho (1585 m). La cima tiene un excelente mirador, con un panel donde nos indica todos los montes...
Cumbre de la cordillera de Sasiburu, que pertenece al conjunto montañoso de los Montes de Triano o Grumeran. Se sitúa entre los collados de Salgeta (414 m) al N y el portillo de Castaños o Corral de la Vacuna (396 m), al W. La antecima N se llama Haitz zuriak o Peñas Blancas (463 m), por el llamativo color blanco de las calizas que afloran es su terreno. Más al S del portillo de Castaños la sierra enfila su rumbo hacia el vistoso Eretza (871 m), que es la máxima altura de este sector de montañas del Enkarterri. Con anterioridad...
El Urragiko atxa, Urrekoatxa o, simplemente, Urri, forma parte del cordal de cimas de la sierra de Ugatxa que separa los valles de Arratia, al W, y de Dima, al E. Su rocosa cima calcárea domina el cielo por encima de Zeánuri (205 m), entre los collados de Petralanda (364 m) al NW y Goikogane (448 m) al SE. Su arista cimera posee una antena y es abrupta. De hecho algunos clavos viejos muestran los intentos o realizaciones efectuados en algunas de sus, por otro lado escuetas, paredes.Desde Areatza (T2) Desde Areatza (141 m) nos dirigimos por carretera al barrio...
Otro promontorio más en la montaña vasca de nombre Mendibil, contracción evidente de Mendibiribil, "monte redondeado". En bastantes mapas aparece la cota marcada pero sin denominación. El mapa toponímico de Altzaga, municipio al que pertenece, registra el nombre, y los baserritarras de la barriada rural Abalia certifican que es así como se le conoce.
Está situado al sur de Altzagamendi, del que le separa el collado de Bostaitzeta. Al sudeste, también muy próximo, está el cerro Gaintzaundi.
La cima es herbosa, poblada parcialmente de coníferas y sauces, dividida por una alambrada. Cerca de la parte superior hay también dos puestos...
Valdemadera (937 m), situado en el extremo sureste de la Rioja Baja, es la única localidad de la comunidad de La Rioja que mira plenamente al lengendario Moncayo (2315 m), que se eleva a unos 30 km en dirección SE. También es, junto con el cercano Navajún, el pueblo más distanciado de la capital de La Rioja, pues media más de un centenar de kilómetros en ellas.
Pertenece a la subcomarca de Cervera y se encuentra al sur del río Linares, en la sierra de Alcarama. La región fue reconquistada a principios del siglo XII por Alfonso I de Aragón en...
Cabeza de las Cruces es la denominación que se da al sector oriental de una extensa plana, situada al E de Logroño " La Rad de Varea". El sector referido se encuentra en el término municipal de Murillo de Río Leza y la porción restante se la reparten Logroño (NW) y Villamediana de Iregua (SW). En el altiplano, bastante homogéneo en cuanto altitudes se refiere, elegimos el vértice geodésico de Rabarera (519 m) como referente orográfico del espacio, habiendo lugares como el área donde se sitúa el Ecoparque de la Rioja y un campo en la parte SW (La Francesa...
El monte Moriskoa (713 m) se halla ubicado en una península formada tras embalsar las cuencas del río Irati y de su afluente el Urrobi, a consecuencia de la construcción y puesta en funcionamiento de la presa de Itoiz. Es el relieve mas meridional de la sierra de Otsa.
Su espacio pertenece en su mayor parte al municipio Valle de Lónguida / Longida (núcleos desaparecidos de Orbaiz al W, Ezkay al E e Itoiz al SW) a excepción pequeño sector al N que pertenece al valle de Arce / Artzibar (despoblado de Osa/Otsa en vías de convertirse en desolado).
En...
Relieve situado al SW de Borchicayada, pueblo soriano integrado en el municipio de Soliedra, próximo a la mojonera de Morón de Almazan. En un cerro meridional perteneciente a la última población se encuentra el vértice geodésico del Macho (1046 m). Como topónimo hemos elegido la denominación del hito topográfico, basado en el nombre de un barranco y paraje aledaño "Los Machos", porque Alto de Machado que figura en los mapas modernos del IGN genera poca confianza de ser el idóneo. Macho es la denominación que daban en esta tierra a los especímenes masculinos de la especie mular, los de género...
