Mostrando 10 de 7065 resultados para la búsqueda San
Sobre el papel parecía una pequeña cumbre interesante por estar separada únicamente por el collado la Potxa (789 m) del monte Landakoa (841 m) y ser combinable con otras ascensiones por las pistas que vienen de Navaz, Anotz, Orrio o Makirriain. La conclusión es que algunas sendas se han cerrado y el camino que me parecía más interesante, por el barranco de Eleki, está definitivamente clausurado por múltiples árboles caídos y las zarzas que han crecido a su alrededor. Aquí queda por si tiene interés para alguien más.
Desde Anoz / Anotz
Se toma la pista que está antes del...
Desde El PortilloLa ruta propuesta hasta el peñón de Llamas dede el Portillo es circular por lo que se puede hacer en cualquiera de ambos sentidos.Podemos aparcar el coche junto a la carretera C-622 que cruza las provincias de León y Zamora en el alto del puerto (1047 m). Desde allí vamos primero a bordear a media ladera la Sierra y volveremos al punto de partida por la senda-cortafuegos que viene a travás de todo el cordal de la Sierra de llamas.Desde el punto de inicio, a nuestra derecha, cogemos una senda que durante los primeros metros baja ligeramente de...
Esta cumbre del macizo del Montseny, está desprendida hacia el este de la emblemática cumbre de Matagalls (1697 m). Se encuentra en la parte media del cordal que asciende desde el Coll de San Marçal (1109 m) hacia el oeste, esta cadena montañosa, está rematada por la cumbre principal antes mencionada. La ascensión puede realizarse desde el Coll de Sant Marçal. Desde el Coll de Sant MarçalLa ascensión desde este collado, está perfectamente balizada dado que por la ruta transcurre el GR 5.2 hasta el Coll Pregón. En las inmediaciones del collado donde iniciamos la ascensión, se encuentra la ermita...
Se eleva al S del collado de la Puerta de Moeño (2230 m).
Desde Caín (F+)
En Caín (440 m), sin cruzar el puente hacia la margen izquierda del Cares, por donde se entra a la localidad de Caín, tomamos a la derecha una pista que entra en unas majadas ya la que siguen sendos discretos senderos con esa misma dirección (valle abajo). Evitamos perder altura y seguimos una traza principal que empieza a ascender (NE) por la gravera de esta margen derecha. Vamos ganando altura en esta media ladera sobre el núcleo de Caín y aparece una discreta bifurcación:...
Desde el núcleo central de las Peñas de Oro/Oroko haitzak, compuesto por la popular cima de Atxabal (888 m) y su prolongación occidental por la cresta llamada Los Sobrados (872 m), se desprenden hacia el N dos notorios contrafuertes calizos que flanquean la vaguada por donde se deslizan hacia el valle las menguadas aguas del regato de Oro/Oroko erreka. El flanco de poniente, prolongado con un desnivel inapreciable a partir del propio santuario, parece denominarse Añabartza (812 m) y cuenta en su extremo septentrional con una balconada provista de una mesa panorámica sobre el dulce paisaje zuyano.
En la vertiente...
Discreta elevación rodeada de hayas, en cuyo punto más alto se halla el Dolmen de Beztaun.
Desde Beruete
Salimos dirección N para girar luego al W y encontrarnos con una fuente. Pocos metros más adelante, dejaremos la pista que traíamos para continuar por la izquierda. Vamos cogiendo altura para después de volver a girar a la izquierda introducirnos en un bonito sendero entre el arbolado. Los metros anteriores a alcanzar el col N (928 m) se hacen por un estrecho senderillo. En el collado, dejaremos un cierre a la derecha para seguir dirección S. Podemos atacar la ladera de Korosmendia...
Cima situada al este del macizo de Andatza y de fácil acceso desde el mismo Zubieta tomando la GR-34.
Historia
Zubieta será recordada siempre porque fue el origen de la reconstrucción del nuevo San Sebastián, acordada en la reunión celebrada en el caserío Aizpurua en el año 1813, tras el incendio de la ciudad por las tropas anglo-portuguesas.
Para más información consultar el monte Txaldatxur (309 m.)
Desde Zubieta
Para llegar al Gainaundi (165 m.) partimos del asador Araeta, a la entrada de Zubieta cogiendo la GR-34 que dirección Sur nos lleva al caserío Berridi.
Continuamos en la misma dirección...
Importante montaña del sur de la península, conocida más por los ciclistas que por los montañeros, gracias a la carretera que corona la cima. La cumbre está circundada de fincas de acceso prohibido, pero el asfaltado de la carretera que va a El Parrizoso y el embalse de Quiebrajano facilita poder alcanzar en vehículo el importante Puerto de las Coberteras (1254 m). La carretera de acceso a la cima está cerrada al transito de vehículos según los organismos oficiales y se debe solicitar el permiso, y la llave, en los ayuntamientos locales si se quisiera acceder en coche.
Para alcanzar...
Al SW del término municipal de Monteagudo de las Vicarias, en el paraje del Romeral " camino del Alto del Romeral", tenemos un territorio de campiñas elevadas con cotas superiores a los 900 metros, característico de la Fosa de Almazán, en donde sobresalen, como únicas formas de relieve, los "cabezos", cerros testigo que han sobrevivido a la erosión. Entre ellos destacan Cabeza Bajera (914 m), Cabeza de Enmedio (911 m) y Cabeza Alta (904 m). Como nota curiosa, la denominación de estos altos presenta la contradicción de tener el determinante cambiado (Bajera la de mayor altura y Alta la menor)....
En la parte noroccidental de Peña Isasa (1474 m), dentro del término municipal de Préjano, encontramos un conjunto de accidentes orográficos de los que vamos a tomar en consideración, Las Tondas (1336 m y 1274 m) y el Poyeso (1266 m), para reseñarlos, pues son los que mas destacan, desde mi punto de vista.
Nos hallamos en un entorno muy montaraz, donde lo que mas prolifera es el matorral (romero, espliego, tomillo, cambrones) que cubre campos que antaño estuvieron cultivados. El espacio lo surcan pronunciados barrancos que aportan sus caudales al río Ruesca, afluente del río Cidacos por su margen...