Mostrando 10 de 7065 resultados para la búsqueda San
Cumbre del macizo de Peñarrubia que se levanta inmediatamente al Oeste del Puerto de Llaves (1056 m). En este collado se localiza un importante conjunto megalítico. La cartografía oficial confunde esta cumbre con la situada más al Oeste, el Virdio Treslajorá. Realmente el nombre por el que la conocen los nativos es el de Virdio Ningreros o Ningreru. En la vertiente norte se localiza una hondonada llamada Hoyuca Ningreros ("hayuca" en la cartografía oficial). En el concejo de Peñarrubia se denomina virdio  a las cumbres de la sierra. Desde Roza. El itinerario más corto y sencillo parte de la aldea...
Nafarroa
La sierra de los Aurinos es una prolongación con dirección NW-SE del núcleo central de Sutxu Alto (930 m), jalonada en su flanco oriental por el barranco Pastiligorra y por el río Aragón, y en el flanco occidental por el barranco del Molino/de Aliaga, y el Lezain. La cima que más destaca del cordal, a pesar de no ser la de mayor altura, es el Aurino (698 m) que está en el sector del Aurino Bajo, individualizado del resto por su collado N (606 m). Sus faldas oriental y meridional se prolongan hasta el río Aragón (360 m) y la...
Se trata de la cumbre que coronaba el castro de Andrikain / Andricáin, aunque en la cartografía se denomine como castillo, y que queda desprendida al S. del monte Pagadi (898 m), y de este pequeño barrio de Elorz / Elortz, antiguo señorío. Al discurrir cerca la ruta a la cumbre principal, desde esta vertiente por el portillo de Andrikain (697 m), se podrá ascender fácilmente como complemento.Como lugar de interés cultural, si pensábamos encontrar ruinas del castillo, ya podemos olvidarnos, si lo hubo fue derruido a conciencia, no quedando piedra sobre piedra, pudiendo observar gran cantidad de restos en...
Cumbre de la sierra de Monte Real ubicada en las cercanías del Collado de Sancho Leza (1401 m).A pesar de su altura y prominencia, la cima está reservada a verdaderos tachacimas, puesto que la pista que discurre a lo largo del cordal de Monte Real desde Sancho Leza, la evita, pasando por el Norte. De la pista al punto más alto nos separan dos obstáculos: un alambre de espino y la vegetación. Por si fuese poco la cima no tiene vistas. A pesar de su menor altitud, y escasa prominencia, pienso que es más interesante su vecino Alto del Tornillo...
Importante cima de la sierra de Aramotz. Es la única cumbre herbosa. En la cima se encuentra un gran mugarri. Al S de esta apacible elevación se halla la majada de Belatxikieta y la ermita de San Inazio (660 m). Esta cumbre presenta una espectacular panorámica de la piramidal y atrayente mole del Urtemondo (789 m), acompañado siempre del Kañometa (761 m) y Apala (757 m). Desde la cima podremos descubrir, así mismo, la impresionante depresión de Galdara, nombre que se asemeja a la voz castellana Caldera e indica el calor que allí se forma los días bochornosos. En esta...
Máxima altura del macizo de Harsüdürra o Escaliers. Es una cima amplia y redondeada que cuenta con buenos accesos desde el collado de Bagargiak (1327 m). Otras denominaciones para la cumbre son: Alguntza y Latzegaina. Macizo de Harsüdürra Este macizo montañoso arranca al S del vallecito de Mendibe (283 m) prolongando el cordal Handiaga-Gatarre más allá del collado Laharraki (520 m). El cordal concursa un conjunto de amplias lomas poco definidas ganando altura sobre la barrancada de Ilhunatze. Tras toparse con la carretera que asciende al collado Burdikurutzeta en Haltzako lepoa (782 m) sigue por el portillo de Harizkurutxe (782...
Nafarroa
Cima oriental del monte Txiale (1066 m) y que cierra la trilogía de tres pequeñas puntas rocosas rodeadas de bosques que compone junto con dicha cima y Ergibeleta (1022 m). Desde el collado Iontza o Beruete El collado de Iontza (878 m) se puede alcanzar por un carretil asfaltado desde Beruete (695 m), aunque podría alcanzarse a pie si disponemos de tiempo. Seguimos de frente buscando las renovadas balizas de GR-12, que giran poco a poco a la derecha (NE), hasta alcanzar una borda. Aquí abandonamos la pintura, que va a la izquierda (N), hacia el collado entre Ireber (1206...
Valdemocho (1058 m) es una cumbre ubicada en el término municipal que conforma Tardelcuende junto a sus agregados de Cascajosa y Osonilla. A pesar de destacarse poco en el terreno, es el punto de mayor altitud de una amplia extensión de terreno delimitada por el río Izana (E), el río Duero (S), el arroyo de la Francesa-río Fuentepinilla (W) y la carretera SO-P-4187, que une Tardelcuende con Osonilla (N). En este espacio hay un componente rocoso basado en materiales areniscos y una cobertura vegetal en la que destaca la vasta extensión de pino negral. Lo atraviesa diagonalmente (NE-SW) el trazado...
Vistoso pico, pequeño dentro de las moles rocosas que lo rodean, que se desliga al S. de Taillón (3147 m) y que se haya separado de éste por el Collado Blanco (2836 m). Cualquiera de las rutas que se acerquen hasta el Taillón (3147 m), si exceptuamos su vertiginosa cara N., son válidas para la ascensión de este pico. En todas ellas deberemos acercarnos hasta el Collado Blanco (2836 m) y después dirigirnos hacia la base del pico donde una pequeña canaleta nos deja acceder a la descompuesta ladera E. que remontaremos con más incomodidad que dificultad hasta alcanzar la...