Mostrando 10 de 7072 resultados para la búsqueda San
Cota en el cordal de Pagolar, en la parte mas Sudoeste del mismo, donde las altitudes de las cotas comienzan a decrecer en su descenso hacia el río Itzalde, afluente a posterior del Cadagua. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima a día de hoy, esta despejada, aunque plantada de jóvenes brotes de pino. Las vistas son buenas, dominando el cercano Pagonabarra, La Mutula, y al Sur destacando Peregaña, Zaballa, Larrabuxi, y un amplio repertorio de cimas mas bajas. ASCENSO DESDE ZUAZA: Salimos de Zuaza por el cruce en las carreteras A-3641 con la A-3624 que va desde...
Desde Rucandio Comenzaremos a andar en la misma plaza de la villa de Rucandio, bordeando por la derecha el gran muro de piedra que cierra la casona. Este tramo coincide con unas marcas de PR. Continuamos hasta encontrar un desvío a la derecha, avanzando ahora por una estrada de piedra, teniendo en todo momento nuestro objetivo a la vista. Al llegar a una casa dejaremos la pista para enfilar dirección al cada vez más cercano monte por camino de hierba. Hay traza de sendero que se sigue bien. Habrá que tener cuidado con los finos alambres que de vez en...
Nafarroa
Monte de discreta prominencia situado al SW del despoblado de Guindano (Urraúl Alto/Urraulgoiti), por cuyas estribaciones orientales discurre la carretera NA- 2103. Sus aportes hídricos los recibe el río Egurzanos, afluente del Salazar, al que vierten sus laderas orientales (directamente) y es receptor de los barrancos de Maralde y de Salbatore que drenan sus flancos septentrional y meridional de forma respectiva. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarias (margas, areniscas, arcillas,...) y en su cobertura vegetal destacan pinos silvestres, quejigos, bojes, enebros,...etc. La cima resalta poco en un espacio bastante homogéneo. Optamos por situarla en los restos de...
Meatzeta (291 m) es un monte situado en la vertiente occidental del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal en Galdakao y que se encuentra muy cerca de la valla que cierra los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen. En la cima de este monte se encuentran también los limites de Zaratamo y Usánsolo ,siendo complicado situar el punto más alto en uno u otro lado. La cima de San Antóntxikerra-Antzuloaga (317 m) se encuentra a poco más de cuatrocientos metros hacia el sureste. Sus laderas norte y oriental...
El valle de Zamanzas se esconde encajonado entre los páramos de Bricia y de Masa permitiendo el paso del Ebro hacia las tierras de Manzanedo. Sus pueblos : Ailanes (815 m), Gallejones (672 m), Robredo de Zamanzas (690 m), Barriolacuesta (690 m), Villanueva de Rampalay (650 m), a penas pasan por estar habitados. Entre Tubilleja (620 m) y Cidad de Ebro (600 m), el Ebro socava una bella hoz en cuyo centro se encuentra la aldea de Tudanca (620 m). De este elegante modo consigue abrirse paso entre las estribaciones de la sierra de Albuera, que culmina en Peña Nava...
Esta cumbre, está situada en el Valle de Nuria desprendida hacia el este de la cima principal de la zona, el Puigmal (2909 m). Forma parte del circo que rodea en Santuario de Nuria, el cordal se denomina Serra de l´EmbutDesde el Santuario de NuriaComenzaremos a caminar desde el propio Santuario, del ala oeste. Desde este lugar parte un camino muy utilizado hacia el norte que abandonaremos inmediatamente para comenzar a ganar altura por la ladera izquierda (W) internándonos por el Bosc de San Gil. Este camino sin pérdida, nos llevará hasta el Collet Verd (2200 m).Desde el collado seguiremos...
Bizkaia
Igartu (524 m) es una modesta cota que se encuentra en la la cresta oriental que desde Mandoia (638 m) desciende hacia Argiñaoatxatxikerra (492 m) y a Argiñaoatxa ( 524 m). Es curioso que en esta zona donde lo que más abunda son las plantaciones de pinos, nos encontramos que este monte tiene en la parte alta Abetos y por la ladera norte en Arantzabaltzeta está repoblada de Abedules que se extienden también por la ladera de Argiñaoatxa.Desde Usansolo Hay que dirigirse en dirección sur a Lekubaso y poco después de pasar las vías, girar a la izquierda hacia el...
Cantabria
El Monte Tolío (237 m) pertenece a la modesta Sierra de Liencres, donde Picota (240 m) es la cota de mayor altura. Hablamos de unas alturas humanizadas ya desde tiempos prehistóricos y donde también moraron los Visigodos en la Alta Edad Media. Hoy en día podemos observar los restos de trincheras y búnkeres de la Guerra Civil Española en lo que fue una de las líneas de defensa republicanas para intentar detener el avance por el N. de los nacionales. El acceso más claro y señalizado se encuentra desde Mortera (74 m). Debemos dirigirnos hacia el cementerio desde el que...
Cumbre que forma parte de los cordales que se desprenden al sur de la cota de Aiztondo (1029 m) y se adentran en el valle de Basaburua. Es una cumbre alomada y boscosa, carente de vistas. Tiene dos cumbres de altitud similar, se ha tomado como principal la norte, que la cartografía del Gobierno de Navarra da como la más alta, apenas 2 m más que la sur. El IGN cota la cumbre a "ojo de buen cubero", precisamente en la depresión entre ambas cimas. Desde Itsaso. Si hemos dejado el coche en el pueblo (585 m) hemos de bajar...
Ourense Vila Real
El Coto das Gralleiras (1433 m) es una cumbre situada en la Serra do Xures, al sur de la provincia de Ourense, en el limite con Portugal.Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.La línea de frontera transcurre por la cima, así como los limites de los municipios de Lobios y Muiños.Las Gralleiras es uno de los picos característico que llama la atención cuando se observa la Serra do Xures tanto desde...