Mostrando 10 de 7456 resultados para la búsqueda San
Boscosa cumbre situada sobre el barranco del Añarbe.
La forma más rápida es alcanzar la cumbre desde el collado de Uzpuru situado en el PK-12 de la carretera GI-3631, aunque esta ruta, aparte de corta, partiremos a mayor altitud que lo que tiene la cumbre, por lo que haremos una ascensión en descenso.
Desde el collado de Uzpuru (T1)
Situados en el citado collado (566 m), iniciamos el descenso por la pista que se dirige hacia las bordas de Goroskarate y Okillegi, hasta alcanzar el collado de Antonsoro, desde el cual se gana la cumbre.
Desde el embalse del Añarbe...
La cima que relatamos, está situada entre las cumbre de Gañeta al oeste y Malkorri al E. La situación de este cordal se encuentra localizado al sur de la Sierra de Aralar. La cima de menor altura al oeste es Kilixketa (1195 m) y la más elevada al este Uarrain (1346 m). El punto de partida más cómodo y cercano es Enirio (Ataun).Desde AtaunLa aproximación la podemos realizar por carretera asfaltada desde el barrio de San Martín (206 m) por el paso de Arrateta, a una distancia de dos kilómetros aprox. tomaremos un ramal que sale hacia el norte (340...
La sierra de Gredos arranca en su extremo occidental en el Puerto de Tornavacas elevando su airoso roquedo por encima del valle del Jerte, que se cubre de esplendor durante la primavera ante el espectáculo de los cerezos en flor.Desde Navalguijo Tomando como base de partida Navalguijo (1230 m), remontaremos íntegramente la Garganta de los Caballeros hasta su laguna (2000 m) (3,00). Elevándonos luego a la brecha (2250 m) situada bajo el agreste Juraco o Losar (2365), o enlazando con el cordal principal por encima de Riscos Morenos, alcanzamos en ambos casos por terreno pedregoso el vértice de la Covacha...
Modesta pero panorámica cima, entre Sendadiano (600 m) y el pico Marinda (989 m) del cual constituye el mejor mirador. Desde Sendadiano (T2)En Sendadiano (600 m), tomar la pista que sale al NW, cruzar una langa metálica y tomar junto a unas charcas un camino a la derecha (NW) que tras una revuelta enlaza con otro carril que proviene del pueblo. Seguir el mismo en suave ascenso para coronar el collado de Las Bigarazas (712 m), donde confluyen los caminos. Por la derecha (N) se llegaría al Alto del Castillo (843 m). Girar, en cambio, a la izquierda (S) y...
Un debate recurrente y con cierto halo de misterio en el barrio donostiarra del Antiguo ha sido hasta épocas recientes el del origen de la regata Konporta, también llamada Añorga, que desembocaba en la playa de Ondarreta hasta que en 1964 se puso en funcionamiento el colector de Tximistarri tras perforar un túnel bajo Igeldo desde las inmediaciones de Lourdes Txiki. Según estudios realizados por expertos, esa regata es un vestigio de lo que fue el río Gorga, que a principios del siglo XX aún debía ser navegable, tal como lo indican topónimos que han sobrevivido a los tiempos como...
Bonita cota, de fácil y agradable ascenso, a la que se accede desde la misma Herriko Plaza de Laudio. Cuenta con vértice geodésico en una cota menor (233 m) y, a pocos metros de éste, con una cruz de piedra del año 1881. Las vistas que se disfrutan desde su pequeña altura no defraudan al visitante.Desde Laudio (T1)Tomando como punto de partida la citada Herriko Plaza, subimos por la calle Bizkaia y luego por la cuesta de San Roke, con ermita dedicada al santo. Al final del barrio nos topamos a la derecha con el muro que cierra el Parque...
Cota entre Aspuru y Labiagana, en el cordal de Zaballa, en el sector mas septentrional del mismo. Se encuentra en el municipio alavés de Aiara, y su cima no ofrece grandes vistas debido a las plantaciones de pino de gran tamaño.
DESDE MIMEZA-LLANTENO:
Iniciamos el ascenso junto a la carretera que cruza el barrio hacia LLanteno. Cogemos el cruce al barrio de Txabarri, que por pista de hormigón, tras superar el barrio, nos lleva al collado junto a Ubaltorre. Un poco antes del mismo, entra a la derecha una pista de tierra, que pasa junto a Labiagana. Seguimos ahora un...
Alargada loma herbosa que divide las cuencas de Gavín (W) y Yésero (E), separando los barrancos del Infierno y del Puerto. Ambas son dilatadas zonas de pastizal que son denominadas de forma genérica y respectivamente como Puertos de Gavín y Yésero. Constituyen praderas muy codiciadas para el ganado al pie de la blanca muralla que impone la sierra de Tendenera. Montaña sueve pero de impacto panorámico, fácil de ascender partiendo de cualquiera de sus dos vertientes principales.Por los Puertos de Yésero (T2) La pista de Yésero (1160 m), cerrada al tráfico, toma inicio al pie de la última rampa de...
La autovía A 15 hace de frontera aérea entre esta cota y la de Zipillao (583 m) que queda al W.
Desde el kilómetro 140,5 de la GI-2130 (Leitza-Berástegi)
La pista que allí nace describe rápidamente una amplia curva hacia el E para ir bordeando el monte Zipillao de W a E. Enseguida encontramos una bonita fuente doble (a un lado y a otro de la alambrada), con katilu incluido. Tenemos a la vista los impresionantes pilares de la autovía y hacia ellos nos lleva la pista. Más adelante, en un cruce donde un ramal a la izquierda dotado de...
Relieve ubicado en la parte Sudoriental de la Sierra de Deza, separándola su collado occidental (1044 m) de la Cruz de la Sierra (1196 m), monte destacado en la parte sudoriental de la Sierra de la Miñana. Administrativamente se ubica en la parte nororiental del término municipal de Deza. su escorrentía la reciben una serie de Cañadas (Cortes/Verdugal, Pozuelo/Beltrán) para, a través del corredor fluvial Regatillo/Monegrillo/Jalón/Ebro, acabar en el mar Mediterráneo. En la litología del terreno predomina la roca caliza y su cobertura vegetal consiste en un carrascal, acompañado de alguna mancha de quejigos y un matorral de tomillos, aliagas,...
