Mostrando 10 de 7025 resultados para la búsqueda San
Cumbre de la meseta kárstica de Larra, extremadamente abrupta, constituye un auténtico glaciar fósil por encima de los valles de Belagoa y Lescun. El gran lapiaz de Larra se halla dividido en dos sectores, el llamado de Los Arres de Anie y el de Los Arres de Soumcouy. Hay que indicar que se trata de un terreno de muy difícil progresión y altamente peligroso con niebla donde resulta francamente sencilla la pérdida y difícil encontrar la salida a este laberinto incluso con mapa, brújula y altímetro. El pico Soumcoy o Soum couy (2315 m) posee su acceso más interesante desde...
Desde Valdorria
La subida desde Valdorria (1339 m ) no plantea ninguna dificultad, únicamente hay que apoyar las manos ocasionalmente en la canal de acceso a la cima. La bajada hay que hacerla con cuidado, no hay cortados, pero es una pendiente pronunciada y por terreno suelto.
Accesos: Valdorria (1h 30 min).
Su punto más alto queda dentro del encinar. La cara S está afeada por las pistas abiertas para una antigua tala. Desde Akorda (Ibarrangelua).Seguiremos las marcas de la PR-BI 161 en dirección a Gametxo. Dejamos el cementerio a la izquierda de la marcha y poco después encontraremos la entrada a las sucias pistas que seccionan esta ladera. No hay sendero definido; la ruta consiste en tirar para arriba por donde mejor lo veamos. Tendremos que disfrutar de las vistas durante el ascenso o a la bajada, dado que en la cima no las hay.
Accesos: Akorda, 15 minutos.
Relieve situado al N de Arraiza, población integrada en el municipio de Zabalza/Zabaltza, perteneciente a la comarca natural de Val de Etxauri. Este es un promontorio elevado sobre la ribera izquierda del río Arga, que describe un trazado muy sinuoso en esta parte de su recorrido. Su litología es de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas) y su cobertura vegetal se compone de herbáceas, matorral y algún arbusto de poco porte.
La cima se sitúa en la parte central de una aplanada superficie cimera, en la cual hay una antena de telecomunicaciones en el extremo W y una caseta rural en el...
Otero, Carasol, Luzurio y Jarusta son cuatro elevaciones de terreno entre los campos de labranza comprendidos entre la N-1, la cárcel de Zaballa y el pueblo de Subijana de Álava.La mayor parte del recorrido transcurre por pistas y bordes de fincas que en algún momento tendremos que atravesarlas para acceder a la cota.Ni que decir tiene que al ser campos de cultivo deberemos evitarlos cuando estén sembrados y como tampoco tienen gran interés montañero, solo a aquellos que busquen patear todos los rincones les puede despertar curiosidad. Desde Subijana de ÁlavaJusto antes de llegar a la iglesia del pueblo tomamos a...
Desde Fiscal
En Fiscal (766 m) tomamos la carretera a Lardiés (902 m). Al cabo de algo más de 1 Km. antes de la curva de la carretera, tomar una pista que penetra (SW) en el barranco de San Salvador. Al llegar al puente sobre el río (900 m), de disponían de dos opciones:
1. PR-HU-6: El itinerario natural que sigue el sendero de pequeño recorrido que enlaza Fiscal con Yebra de Basa sería el idóneo para llegar al collado de Fénes (1332 m), al S de la cumbre. Sin embargo, las obras de la actual carretera que cruza entre...
Al N de Eltzaburu, localidad integrada en el municipio de la Ulzama, se encuentra el monte Sastrain (721 m). Se halla delimitado por la regata Learraga por el W y la de Osamendi por el E, ambas subsidiarias del río Arkil. Su collado N (669 m) establece su prominencia con respecto al Arburuko Kaskoa (938 m). La estructura del monte consta de dos sectores; uno occidental donde se ubica la cima principal con el nombre referido y otro oriental donde se sitúa una cumbre secundaria de 718 m denominado Esnarte.
La cima se encuentra rodeada de esbeltos ejemplares de arbolado...
Queli y su gemela Poza de la Revita están lo suficientemente cerradas y carentes de vistas como para que su ascenso quede restringido únicamente a empedernidos tachacimas.
Desde Traslaviña (Artzentales)
En una marcada curva a la derecha de la BI-630 dirección Balmaseda, sale una pequeña carretera que da servicio al barrio de Santelices. Hay un pequeño aparcamiento justo antes de enlazar con la Vía Verde. Subimos hasta la barriada y pasamos un cierre para llegar en breve a lo que fue la ermita de San Pedro (restaurada), hoy dedicada a otros menesteres. Entramos a zona arbolada cruzando bajo unas cuerdas...
Encuadrados al Suroeste del término municipal de Berbinzana y al Noroeste del de Miranda de Arga, en la horquilla que forma la confluencia de los arroyos de San Gil y de la Sarda, encontramos un discreto ente orográfico, entremezclado con la campiña circundante. En este sector destacan tres modestos cerros; Galloscantan (361 m), Mainete (369 m) y el Alto de Ballén (374 m).
Mainete (369 m) es un relieve con dos cumbres, una principal al SE y otra secundaria (367 m) al NW. El conjunto de la estructura se halla separado por su collado S, de nombre homónimo, del Alto...
Yendo de Sarasate a Gulina siguiendo la vía Verde del Plazaola, tras pasar la regata Arrieta, encontramos a mano derecha un modesto cerro que es el objetivo de la reseña. La base de su topónimo la encontramos posiblemente en la Venta de Errotaxar, situada junto a la regata de Gulina, en las estribaciones occidentales del Cerro. Administrativamente se hallaría en el término municipal de Gulina, dentro del municipio navarro de Iza-Gulina. En el recorrido encontramos diversas infraestructuras de la antigua vía férrea que resultan complementos atractivos en el paseo; trincheras, viaductos, pasos elevados sobre la vía,...
El cerro presenta una...