Mostrando 10 de 7452 resultados para la búsqueda San
El Alto de Pena (704 m) es un cabezo redondeado, situado en el extremo de un cordal secundario (NE-SW), que conecta con la cuerda de la Sierra de Ujué/Uxue, cuya cumbre principal es el Txutxu (930 m), a la altura del Alto del Guarro (827 m). Los barrancos que lo delimitan son el de Bescos (N) y el del Aguilar (S), que confluyen, al SW del relieve, en el barranco del Pozo del Pastor, que desagua en la laguna de Pitillas. El tipo de suelo de la zona es de arcillas y rocas areniscas. En cuanto a la vegetación destacan...
En el límite occidental de la Sierra de Santiago de Lokiz, se encuentra un pequeño cordal orientado N-S. Bajo él, al E, se encuentra la Foz de Istora, y al W, la carretera de une las poblaciones de San Vicente de Arana y Santikurutze Kanpezu/Santa Cruz de Campezo.Como punto de partida y lugar idóneo para dejar nuestro vehículo en Oteo (690 m). Desde aquí, descenderemos hasta la carretera por la que hemos llegado cruzándola (650 m) y comenzaremos a ascender por una pista en buen estado, obviando la que llanea hacia el S.Tras superar una puerta metálica, nos encontraremos con un cruce, indistintamente...
En el Catalogo de Cimas de Bizkaia (diciembre 2000), Patxi Galé hace notar que esta cima dependiendo de las fuentes que se consulten es vizcaína y no toca Guriezo, o no toca Turtzioz y, por tanto, queda fuera de Bizkaia. Sea como fuere es una cota prácticamente desconocida cuyo acceso discurre por terreno más cómodo de lo que pudiera parecer si se le compara con otras cimas vecinas, mucho más aquejadas del endiablado karst.
Desde Llaguno.El comienzo de la ruta es el enclave cántabro de Llaguno. Seguimos por pista hasta Sel de Arriba o Sal de Arriba, según qué mapas. Una...
Pequeña cota en un cordal aislado en la continuación al de Zaballa, con el que enlaza a través del alto de Perutxate. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima ofrece vistas del cordal de Idubaltza, Zaballa, etc....
DESDE URETA LLANTENO:
Iniciamos el ascenso en Ureta, saliendo hacia el Sur por una pista entre pinares y prados, junto al rio Artziniega. Llegamos al final de la misma, y sale un sendero a la izquierda, que nos lleva a una alambrada. La atravesamos y pegados a la misma, subimos la empinada cuesta, que nos acerca a una valla metálica. De...
De la Sierra de Aguilar se desprende, a la altura del Alto, un cordal secundario (NW-SE), delimitado por el río del Longar (W) y por el de Valdearas (E). Este relieve se bifurca, en la cumbre del Cogote del Cucurillo (911 m) en dos ramas, separadas por el barranco del Cucurillo/arroyo de Cortinés. Una primera (NE-SW) que cuenta con la cumbre del Alto de la Sierra (832 m) y su satélite el Alto de Valcava (828 m) y otra segunda (NW-SSE-SW) en la que se encuentran el Alto de la Pila (825 m) y el Alto del Monte (707 m)....
En la parte occidental de la Sierra del Madero, formando parte de la cuenca hidrográfica del río Duero, a través de su afluente el Rituerto, encontramos unos cerros aislados con unos parámetros de prominencia aceptables. Los municipios sorianos titulares de su propiedad son Pozalmuro e Hinojosa del Campo, que se encuadran en la comarca natural de los Altos Campos de Gómara. Los relieves en cuestión son el Cerro Tardisón (1215 m), Valhondo (1230 m), Alto del Mirón (1201 m), El Cabezo (1125 m) y El Castillejo (1133 m).
El Alto del Mirón (1201 m) es un cerro con una notoria...
Modesta cota herbosa situada sobre el barranco de Errekabeltz y los prados de Ondarre u Ondarra. Esta cumbre es la más septentrional del pequeño macizo herboso formado por las cumbres de Mendibil, Argarbi y la citada Muñoa, siendo esta última la de menor altitud y prominencia.
Desde Ataun San Martin (T1)
La forma más directa de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el barrio de Arrateta.
Situados en el collado de Aralegi (625 m), tomamos la pista que de forma descendente se dirige hacia la fuente de Intsusti (615 m). Un camino evita en primera instancia la pista que se...
En el cordal que baja desde la sierra de la Alcarama hacia la desembocadura del arroyo del Horcajo de Los Molinos en el río Linares, tenemos el Alto de la Solana de la Cueva (1219 m) y Peñaitero (1284 m). Por el lado NW y paralelo al cordal, baja hasta el río Linares el Barranco de la Zarzuela. Peñaitero (1284 m) es el más cercano al Alto de la Mata (1359 m) y se encuentra en la muga de los pinos con la zona de pastos, donde los divide una antigua alambrada muy deteriorada. Su cima tiene un hito de...
Las Roques de Benet (1016 m) son un conjunto rocoso que domina una de las entradas por el norte al macizo de Els Ports de Beseit, y constituyen una de sus cimas más emblemáticas.
Sus redondeadas formas de conglomerado se alzan vertiginosamente del suelo y alcanzan los 300 metros de desnivel, siendo un paraiso para los escaladores amantes de la escalada comprometida. En un primer vistazo parece que nos encontremos ante una cumbre inaccesible al caminante pero, sorprendentemente, una pequeña falla en la pared nos dará pie a una espectacular ascensión.
La imaginación popular ha puesto nombre a los característicos...
