Mostrando 10 de 7452 resultados para la búsqueda San
Nafarroa
Cumbre en el término de Urdax (95 m), rocosa, despejada, asoma cubriendo el cielo de la aldea Urdazubi/Urdax. Urdax es una villa navarra asentada bajo el monte Azkar (428 m) en la confluencia de los arroyos Olabidea, Otsondo y Garleko erreka. Estas tres regatas forman el río Ugarana que, penetrando en tierras labortarras, toma el nombre de Nivelle para desembocar entre Donibane Lohitzune y Ziburu. Desde el año 1.774, por concesión del rey Carlos III de Espeña, ostenta el título de villa. Cuenta con el monasterio de San Salvador, fundado en tiempos del rey Sancho Garcés. Otras casas palaciegas señalan...
Cantabria
La Sierra de Mullir es un macizo kárstico elevado sobre la gran cubeta del valle de Matienzo. La prolongación de esta sierra hacia levante da paso a la sierra de La Alcomba.Matienzo es un valle de cuenca cerrada. Esto significa que se encuentra cerrado en todo su perímetro por montañas y que para acceder al mismo siempre hay que hacerlo remontando algún puerto o collado. Este tipo de formación recibe el nombre de poljé, y Matienzo es el más grande de España con una superficie de 29 Km2. Su cota mínima se establece a 144 metros, y la máxima en...
Bizkaia
Lo que podía ser un simple paseo se complica por culpa de las alambradas.Desde Trucios/TurtziosLa ruta comienza por la carretera que llega al barrio de Gordon que dejaremos algo más arriba para coger el ramal que sube al cementerio. Seguimos ascendiendo suavemente  hasta llegar a un cruce donde hay una cuadra. Seguimos por la izquierda y, antes de llegar a Gordon, giraremos de nuevo, esta vez a la derecha, pasando junto a una antena. Empezamos a bordear Zarzoso por su ladera S, pero el acceso a la ladera se complica con alambradas. Una vez superada la primera subiremos en dirección...
Pequeño cerro situado al NW de Zuazu de Izagaondoa, formando parte de las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Itzaga. Presenta una litología sedimentaria (arcillas, areniscas) y un paisaje vegetal consistente en campos de cultivo en su ladera meridional, mas tendida, y flora montaraz, con predominio de matorral y herbáceas, en su flanco septentrional, de mayor pendiente. Su topónimo, ampliamente extendido en la parte oriental del término de Artaiz (Unciti) y la occidental de Zuazu (Izagaondoa), así como la ubicación espacial del cerro, dominante sobre la confluencia del barranco de Parralea y el regacho de Eluspeltz, nos lleva a pensar...
Bizkaia
Cumbre de la sierra de Aramotz que junto con el Kañometa (761 m) y el Urtemondo (789 m), forman las tres pirámides rocosas que cierran la depresión de Galdara (549 m) por el E y la separan de la depresión de Urtemondo. Bastan unos minutos para unir todas estas cimas. Desde Zornotza (66 m) o Lemoa (76 m) parten los itinerarios más interesantes. En ambos casos se llegará al lugar y cumbre de Belatxikieta (662 m), próxima a la ermita de San Inazio. Desde aquí se llega al collado Urtemondo (688 m). Por la izquierda se llega al Apala (757...
Cima del sector occidental de la Sierra de Buyán, que la vamos a considerar, de modo un tanto arbitrario, como cumbre secundaria, subordinándola a la situada en el extremo W de la sierra, El Buyán (1245 m), a la que catalogamos como principal. Las características de  este cerro cimero es la de ofrecernos una fisonomía redondeada/alomada, densamente poblado de vegetación (bojes, erizones, pino silvestre, quejigos,.... entre otras especies). Por el tipo de relieve y la espesura de la floresta resulta harto difícil determinar el punto que marca la cota mas alta (1245 m), y teniendo a un corto espacio de...
Modesto promontorio ubicado en las estribaciones de la sierra de la Demanda, que se eleva más de 300 metros sobre las aguas de un recién nacido río Oja.  Si bien las cimas de esta zona de la Demanda, que superan los dos mil metros, ven mermado su interés montañero por la presencia de pistas, que incluso permiten el acceso rodado a las cimas, en las faldas de esas montañas se encuentran lugares de gran belleza; bosques exuberantes, árboles singulares, ríos, abundantes cascadas... que convierten el entorno del alto Oja en uno de los lugares más atractivos de La Rioja.   La...
Partimos junto al Campamento del Gil Cobo, (1070m) remontando por una pista el Arroyo de Aguascebas de Gil Cobo. Al llegar a la Cerrada de San Gine?s se divide nuestro camino, nosotros tomamos a izquierda en direccio?n al Collado del Perenoso, aunque pronto dejamos esta direccio?n a la derecha por una pista que luego se pierde y se convierte en sendero, que ma?s tarde desaparece mientras ganamos altura, de todas formas es fa?cil progresar campo a trave?s y cruzar el denso pinar que hasta ahora nos ha acompan?ado. Pronto alcanzaremos la cuerda que nos llevara? a la cumbre del Blanquillo (o Pedro Miguel) 1830m de altura, ma?xima altitud de nuestra ruta. Descendemos hacia...
Bizkaia
Pequeña cota en la ladera Norte de Bikirio/Beraskola, cima mas importante de este cordal, ya cerca del encuentro con el río Herrerias, en la localidad de Zaldupe/odupe. Su cima esta cubierta de plantación de pinos, por lo que las vistas que nos ofrece son escasas. Desde Zubiete Iniciamos el camino en el puente existente en Zubiete, para cruzar el río Herrerias desde la carretera que va de Sodupe a Gordexola. Concretamente en el desvío a una granja escuela existente en el citado barrio. Pasamos al otro margen del río, y giramos a la izquierda en busca de una pista de...
El puntal de Matamulos es una ruta clásica entre los montañeros de la capital jiennnense, desde la cañada de las Hazadillas. En esta ocasión partiremos del fondo del Valle, que utiliza como morada el río Quiebrajano, desde la margen izquierda de la carretera que conduce hasta el pantano del mismo nombre. Ascenderemos lenta y progresivamente hasta la Cañada de las Hazaíllas, pasando por la fuente de ballesteros y el puerto de Madroñales, desde el cuál descenderemos hasta la Cañada de las Hazaíllas. Una vez en la Cañada y partiendo desde la fuente de agua, tomaremos un sendero bucólico y silencioso,...