Mostrando 10 de 7448 resultados para la búsqueda San
Cumbre situada en las estribaciones surorientales de la alargada Sierra de Santo Domingo, en el cordal que conecta la subsierra de Salinas con el macizo Punta Común-Peña Rueba.Desde AgüeroEn lugar de entrar a Agüero por el S., seguimos la carretera que circunvala la población por el E. y accede a la zona alta del municipio pasando junto al cementerio. Poco antes del primer edificio, la residencia Virgen del Llano, vemos unos indicadores que marcan el inicio del sendero que nos va a servir de aproximación. Hay algo de espacio para aparcar junto al vial (725 m).
Tomamos el itinerario de...
El Alto de los Mojones (502 m) es la cota más alta del Macizo de Amagro situado en la zona noroccidental de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Gáldar.A una distancia de menos de 200 metros, hacia el naciente se halla la cota denominada Montaña Amagro (497 m) y hacia el norte se encuentra el vértice geodésico Almagro (468 m).Los tres se hallan en el Monumento Natural Protegido del Macizo de Amagro.En su ladera norte tiene su nacimiento el Barranco de los Mojones que tras pasar por Cueva Lapa y los llanos de Botija, termina en Sardina...
Cumbre que se desprende de la sierra de Camero Nuevo hacia el valle del Najerilla desde la cumbre de Cabeza Marihuena o Los Butrones (1661 m). El collado Roñas (1425 m) separa Puntón (1502 m) de esta última cumbre. Esta montaña, que en mapas figura con la denominación de Puntón, es conocida por los naturales como Jamboba (Juan Boba), reservándose el topónimo Puntón como una antecima situada más al W (1493 m).La sierra de Camero Nuevo marca la divisoria hidrográfica entre los ríos Najerilla e Iregua, siendo las barrancadas que descienden hacia el primero más profundas y empinadas por efecto...
La sierra de Cábrega se extiende a lo largo de unos 5 Km. entre las estribaciones de la sierra de Kodes y Mues separando el valle de Aguilar de la Berrueza/Berrotza. Formo parte del marquesado y señorío de Cábrega. Tiene su inicio la sierra en el portillo de las Canteras (724 m), encima de Mirafuentes (651 m) y se extiende en dirección E.NE a través de algunas escasas cimas boscosas y poco llamativas cubiertas por carrascales y maleza que no suelen ser recorridas por montañeros, sino más bien por cazadores. Sobre el cordal podrán apreciarse varios púlpitos de caza, algunos...
Cumbre de las Peñas de Cervera, que cierra por el Sur el horizonte de Santo Domingo de Silos (1000 m). En su extremo occidental se abre uno de los desfiladeros más famosos de Burgos: La Yecla (1010 m). Declarado parque natural, La Yecla, más que un barranco angosto, es una fisura ensanchada, donde a duras penas la luz del día llega a penetrar. Una pasarela (construida en 1.934) habilitada para el turismo recorre esta claustrofóbica hendidura, socavada por el río Cauce, entre las dos bocas del túnel por donde discurre la carretera a Aranda de Duero. La distancia entre las...
Pequeña cumbre sobre la vertiente N de la sierra de Avellaneda. Los mapas del IGN actuales atribuyen este nombre, de forma errónea, a otra cumbre vecina, situada al otro lado del barranco de los Ciruelos, y en que, en realidad, es el Alto de Mingorubio (1078 m). Otros términos relacionados son Umbría del Portillo, que es la vertiente N de esta modesta elevación, aunque desde este lado se observa con mayor prominencia sobre el entorno, y el Hoyo del Portillo, que es el barranquillo que se forma al E y SE. Por lo demás elevación con plantaciones de pinos y...
Relieve con una fisonomía de colinas herbosas, de curvaturas suaves, donde apaciblemente pace el ganado vacuno. Se sitúa al E de Leitza/Leiza, elevándose sobre el margen izquierdo de la regata de Gorriztaran, la cual capta sus aportes hídricos para subsidiarlos al mar Cantábrico a través de los ríos Leitzaran/Oria. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales del cordal Kornieta/Zuperrori. La cumbre se ubica en una zona de prados dentro de una campa vallada. Desde ella las vistas panorámicas del entorno son amplias por no resultar obstaculizadas por el arbolado.
Desde Leitza/Leiza
Próximo a la monumental iglesia de San Miguel de...
Cota fácil de alcanzar aunque carente de vistas.Desde la iglesia de San Pedro (Arantzazu).Situados en la parte trasera del templo, donde también están la Kultur Etxea y el Osasun Zentroa, atravesamos la carretera general para continuar por una vecinal que avanza ladera arriba y que da servicio a los caseríos de la zona (Txorietxe, Arandui). En el siguiente cruce, en el que hay un poste direccional, seguiremos nuevamente dirección Arandui. La pendiente es suave, pero continua; momento de disfrutar de las vistas hacia el cercano Upo, las paredes de Itxina y el propio Gorbeia. Encontraremos más arriba un nuevo cruce,...
Modesta elevación de los Montes de Aldaia, que conforman una pequeña sierra que separa las cuencas de los ríos Barrundia al Norte y Zadorra al Sur.Su interés radica en el castillo que domina la cumbre, desde la cual se abre una interesante y amplia panorámica de la Llanada Alavesa (Arabako Lautada).Este castillo fue construido en el siglo XV y destruido a principios del XIX. Conservado como punto fuerte por los Carlistas fue mandado derribar por el general liberal Zurbano para evitar fuese usado por los carlistas. Para ello necesitó 288 arrobas de pólvora. Más tarde haría lo mismo con el...
Basaba (665 m) es un modesto relieve, situado en el extremo W de un cordal secundario, que se desprende del flanco occidental del monte Txarribizkar (838 m). Pertenece a Najurieta, población navarra integrada en el municipio Val de Unciti. Se ubica al NE del pueblo, próximo a su núcleo urbano. Su importancia radica, mas que en su orografía poco destacada, en ser un sitio histórico donde hubo un asentamiento prerromano, anterior al castro de Iruaga, y de haber estado allí la ermita de Ntra. Sra. de Basabe, cuya imagen titular, de estilo gótico, se conserva en la iglesia de Santo...
