Mostrando 10 de 7443 resultados para la búsqueda San
Cumbre que tiene algo de interés por quedar cerca del nuevo sendero balizado de Aoiz denominado recorrido corto 2 (RC2), pero que hay que advertir que en el momento de escribir esta reseña, abril de 2013, está sin finalizar y que sólo pueden realizar de momento los montañeros con buen sentido de la orientación, hasta que se limpie y balice la parte que falta.Desde Aoiz / Agoitz (T2)El panel de senderos está en el aparcamiento junto a la iglesia (530 m), pero todavía no hay marcas para empezar, así que salimos cruzando enteramente el pueblo, en dirección contraria a la...
Está cumbre se encuentra dentro del perímetro de la base militar de Araka donde se practican maniobras de entrenamiento del ejército y otras fuerza armadas tanto en horario diurno como nocturno. En consecuencia el acceso al personal civil se encuentra prohibido†. La investigadora de la toponimia histórica alavesa, Elena Martínez de Madina, nos indica las claves sobre la antigüedad del término Araka (Araca), en su obra Toponimia de Ubarrundia III, pág. 314: "Este topónimo aparece documentado desde poco antes del siglo XV, y también se encuentra en la documentación de Retana, Gamarra Mayor y Gamarra Menor. Se muestra acompañado de...
Gipuzkoa
Graciosa colina herbosa del pequeño cordal de Miraballes, en término municipal de Zumaia. Está situada al O-SO del caserío Artabilla. Partiendo junto a la iglesia de Oikia (40 m) tomamos la misma ruta descrita (PR-GI 202) para iniciar la subida a Miraballesmendi hasta dejar a la izquierda el caserío Artabilla. Poco más arriba llegamos al collado suroeste (126 m), donde un paso posibilita cruzar la valla y coronar la cumbre (147 m), desde la que hay una buena perspectiva frente a Indamendi, macizo de Izarraitz y Zumaia al norte. 20 minutos desde Oikia.
Nafarroa
Cota más elevada de los Altos de Falces que, a pesar de su prominencia, es poco agradecida al no tener aspecto de monte, por estar constituida por un enorme altiplano, en el que sobresale levemente este cerro repleto de campos. La cima es por ello poco destacada y no posee señal geodésica, que está en una cima más baja denominada Vedadillo (445 m). Desde Falces (T1) Aunque pudiera accederse por la carretera de la Basílica de San Salvador hasta el cruce de la pista, es más interesante salir de Falces (304 m) por la calle Arrabal y tomar el barranco...
Los Atxak son la zona más desconocida a la vez que más insólita del macizo de Gorbeia. Si bien se han escrito multitud de libros acerca de Gorbeia, en ninguno de ellos se dedica a ellos más de dos o tres frases a este paraje, sí acaso la clásica foto obtenida desde la base, en el camino de Urigoiti a Pagomakurre y al ojo de Atxulaur. Sin embargo, sus cimas han sido emblemáticas dentro del alpinismo vasco de mediados del siglo pasado, de tal manera que incluso llegaron a ser concursadas en el legendario concurso de montes de Euskal Herria....
Gipuzkoa
Colina ocupada por un bosque de pinus insignis entre los barrios Lezesarri y Garagaltza de Oñati. El nombre coincide con el de un caserío ubicado en su ladera SW, si bien más próxima, a pocos metros al sur desde la cumbre, hay una casa de posterior construcción, de nombre Mendigain. En el caserío Jaumendi nació en 1866 un personaje relevante en su ámbito. José Alzola Mendizabal decidió enrolarse en la Legión Extranjera y marchar a África con intereses de lucro personal, lo que a la vuelta le ocasionó el vacío de la familia, por lo que optó por emigrar a...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de los Montes de Ataun-Burunda, separando estos dos valles; Ataun, al Norte, en territorio Gipuzkoano y Burunda, al Sur, en Nafarroa. Esta cumbre queda separada de Intsusburu (943 m) por el collado de Berraona o Bernoa (824 m). Por este lugar pasaba una calzada medieval que fue bastante importante. Todavía se pueden observar algunos vestigios de la misma. Parte ha sido restaurada y es aprovechada por el nuevo GR-323. Junto a la calzada se halla el dolmen de Bernoa. También se puede apreciar un claro en este collado, que se conoce con el nombre de Dantzaleku, lugar de reunión...
Por la cuenca de Siete Lagunas En Trevélez (1476 m) iniciamos la marcha en el barrio alta, desechando tanto el ramal que va en busca del río, como el que se eleva a la loma del Mulhacén, tirando por el de enmedio. Este camino vadea de inmediato la Acequia Nueva y, abriéndose paso entre cultivos y construcciones, avanza en suave progresión (NNE) por la ladera occidental del valle, yendo a dar con una fuente contigua a otra edificación (1700 m) (0,45). Sustituyendo luego el camino por una senda que se desvía a la izquierda y al ganar altura (NW) pasa...
Mucho menos interesante que su hermana mayor, la Peña Gazteluaundi (1081 m), la peña Gaztelutxipia (1061 m) es como su nombre indica la pequeña (txipia) de los castillos (gaztelu). La reseño solamente para aquellos que asciendan al castillo grande (aundi) y deseen completar la ascensión a ambas peñas, pero hay que advertir que el acceso es más cerrado y mucho menos agradecido.Desde Abaurrea Alta /Abaurregaina (T2)Al W. de la localidad (1045 m) se encuentran las señales del S.L. NA-54, que no tomaremos, pero que sirven para indicarnos la pista de salida, que pasa junto a la cantera bajo la Peña...
Pequeño cerro boscoso situado sobre Murgia, capital administrativa del Valle de Zuia; por su falda occidental trepa la urbanización de Bigillano, colorida barriada de nuevo cuño que tomó prestado el nombre de la colina. La autovía de Altube, que lo acota por el norte, separa Bigillano de las últimas estribaciones meridionales del macizo de Gorbeia, mientras que el acceso rodado a Murgia por la antigua N-622 y el cauce de Goba Erreka marcan su límite por el sur y la individualizan respecto a Jugatxi (777 m); la cima aparece coronada por dos antenas de telecomunicaciones y por el depósito que...