Mostrando 10 de 7442 resultados para la búsqueda San
Pequeña cota herbosa situada sobre los barrancos de Tartazu y Zubiberri.
Desde Goizueta (T2)
Situados en la localidad de Goizueta, cruzamos el puente sobre el río Urumea y junto al viejo frontón tomamos el sendero balizado que se dirige hacia la cumbre de Mandoegi. Dejado atrás el barrio de Tartazu, tomamos la bifurcación que se dirige hacia Iturrizarreko borda, tras la cual el ancho camino nos deposita bajo la vertiente oriental de la cumbre, desde la cual alcanzamos la cima en breve.
Accesos: Goizueta (1h)
El Talayón de la Cogolla se encuentra situado en el Paisaje Protegido de Fataga, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana en la isla de Gran Canaria.Está en el sur de la isla en el Barranco de Fataga y concretamente por encima de la Cañada de la Penca por la vertiente este y sobre el Barranco de Vicentes por el oeste. Por el sur la montaña comienza en las Cuevas de Merentaga por la zona de la Machacadora en la intersección de los Barrancos de Fataga y de los Vicentes a una altura de unos 60 m. y...
Pequeña cota herbosa en las estribaciones del cordal de Idubaltza, en el sector meridional del mismo, en su caída hacia Menagarai, donde abundan las cotas de menor altitud. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima esta a día de hoy despejada, con buenas vistas de todas las cotas próximas, Cruz de Campirio, El Chorro, Aretxabala, Kukutza, Mendiola, y de las cotas altas del cordal, Idubaltza, Bortaun, etc.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
El ascenso es sencillo, dado el escaso desnivel y la facilidad del terreno. Salimos de Menagarai en dirección Noroeste, hacia el barrio de Aretxabala. Salimos del núcleo urbano,...
Sucia, con abejas y sin vistas. Así es sobre el terreno la doble cumbre de Artatxo. Desde el barrio El Castaño (concejo de Sopuerta) Comenzaremos por asfalto para alcanzar el barrio de Jarralta/Garralta y su último caserío, Jehorne baserria. Continuamos ahora por pista de tierra para llegar al depósito de aguas, dejándolo a nuestra izquierda. Se trata de seguir la pista principal, obviando otras que nos salgan al paso. En el collado de San Juan (316 m) seguimos por la pista de la izquierda, en el mismo sentido que traíamos. Estamos ahora bordeando la doble cota por su ladera S....
Peña elevada y destacada que se alza a menos de 1 km al SE de Brieva de Cameros (964 m), entre el barranco del río Brieva y la alargada Loma de Morcarizas (1405 m). Pese a que destaca sobre el pueblo con una silueta atractiva, no es citada en las referencias habituales.
Es una cumbre en forma de proa de buque rocoso, que se encuentra segmentada en dos partes una estrecha fisura chimenea y que permite el ascenso entre los bloques rocosos. Forma un corte rocoso que se prolonga en dirección SSE por encima del barranco que forma el río...
Es una de las cumbres de la parte Norte de los Montes de Iturrieta. Se sitúa cerca del puerto de Opakua (1020 m), desde donde Arrigorrista (1155 m) es un sencillo paseo. Cubierta por el hayedo, su cúspide se alza por encima de La Llanada Alavesa. En el pidemonte hay que destacar la existencia de un conocido monumento funerario prehistórico: El dolmen de Sorginetxe, muy cerca de Arritzala. En las laderas comprendidas entre esta montaña y la vecina sierra de Entzia, tiene su nacimiento el río Zadorra que riega toda la Llanada Alavesa otorgando fertilidad a sus campos y labrantíos....
Cota al E de las campas de Landeta. Un mugarri y un acebo hembra es lo que encontraremos entre los eucaliptus que ocupan su punto más alto.
Desde Ugalde (Okondo)
Podemos dejar el vehículo propio en la entrada de la carretera que va al núcleo rural, y así conocer el palacio Zurikaldai y su capilla, aunque solo sea a través de su verja de entrada. Más adelante, sin cruzar el puente sobre el arroyo, seguiremos carretera arriba pasando junto a varios caseríos. Antes de llegar al que ostenta el número 29, nace a la derecha una pista ancha y herbosa...
Cerro situado al noroeste de Burgui/Burgi, sobre la ribera izquierda del río Esca/Eska, ubicado en el interfluvio del barranco de Basarí (límite meridional) y el de Ajanda (límite septentrional). Estos cauces captan su escorrentía que , a través del corredor fluvial Esca/Aragón/Ebro harán llegar hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (calizas, arcillas, areniscas,...) y la cobertura vegetal consiste en un bosque de pino silvestre, con algunos robles intercalados, y un sotobosque de bojes, endrinos, enebros,... entre otras especies. La cumbre se halla en un pequeño claro de la zona cimera, rodeado de pinos que...
Cerca del portillo de Santa Margarita en la muga de la Bardena Navarra con la Aragonesa y a mitad de camino de los cabezos de Malrapate (452 m) y San Antón (565 m), se encuentra la Loma del Perdigón (446 m).
Su cima se encuentra en la parte más oriental de la loma, en la orilla del campo de cultivo, justo encima de las ruinas de la Cabaña de Felipe Mateo. Desde ella se tienen vistas de la balsa, un buen tramo de la Cañada Real de Los Roncaleses y las planas de Alfarillo y de la Negra.
Desde carretera...
Cota de grandes bloques de conglomerado al NW del portillo del Carro (1818 m), de características similares a su hermana mayor y más norteña La Juncá, entre las que hay collado de 1895 m.
Desde San Mamés
Al final del núcleo rural, hacia el W, hay una bonita área recreativa, con mesas y bancos de madera y con una estupenda fuente de aguas heladoras, donde podemos dejar nuestro vehículo.
Comenzamos la marcha siguiendo la pista que más adelante se desdobla en dos. Seguimos de frente, por el sendero balizado “Las altas crestas”, cuyos postes indicadores están prácticamente en su totalidad...
