Mostrando 10 de 7443 resultados para la búsqueda San
Illes Balears
El Puig des Teix (1064 m) es una de las montañas más emblemáticas de la sierra de la Tramuntana. Se trata de una montaña voluminosa que se eleva por encima de los mil metros a un paso del Mediterráneo, contando, además, con un buen número de posibilidades ascensionistas, siendo particularmente mencionables las travesías que se pueden realizar entre tres de los núcleos más bellos de la isla: Sóller, Deià y Valldemossa. La montaña debe su nombre al Tejo, especie arborea poco abundante en el lugar, pero que aún puede encontrarse criando en muchos lugares inhóspitos y aislados de la serra...
El puntal de Matamulos es una ruta clásica entre los montañeros de la capital jiennnense, desde la cañada de las Hazadillas. En esta ocasión partiremos del fondo del Valle, que utiliza como morada el río Quiebrajano, desde la margen izquierda de la carretera que conduce hasta el pantano del mismo nombre. Ascenderemos lenta y progresivamente hasta la Cañada de las Hazaíllas, pasando por la fuente de ballesteros y el puerto de Madroñales, desde el cuál descenderemos hasta la Cañada de las Hazaíllas. Una vez en la Cañada y partiendo desde la fuente de agua, tomaremos un sendero bucólico y silencioso,...
Pequeño monte que se contempla desde la carretera de acceso a Bigüézal / Bigotzari y que se aprecia que tiene 37 m de prominencia, así que puede servir para satisfacer nuestro instinto “tachamontes” en el acceso al pueblo de camino a otros montes más importantes, dado que solo se precisan unos minutos para su ascensión.La cumbre estaba en los terrenos de la borda de Pedro Antonio, actualmente en ruinas, y poseía un cercado de piedra junto a la cima, a modo de redil para el ganado, que todavía se conserva, aunque comienzan a crecer los bojes en el acceso. El...
Cumbre del macizo de Peñarrubia que se levanta inmediatamente al Oeste del Puerto de Llaves (1056 m). En este collado se localiza un importante conjunto megalítico. La cartografía oficial confunde esta cumbre con la situada más al Oeste, el Virdio Treslajorá. Realmente el nombre por el que la conocen los nativos es el de Virdio Ningreros o Ningreru. En la vertiente norte se localiza una hondonada llamada Hoyuca Ningreros ("hayuca" en la cartografía oficial). En el concejo de Peñarrubia se denomina virdio  a las cumbres de la sierra. Desde Roza. El itinerario más corto y sencillo parte de la aldea...
Modesto relieve, ubicado en el término municipal de Arguedas, al ESE respecto al núcleo urbano. Se encuentra rodeado por la campiña, en un territorio periférico de las Bardenas Reales, sobre el margen derecho del río de las Limas. Su litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas, yesos) y su cobertura vegetal es de tipo estepario (ontinas, espartos, romeros,...). La cima se sitúa en medio de una pequeña plana, que es el área cimera de un pequeño cerro de fisonomía redondeada. Desde ella tenemos amplias vistas panorámicas del entorno por no verse impedidas por obstáculos arbóreos u orográficos. Desde Arguedas...
Cota situada al NW del vértice de Los Valles (462 m) que compite con dicha cima en ser la más elevada de este pequeño cordal de los Altos de Peralta. El IGN le da 1 m más a esta cota, pero el visor más detallado de IDENA le da 70 cm menos, que, descontando la base del vértice, se quedaría en medio metro. Mis mediciones con GPS me dieron una altura similar, así que de momento dejamos la prominencia superior al vértice, pero independizamos esta cota para aquellos que tengan dudas de haber coronado la cima más elevada. Desde Andosilla...
Cumbre de los Montes de Vitoria, situada en el cordal que, desde Lendizgana (852 m), pone rumbo N hacia la capital alavesa para concluir en el cerro de Olaritzu o Santakurutzgana (710 m). Se eleva sobre el pueblo de Castillo/Gaztelu (667 m), y se distingue porque su cima se haya copada por una instalación de antenas. Una pista parte del pueblo (667 m) y concluye en esta cima pasando por el collado de Aztazuieta (770 m), que la separa de Lendiz (852 m).Algunos mapas actuales, como el del IGN, identifican el punto más elevado de la montaña como el Alto...
La última cumbre notable de la orilla derecha del río Uhaitzandia (Saison) se sitúa sobre Atharratze (217 m) y no lejos de la capital Zuberotarra, Maule (139 m), abarcando una amplia panorámica sobre la cadena axial pirenaica. Sin embargo, la cima es más popular por albergar el humilde templo de La Madeleine/Maidalena, acompañado de una gran antena. Antiguamente due conocida como Marie Maddalene d' Aranhe (1470). La construcción dara del s.XV sobre un antiguo templo pagano prerromano, que fue modificado en sl x.XIX y restaurado en 1961. Era La Maidalena lugar de recepción de peregrinos como era el templo de...
Las Palmas
Era el primer día del mes de setiembre de 1730. El sol se había posado ya sobre el horizonte para dar comienzo al reino de la oscuridad. Entonces la tierra comenzó a desquebrajarse:"El día 1 de septiembre de 1730, entre las nueve y las diez de la noche, se abrío la tierra de pronto. Cerca de la aldea de Chimanfaya se elevó una gigantesca montaña escupiendo llamas enormes que ardieron incesantemente durante diecenueve días". Así relató el acontecimiento D. Andrés Lorenzo Curbelo parroco de Yaiza, testigo de aquellas prodigiosas fuerzas que esconde el subsuelo terrestre. Las llamas, las grandes nubes...
Pequeña cumbre cercana al pueblo de Oion, sin ningún atractivo montañero, salvo un “estirar las piernas entre viñedo”. Poco podemos pedir a este paseo, ya que la existencia de una vieja balsa abandonada de regadío y unos terrenos degradados, con basuras y vertidos diversos, afean este extrarradio de Oion. Desde Oion Iniciamos la marcha en la localidad riojana de Oion, por la carretera A-2126 dirección Yécora/Iekora y antes del punto kilométrico 6/57, abandonamos la carretera por una pista asfaltada que aparece a nuestra derecha dirección noroeste (NO). Seguimos la ruta entre viñedos y dejamos a nuestra izquierda una parcelaria. Llegamos...