Mostrando 10 de 7443 resultados para la búsqueda San
La serra Grossa és una alineació muntanyenca de vora 50 quilòmetres de longitud a les comarques centrals del País Valencià. Situada entre les comarques de la Vall d'Albaida (al sud) i la Costera (al nord), es tracta d'un sistema muntanyós disposat de sud-oest a nord-est, el qual forma part del sistema prebètic valencià i és constituïda per un llarg anticlinal que segueix paral·lelament la vall del riu Canyoles, que discorre pel nord.
La màxima altura de la serra s’hi troba en l’Alt de la Creu (903 m), i al voltant d’esta cota hi ha altres muntanyes amb semblant altura i...
Cumbre al W de Pérex (755 m), población del valle de Losa conocida por albergar en aceptable estado de conservación una lobera.Desde PérexSalimos de Pérex (755 m) en dirección a Momediano (734 m), y a los 300 m tomar a la izquierda un pequeño ramal inicialmente hormigonado (SSW) que converge en una pista. La cruzamos para localizar una senda que permite atajar para reencontrarnos con ella un poco más arriba. Siguiendo por la pista hacia la izquierda se podría llegar a la zona superior y alcanzar la cima. Sin embargo, volvemos a cruzar la pista, y, como en el caso...
Pequeña elevación que no merece una salida en sí misma, pero indispensable si se quiere tener un conocimiento exhaustivo de la zona o subir a Llangón por caminos diferentes a los habituales.
Desde Montellano (Galdames)
Los vecinos del pueblo han recuperado un recorrido al que han bautizado como "Idigurdien aztarnak" (Huellas de los carros de bueyes). Dicho recorrido comienza en la plaza de Las Casas, donde también se encuentra una peana con un poema del escritor Antonio de Trueba. Seguimos la flecha de madera para llegar primeramente a las ruinas de la Fuente San Ginés, de la que un vecino...
Cima situada al este del macizo de Andatza y de fácil acceso desde el mismo Zubieta tomando la GR-34.
Historia
Zubieta será recordada siempre porque fue el origen de la reconstrucción del nuevo San Sebastián, acordada en la reunión celebrada en el caserío Aizpurua en el año 1813, tras el incendio de la ciudad por las tropas anglo-portuguesas.
Para más información consultar el monte Txaldatxur (309 m.)
Desde Zubieta
Para llegar al Gainaundi (165 m.) partimos del asador Araeta, a la entrada de Zubieta cogiendo la GR-34 que dirección Sur nos lleva al caserío Berridi.
Continuamos en la misma dirección...
Monte boscoso en un entorno privilegiado y muy cercano a uno de los recorridos balizados de la Selva del Irati, en concreto el SL NA-63A denominado “sendero del bosque de Zabaleta”, por lo que es una cima muy interesante para cobrar una cumbre mientras realizamos el bonito recorrido.
Desde las Casas de Irati
Desde el aparcamiento de pago de las Casas de Irati, bajo la Ermita de la Virgen de las Nieves, salimos por la izquierda, junto a la caseta, siguiendo las balizas del sendero local 63A, que, a los pocos metros, asciende por la derecha para visitar el bosque....
Cumbre de la sierra de La Demanda en el cordal divisorio de los barrancos de Tobía, al Norte, y Valvanera, al Sur, constituyendo su máxima altura, si bien se halla formada por una sucesión de alomadas cumbres de altitud más bien semejante. De W. a E. son: Nevera (1554 m), Bañadero (1530 m), Pico La Rioja (1562 m) y Valdeloshaces (1550 m). A partir de esta cumbre el cordal se inflexiona hacia el NE para alzarse soberbiamente en la cima de San Quirico (1350 m), la cual desploma sus paredones congleromeralíticos sobre Anguiano (650 m). En el fondo del barranco...
En algunas bibliografías aparece designada como Aldu (1179 m). Sin embargo, hay que matizar que los pastores lugareños aluden a la peña con el nombre de Beortea. El nombre de Aldu debe reservarse para aplicarlo al gran altiplano, en su mayor parte cultivado, que se sitúa al Sur de la cresta montañosa que culmina en la peña de Beortea (1179 m) y a la que podríamos referirnos con el genérico y poco explícito nombre de Peñas de Aldu. El nombre no tiene una traducción oficial aunque bien podemos aventurar que provenga del paso (arte) de las yeguas (behor), por lo...
Solo habrá que apartarse unos pasos de la ancha pista que recorre el cordal camino a Santamarinazar para pisar su punto más alto.
Desde Zaldibar por la ermita de Sallobante/San Lorenzo
Seguimos la pista que en dirección E sube hasta el collado de Aiñabar, donde hay un poste de madera del PR-BI 73.1. Giramos entonces a la derecha para continuar en ascenso, bien por la pista bien por el sendero que, en paralelo a ésta, nos depositará en la misma cima.
Cota situada en el altiplano que precede a la cumbre de Larrun, entre la mugas 25 y 26 pero ligeramente desplazada hacia el S. de la línea fronteriza, de la que dista unos 37 m. El topónimo Pilotalekuko Gaina aparece referenciado en los deslindes de los Tratados de Baiona:"Muga 26: A los 185 metros (de la muga 25) en el paraje que se llama Pillota-lecuco-gaina."Desde SaraLlegando a Sara/Sare desde Bera por la carretera D-406, tras cruzar el puente de Argainea, el vial se desdobla en dos carriles con grandes plátanos en la mediana (Route des Platanes). La vía vuelve a...
Pequeña cota de carácter arbolado, junto al Malverde, muy cerca del barrio Santa Koloma . Consta de otra cota mas al Sudeste ( WGS84 487460-4776368), situada en un prado, a la que se suele atribuir el nombre y el punto mas alto, pero en realidad es 3m.mas baja. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima esta cubierta de plantación de pino, por lo que las vistas son escasas.
ASCENSO DESDE SANTA KOLOMA:
En el barrio de Ibiernes de Santa Koloma, iniciamos el ascenso, junto al punto kilométrico 60 de la carretera que va de Artziniega a Balmaseda. Seguimos...
