Mostrando 10 de 7235 resultados para la búsqueda San
Se trata de la cumbre con bonitos escarpes rocosos situada sobre Petilla de Aragón, y que forma la estribación más occidental de la sierra de Peña Cervera (1016m). Su nombre se debe a los bloques rocosos de la cima, que sirven de apoyo o banco en el que contemplar el panorama.
Desde Petilla de Aragón
Hay que salir atravesando el arco tras la iglesia y girando a la derecha por las marcas del SL (verdes y blancas) para salir por la izquierda a la pista. Dejamos a la derecha el acceso al mirador y de frente el del cementerio para...
Monte al oeste (O) del parque de San Justo en la localidad de Oion y que para ser “justos” diremos que es una cima que no aporta demasiado, salvo unas bonitas vistas de los alrededores. La cima está totalmente ocupada por una balsa de riego, excepto una pequeña zona al norte de la misma.
Desde Oion
Iniciamos la marcha en la localidad riojana de Oion, por la carretera A-2126 dirección Yécora/Iekora y antes del punto kilométrico 6/57, abandonamos la carretera por una pista asfaltada que aparece a nuestra derecha dirección noroeste (NO). Seguimos la ruta entre viñedos y dejamos a...
En el entronque del Cap de Formentor con el resto de la isla se eleva un gran farallón calizo de 350 metros de altura que cae directamente sobre el mar, delimitando dos valles, el Vall de Sant Viçent y el Vall de Bóquer. Se trata del Cavall Bernat, una accidentada arista de 3 km de longitud que parece culminar en la cumbre de la Talaia Vella (353 m), aunque el resalte más destacado es una erguida punta que asciende apuesta sobre las olas en mitad de la cresta.Se suele indicar que el nombre de Cavall Bernat proviene de la sombra...
El cerro sobre el que están los resto de la ermita de Santa Eulalia (513 m) es una opción interesante para complementar la visita a Sansol (533 m) desde Muru-Astráin. Se trata además de una cumbre más prominente, ya que su collado es más bajo que el que separa a Sansol (533 m) de la sierra de Erreniega / El Perdón. Sobre el nombre original, nos refiere J.M. Jimeno Jurío, que quizás pudiera ser Cayu o Cayo, antes de la ermita, pero se perdió con el tiempo y siglos después no podemos precisarlo con exactitud.
La cima está actualmente...
A pesar de su poca importancia, siendo solamente la antecima sur del monte Iramendi o Amuz (1203 m), ha ganado algo de relevancia en publicaciones y cartografías al servir como referencia del GR-232 de la Fuga de Ezkaba, que pasa por la cima. Tal es así que incluso alguien ha subido pintura para rotular el nombre en el hito cimero.
Desde Eugi
Desde el mismo pueblo de Eugi / Eugui (645 m) hay varias opciones siendo la más sencilla la de tomar las pistas directas al collado Gurutxaga (978 m), pero la más interesante es salir del pueblo pegados al...
Pequeño monte boscoso, que se puede coronar previamente a Ezkandi (831 m), en su ruta más corta desde la carretera de Zilbeti.
Desde la carretera de Zilbeti (T1)
La ruta más sencilla parte de la entrada a la Borda de Etxeberri (778 m), y que se encuentra a menos de 1km desde el desvío a Zilbeti de la carretera del Puerto de Erro.
Junto a la portilla, que entra a la borda y que no tomamos, seguimos el camino que desciende unos metros, a la izquierda (W), para pasar junto a la antena del repetidor, coincidiendo con el paso del...
Por su ubicación tan próxima al casco urbano de Zumárraga, este cerro de cierto perfil podría considerarse como un monte semiurbano. Pero por su condición o apariencia al menos de terreno privado aunque al parecer desatendido pasa desapercibido incluso para quienes lo bordean por el GR-120 en busca del collado de Goiko Txabola.
Su ladera más corta, la del SW, le proporciona a la cima, rematada por un argomal, un desnivel de 17 metros sobre el caserío Oruezabaleta.
SUBIDA DESDE ZUMARRAGA. Frente al hospital comarcal del Alto Urola está el barrio de Argixao, construido para familias obreras en los años...
Podríamos decir que se trata de la última cumbre del macizo de Samiño en su declive hacia la cuenca del Urola. Desde su cima se obtiene bella panorámica sobre la citada cuenca y el macizo de Izarraitz.
Desde Martirieta (T2)
El barrio de Martirieta se sitúa a 4 km del núcleo de Azkoitia. Situados en el mismo (430 m), junto al caserío Zendoia tomamos el camino para en el primer cruce optar por el ramal que nace en dirección S, hasta enlazar con un camino algo más claro que nos sitúa bajo la cumbre. El camino nos deposita en su...
Espectacular cumbre rocosa al norte de la cima de Adarra, formando parte de la cadena montañosa llamada Adarra / Mandoegi. Hacia el W se une a la pequeña cumbre de Arelegor (545 m), poco interesante, por medio de una amplia campa llamada Arlegorko Zabala (537 m) desde donde la visión de la peña es magnífica destacando su cresterío N. La leyenda, recogida por J.M. Barandiaran, cuenta que en cierta ocasión las gentes se divertían bailando en la plaza de Arano. Sansón se propuso matarlos lanzándoles un gran bloque de piedra desde el monte Buruntza, para lo cual hizo una honda...
Relieve cuyo cariz orográfico aparece truncado por los trazados de la autovía A-15 y de la carretera N-122, que discurren por su parte septentrional y meridional de forma respectiva. Pertenece a Ágreda, situándose al NE de la población. Orográficamente forma parte de las estribaciones orientales del macizo de San Blas (1219 m). Desde el punto de vista hidrológico hace de divisoria de aguas entre el río Queiles, receptor del río Val, y del rio Alhama al que desagua la cadena de arroyos Juncal/Nava/Valverde. Estos dos ríos son afluentes de la margen derecha del Ebro, que transportará los caudales captados hasta...