Mostrando 10 de 7218 resultados para la búsqueda San
Forma su propia sierra aunque se encuentra adosada por el Boquerón de Bobias (1858 m) al macizo de Peña Prieta (2536 m). El vértice de este cordal se puede alcanzar desde Llánaves (1400 m) remontando la pronunciada ladera Norte. También se sube de Portilla (1230 m) superando la cara Sur por el Valle de Lechada. La ascensión más amena discurre por el Boquerón de Bobias (1858 m). Para llegar al mismo hay que recorrer desde Llanavés (1400 m) el bello valle del Naranco hasta su finalización. En ese momento nos desviamos a la derecha para alcanzar el marcado collado del...
Nafarroa
La Peña de Kausu (790 m) es la segunda cumbre en altitud de la Sierra de Gongolatz, aunque, debido a lo alomada que es la sierra, no es muy prominente. Si ya la ruta a la cima principal de Gongolatz o San Miguel bizkar (832 m) no estaba muy limpia, pues no esperemos que esta cima desconocida esté muy bien, pero en general puede ascenderse con algo de paciencia, para aquellos que tengan interés en hacer algún monte nuevo en esta zona.Nota: la ascensión requerirá algún paso por campos de cultivo por lo que deben respetarse lo máximo posible, y...
Por su cima pasa la muga 232 entre Markina-Xemein y Etxebarria. Al estar actualmente todas sus laderas exentas de arbolado, un senderillo abierto que la cruza de E a W invita a subirla. Desde Xemein Utilizaremos la variante del Camino de Santiago que llega a la iglesia de Santa María de la Asunción para, en nuestro caso, partir dirección Urkarregi. Coincide con el PR-BI 22. Seguimos el ancho y estupendamente balizado camino que nace junto a la Elizetxe hasta llegar a una ancha pista transversal donde hay colocado un panel informativo del Etxebarriako Memoria Ibilbidea. Dejamos el ramal por donde...
El Cerro de  Valdillosas (1036 m) se encuentra en la parte más meridional de la sierra de Algairén, cerca de la localidad zaragozana de Encinacorba  (755 m), en la comarca de Cariñena. Este cerro es el centro de donde nacen los barrancos  de Valdiciembre, de Valdeclarea  y de Valdecampillo, que van a parar a río Grío después de su corto recorrido. El cerro tiene un pequeño bosque de pinos bastante claros en su parte más al NW, que dejan andar bien entre ellos y el la parte del S no tiene ningún árbol que de sombra, solamente pastos hasta la paridera de la dehesa. Es...
Gipuzkoa
Discreta cota boscosa situada sobre los barrancos de Gariakorta y Olain. Desde Leintz Gatzaga (T1) Situados entre los kilómetros 21 y 20 de la carretera GI-627, junto al caserío Nondebizi, se encuentra la virgen de Dorleta (589 m). Aquí nace la pista que se dirige hacia los caseríos Sanjuanzar y Domiñaga. Alcanzado este último y ya bajo las balizas del GR-121 proveniente de Leintz Gatzaga, vamos ganando altura hasta situarnos bajo el collado oriental de la cumbre (781 m), dese el cual ganamos la parte alta de la cumbre de Pageta. Accesos: Leintz Gatzaga (1 h 15 m)
Se trata de la cumbre más septentrional del corto macizo de Korataburu, bajo la cual confluyen las cuencas de los ríos Deba y Oñati. Desde Oñati (T1) Situados en el barrio Oñatiarra de Zubillaga (194 m), iniciamos la marcha caminando sobre el bidegorri en dirección al polígono industrial de Osiñurdin. Sobre la ancha rotonda se sitúa la empresa de hormigones Oñati, junto a la cual parte el camino que sin ningún tipo de pérdida nos sitúa bajo la misma cumbre, en el collado que forma junto a la cumbre de Kortaburu (430 m) y que se encuentra invadida por dos...
Cumbre ubicada en el extremo oriental de la Sierra de Eskintza, al ESE de Santa Cruz (514 m). En los aledaños de la cima se encuentra la confluencia de los términos municipales de Mendigorría, su agregado Muruzabal de Andión, Mañeru y Cirauqui. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga; a través del río Salado (septentrionales) y por medio del barranco Liorlaz/Jusvilla (meridionales). La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal predominan los arbustos (coscojas, enebros,...) y el matorral (tomillos, aliagas,...).  La cima se halla a escasos metros de un esbelto mugarri...
La Montañeta Fría (702 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. En la ladera septentrional de la Montañeta Fría, se encuentran la Cañada de las Haciendas, la Montaña de Santa Rita (641 m), lo que va quedando de la Montaña de Santidad (659 m) y la Montañeta de Cubas (600 m). Por la vertiente meridional discurre el Barranquillo Casorra y Cañada de Flores, que...
Esta cumbre del macizo del Montseny, está desprendida hacia el este de la emblemática cumbre de Matagalls (1697 m). Se encuentra en la parte alta del cordal que asciende desde el Coll de San Marçal (1109 m) hacia el oeste, esta cadena montañosa, está rematada por la cumbre principal antes mencionada. La ascensión puede realizarse indistintamente desde el Coll de Sant Marçal o de el de Bordoriol (1085 m). Los desniveles son similares y en ambos casos es conveniente llegar hasta el Coll Pregon (1532 m) y desde este, ascendiendo un desnivel de setenta metros hacia el este, alcanzar la...
El macizo de Porracolina (1414 m) comprende varias alturas notables al N. de la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea, de las cuales el mismo Porracolina no es la más elevada pero sí la más conocida al ser particularmente destacada por su relevante situación en el extremo septentrional del cordal. Esta particularidad la hace visible desde el fondo de los valles del Asón y del Miera y, también, desde la cercana línea litoral. El barranco de Valdicio, es un valle secundario del Miera, también profundo y fuertemente encajado entre peñas y vertiginosas laderas herbosas. Queda delimitado por el cordal principal del Porracolina...