Ara es mostren 10 de 7438 resultats per a la recerca San
Cumbre de un altiplano montaraz que queda al NE de Riosalido, al W de Valdealmendras y al N de Villacorza, tres poblaciones guadalajareñas, pedanías del municipio de Sigüenza, mas o menos equidistantes de la cumbre y aparentes para plantear el acceso a ella. Su escorrentía se la reparten entre el arroyo de la Cueva/río Bretes (oriental/septentrional), el río de la Laguna (occidental) y el río del Cubillo (meridional), para subsidiarla al corredor fluvial Salado/Henares/Jarama/Tajo que la encauzará hasta el océano Atlántico. En su litología predomina la roca caliza. Respecto a su cobertura vegetal destacan los quejigos y carrascas, como especies...
Nafarroa
La Punta del Uno, Luno o Basagein Uturburia, es una colina herbosa desprendida hacia el N. de la sierra de Atuzkarratz desde el Lakuaga (1415 m). A pesar de su modestia como cumbre ha gozado de amplía tradición montañera y bibliográfica, debido a sus soberbias vistas del cordal pirenaico cercano. La ruta habitual desde Uztárroz / Uztarrotze ya no es tan transitada como solía, ya que rutas más sencillas para coronar Lakuaga (1415 m) y Kakueta (1583 m) la han olvidado, pero sigue mereciendo la pena su ascensión.Desde Uztárroz / Uztarrotze (T2)En la parte alta de Uztárroz (915 m) se...
Perteneciente al sector norte del macizo de Ganekogorta, su ladera N se haya totalmente humanizada con diversos talleres. La ladera S, por la que se accede desde el barrio bilbaíno del Peñascal, también está ocupada por huertas. De hecho, no parece gustar mucho la presencia de gentes ajenas al lugar. En resumen, cota destinada únicamente a aquellos quienes no quieren dejar ningún monte sin subir o cima sin tachar.Desde RekaldeDesde la plaza de Rekalde, se continúa dirección S para llegar al barrio del Peñascal. Pasaremos junto a la txirene Fuente de Iturrigorri, dejando a un lado el cruce que nos...
El río Henares divide el término municipal de Alcalá en dos sectores; en su margen derecho el terreno es llano, asentando el casco urbano de la ciudad, los polígonos industriales y gran parte de la campiña alcalaina, el margen izquierdo presenta un relieve mas accidentado, ubica parte de los sotos cultivados, las laderas noroccidentales del cerro del Viso (780 m) y el parque natural de los Cerros donde destacan el del Ecce Homo (836 m), Malvecino (698 m) y la Tortuga (731 m) en tanto a sus características orográficas, el cerro del Castillo (644 m) por su importancia arqueológica, ubicando...
Araba Bizkaia
Esta montaña se encuentra en el macizo de Ganekogorta, la segunda en importancia dentro del macizo. Contemplada desde el E. o el W. aparece como una montaña puntiaguda, mientras que cuando se observa desde el N. o desde el S. se muestra como una gran loma separada de Ganekogorta (998 m) por el collado Pagero (797 m). El nombre de la montaña se documenta desde antiguo en un cartulario del monasterio de San Millán de la Cogolla, como Galharraga. Por este motivo algunos autores sólo admiten la variante Galarraga, en lugar de Gallarraga. Otro término relacionado de forma evidente es...
La sierra de Gabardiella forma parte del parque natural de la sierra y cañones de Guara.Desde las Inmediaciones de Lúsera Dejamos atrás la localidad de Arguis y seguimos la antigua carretera hasta alcanzar el túnel de la Manzanera y justo antes de entrar en el , tomamos la carretera que sale a nuestra derecha y por trazado sinuoso y en descenso dejamos atrás la localidad de Belsue (1029 m). Tras 4 Km. desde dicha localidad y después de cruzar un paso canadiense y dejar a la izquierda la pista que sube a Lúsera (1049 m), llegamos a una curva que...
Es una cumbre herbosa y redondeada de la sierra de Toloño, quizá más conocida con el nombre de sierra de Cantabria. Presenta un cómodo acceso desde el puerto de Recilla/Redecilla (1267 m). Toponimia Cervera, en ocasiones, acompañado de determinante femenino "La Cervera", procede directamente del latín cervus que significa "ciervo" más el sufijo de abundancia "arius", lo que nos deja un lugar muy frecuentado por este animal. En la toponimia actual y antigua también figura La Atalaya o Latalaya, término que parece relacionarse directamente con la cumbre y, por tanto, debe tenerse en oportuna consideración.Desde Pipaon por el puerto de...
Els contraforts més al sud de la Serra d'Espadà s'asomen a les localitats de Castellnovo i Almedijar. Una ruta interessant des del punt de vista senderista, és la que recorre la Cresta de las Balsillas per l'anomenada "Vereda de las Balsillas" passant per cims com el Malaltos (523 m.s.n.m.) o el Recuen (657 m.s.n.m.), elevacions de forma arredonida, fàcilment assolibles si seguim eixa senda. El Pico Recuen, el més alt del cordal, està coronat pel molló de terme que serveix de divisòria entre els termes municipals de Vall d'Almonacid, Castellnovo i Almedíjar.
Gipuzkoa
Altozano del macizo de Hernio situado al SW de la cima de Txinkorta, en término municipal de Bidania-Goiatz. Su referencia habitada más cercana es el caserío Arratesaletxe, al pie de la cota. Dividida en su parte posterior por una alambrada dotada de pastor eléctrico, tiene una fisonomía mixta, con un prado en el que acostumbra a pacer el ganado y un bosque de robles, hayas y pinos. DESDE BIDANIA. Su ubicación en el centro geográfico de la provincia hizo que Bidania fuese elegida en el siglo XV como sede de celebración de las Juntas Particulares de Gipuzkoa. Sus palacios y...
TOSSA D’ALP O PEDRÓ DELS QUATRE BATLLES (2536m.) EN CIRCULAR POR SU VERTIENTE NORTE DESDE LA POBLACIÓN D’URÚS (1260m.) CERDANYA.  10/05/2015 - En el 2015 realice esta interesante circular la cual estaba –entre tantas- en la desaparecida web Pirineos 3000 más creo que seguro pueda interesar a algún montañero. La Tossa d’Alp o simplemente la Tossa, su entorno lo encontraremos plagado de andróminas -entiéndase muy explotado- pero no por estos hechos deja de ser una espléndida cumbre. Montaña con unas perspectivas de primer orden a doquier, no en vano sustenta una gran prominencia (750m.) más pienso, que tal singularidad se...