Ara es mostren 10 de 7214 resultats per a la recerca San b>
Al norte de la localidad riojana de Rincón de Olivedo o Las Casas (510 m) y a poca distancia de ella, se encuentra el cabezo de Peña la Graja (668 m). Su cima está sin arbolado, ni cultivos y solamente tiene bastantes romeros, que si tienes suerte en primavera o en otoño puedes ver alguna de sus dos floraciones.Desde Rincón de Olivedo o Las Casas (510 m).Salimos desde la población de Rincón de Olivedo, también llamado Las Casas (510 m), que pertenece al municipio de Cervera del Río Alhama, bajando por sus callejuelas hacia el norte, para cruzar por la...
Entre las cimas principal y oriental del Puntal Arriba de Ukerdi (2039 m) hay un conjunto de peñas y crestas entre los que se identifican tres cimas que poseen más de 10 m de prominencia y que se sitúan en torno a la canal de paso. Por su posición las podemos denominar Norte, Sur y Oeste (W):
-Puntal Arriba de Ukerdi Central Norte (2023 m): prominencia 11m (WGS84 30T 683262 4755805).
-Puntal Arriba de Ukerdi Central Sur (2005 m): prominencia 12m (WGS84 30T 683228 4755711).
-Puntal Arriba de Ukerdi Central Oeste (2022 m): prominencia 16m (WGS84 30T 683185 4755758). Al...
El Ope es un modesto cerro situado al Norte de Archena, muy cerca del entramado urbano, que lo rodea en su vertiente sur, pero es muy emblemático y conocido en la zona, además de ser la cota más alta del municipio.
Es un cerro muy estilizado y puntiagudo en su parte superior y en su cumbre hay una cruz. La actual, de hierro, fue colocada justo después de la guerra, entre 1940 i 1941, pero se tiene constancia documental de la existencia de una cruz de madera desde finales del S. XVII.
Existe también una curiosa leyenda en torno a...
El collado Altueta (536 m), en plena muga de Artikutza, separa las lomas de Deskatsu (576 m) y Altueta (655 m). Este paraje que facilita el paso entre el valle de Goitzueta y el barranco ferrero de Elama, posee algunos monumentos megalíticos que atestiguan la presencia humana en los recónditos cordales que envuelven la cuenca del Urumea.Desde Goitzueta Saliendo de Goitzueta (159 m) en dirección a Hernani, tras dejar atrás la ermita de San Anton y un puente que cruza el Urumea a la altura del palacio de Aldutzin, encontramos una pista que surge, de inmediato, a la derecha. Caminaremos...
Modestísima cota casi insignificante, con la particularidad de estar coronada por una cruz (la clásica en tantas cumbres asturianas) y un buzón. La cruz, según reza la leyenda de su placa, fue colocada en 1987 por el G.M. Inmaculada (Xixón), mientras que el buzón pertenece al G.M. Marchosos (2001). Ambos artilugios denominan Pico Sellón y asignan 912 m de altitud a esta mínima cumbre, en realidad una suave loma que se alcanza en menos de cinco minutos desde la Collada Llamosa (805 m), o Collada del Sellón. Atendiendo a los mapas del IGN, la cota responde al nombre de Picu...
El Alto de Ollargain (701 m) se sitúa en la parte oriental del modesto cordal de Arraldegaña (813 m). Es un relieve redondeado, de forma abombada, cubierto de un frondoso bosque donde destacan los robles, como especie autóctona, y los pinos, como alóctona. El punto de inflexión que determina el ser del monte es el portillo de Aróstegui (642 m), al SW de la cima. En sus estribaciones nororientales, sobre la confluencia del río Arkil y la regata Ozia, se asienta Gulbentzu / Guelbenzu, pequeña población del municipio de Odieta, integrado en la comarca natural de Ultzamaldea.
Su cima se...
El municipio de Cambados ofrece al visitante diversas excursiones y caminatas. Una de ellas es la que va al Mirador de A Pastora, ubicado en lo alto de una colina conocida como el Monte de A Pastora. Un pequeño y agradable paseo que nos permitirá descubrir hermosos rincones cargados de historia.
Desde las ruinas de la iglesia de Santa Mariña Dozo (Cambados)
Se accede al mirador a través de una amplia escalinata flanqueada por plátanos de sombra. Un parque infantil, una fuente de agua potable y, un poco más adelante, un cruceiro, nos llevan hasta una pequeña capilla, conocida también...
Pequeña peña bastante interesante, que llama nuestra atención al pasar cerca del collado Azpegi / Azpegiko lepoa (1053 m) y que al acercarnos muestra que, el objeto blanco llamativo que veíamos, es una bonita escultura de la virgen de Orreaga / Roncesvalles. Esta peña es empleada para la misa de pastores, que celebran en agosto los aezkoanos, y es por ello que hace de altar improvisado, ganando por la escultura un interés cultural, además de montañero. Antiguamente también tenía una cruz, que ha desaparecido.En el collado Azpegi también se celebra en el mes de julio, en el cercano cromlech de...
Relieve que se sitúa en borde del altiplano de las Bardenas Reales, sobre las caídas que vierten hacia el margen izquierdo del río o barranco de las Limas. Siguiendo el rafe (SW), que da vistas a la plana campiña de Murillo de las Limas, en el extremo del cordal, encontramos los restos del castillo de Mirapeix sobre sendos mogotes de 341 m de cota. La toponimia nos brinda para este espacio las denominaciones de Cabezo Moro, nombre que lleva asignado la cota de mayor altura, y Cabezo de Marijuán, término que asignaremos a este modesto accidente orográfico. Desde mi punto...
El Pico de las Astillas (1491 m) pone fin a la Sierra de Peña Sagra por el E, justo antes de hundirse en las profundidades de la Hoz de Bejo, principal carretera de acceso al valle de Polaciones. La Hoz de Bejo separa el macizo de Peña Sagra de la Sierra del Cordel y del sector de los Puertos de Sejos.Una posible ruta para ascender al Pico de las Astillas tiene su comienzo en la aldea de Callecedo. A la salida del pueblo, en dirección al Pto. de Piedrasluengas, parte una pista hormigonada, donde encontramos unos carteles de la ruta...