Ara es mostren 10 de 7295 resultats per a la recerca San b>
Es un mero hombro en el lado SE de la meseta del Alto de Cuenca (691 m).
Desde Aras (T1)
Partiendo de Aras (621 m), desde la entrada de la población subiendo desde Biana/Viana, un camino desciende al barranco de Valdearas. Cruzando el río por un puente (554 m) se toma un desvío a la izquierda que nos aproxima a los restos del monasterio de San Juan del Ramo (591 m). Un camino da la vuelta a la edificación y sube a un collado (611 m) a la izquierda del alargado lomo arbolado del Alto de Partelaguardia (629 m). A...
Por su cumbre pasa la muga entre Arraia-Maeztu y San Millán-Amillaga. Hay un mojón que lo confirma.
El collado entre esta cota y la centenaria Indiagana, dotada de buzón y con un mugarri de considerables dimensiones, se sitúa a 1079 m. Cualquier itinerario que nos lleve a dicha cota centenaria es válido para lograr la cota NW. Solo habrá que seguir la muga de los dos concejos en dirección NW para llegar a la cumbre que nos ocupa. En el punto más alto, sin vistas, hay un montón de piedras de considerable tamaño y el mojón citado en la introducción....
Cumbre que se eleva al N de la finca de Ribavellosa (1070 m), un espacio de 200,56 ha sumergida en la sierra de Camero Viejo, gestionado actualmente por el Ministerio de Transición Ecológica. En las instalaciones se organizan actividades relacionadas con al educación ambiental, charlas y talleres. Fue una pequeña aldea referenciada como Ribavellosa de Cameros. En 1931, la parte que constituye la finca actual fue adquirida por la caja de ahorros de Guipúzcoa con el objeto de invertir en la construcción de un balneario para tuberculosos, que no se realizó, pasando entonces a ser utilizado para la realización de...
Desde Aletxa
Delante de la iglesia del pueblo cogemos la PR-A 61, que por la vertiente Sur del Santu (772 m), nos lleva a lo alto de la carretera que lleva al lavadero de Cijujano, entre las cimas de Santa Luzia y Santu.
Este tramo de la PR-A 61 es un tramo agradable y merece recorrerlo. El problema es que al llegar a la cota (739 m) en lo alto de la carretera tendremos que ir a la izquierda por una finca para poder llegar a la visible cima, por lo que habrá que tener en cuenta la época del...
Como su nombre indica, en esta pequeña cima hay una cruz.Desde TaraveroJusto antes de llegar a Taravero, viniendo desde San Martín del Zar sale una pista a la derecha que se dirige en dirección hacia el Cerro. Un poco más arriba tras pasar el arroyo Rojo podemos dejar el camino y sin una senda clara subir hasta la Cruz.Desde Moscador de TreviñoOtro posible itinerario parte de Moscador de Treviño. Desde este pueblo sale una única pista hacia campo abierto. Por nuestra derecha vamos dejando el camino que se dirige a la Ermita de San Andrés. Llegaremos a una bifurcación y...
En el entorno próximo a la ciudad de Soria, además de la Sierra de Santa Ana (1268 m) y el Monte de las Ánimas (1132 m) encontramos otros accidentes orográficos como son el cerro del Castillo (1111 m), el cerro de los Moros (1079 m), la Cabezuela/San Cristóbal (1247 m) y el cerro Bellosillo (1143 m), que suscitan interés dentro de su modestia montañera. Las reseñas de estos relieves irán acompañadas de descripciones de monumentos, espacios naturales y menciones a tres grandes personajes del mundo literario español ; Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer y Gerardo Diego, que, a pesar de...
El Cerro Los Arachos (1211 m) se encuentra en la sierra de Camero Viejo, al norte de la pedanía de Treguajantes (1.020 m), que pertenece al municipio riojano de Soto en Cameros (710 m).
Su cima redondeada, situada a WNW de Los Corrales de la Tajadilla, solamente tiene alguna jara suelta, porque en parte de sus laderas que se emplean para que pasten los ganados, han cortado toda la vegetación con las desbrozadoras de cadenas.Desde Treguajantes Salimos desde la pedanía de Treguajantes (1.020 m) hacia levante, por el camino que nos lleva a la cercana ermita de San Blas, donde cogemos...
En gran masa boscosa que es el Parque Natural de Izki emergen unos cerros de escasa entidad y por lo general cubiertos de una espesa capa de vegetación. Uno de estos cerros es Arandilun, un cerro situado prácticamente en el centro de este inmenso bosque. Decir que visitar este cerro solamente es para naturalistas que están realizando censos o atrevidas y experimentadas personas montañeras, que no temen enfrentarse a un bosque, con unos acebos jóvenes que nos cierran el paso y que nos castigarán las piernas con sus duras y puntiagudas hojas.
Desde Quintana
Abandonamos la localidad de Quintana por...
Entre los pueblos de Leziñana y Salcedo se encuentran 7 pequeñas cotas (Fuertes 589 m, Santa Cruz 541 m, Las Viñas 534 m, Santimia 528 m, La Costiguera 632 m, San Andrés 585 m y La Horca 597 m), que se pueden recorrer fácilmente de una vez. La mayor parte del recorrido comprende pistas, algunos tramos de asfalto y, sobre todo, fincas de cultivo. Por lo tanto, será imprescindible realizar la ruta cuando los campos estén cosechados y también en tiempo seco para evitar la acumulación de barro en las botas.
Antes de entrar en Leciñana del Camino/Leziñana (540 m),...
Barriobusto/Gorrebusto (590 m) es pueblo del municipio de Oion/Oyón desde 1977, antiguamente aldea de la villa de Labraza. En 1601 solo contaba con 7 habitantes, en 1877 tenía 432. Desde entonces su población, como la de otros pueblos y aldeas ha ido en declive. Por su lejanía a Vitoria-Gasteiz, tiene más relación socioeconómica con la comarca de Logroño que solo está a 14,7 km. Su economía ha estado basada en el cultivo del cereal, el olivo y el viñedo. En el pasado ha contado con tres molinos aceiteros, de los cuales hoy queda un trujal convertido en museo que sirve...