Affichage des 10 des résultats 4007 pour la recherche Santa
Desde las alturas del Torréon (2400 m), cima compartida por Salamanca y Cáceres y techo de esta última provincia y de Extremadura, se desprende en dirección NW un cordal que, a partir de la doble cima de Los Hermanitos (2329 m) y cerrando por el sur el valle glaciar de Hoya Moros y la cuenca superior del río Cuerpo de Hombre, desciende paulatinamente hasta las frescas praderas del Bocín de Navamuño; a través del Puerto de Navamuño (1493 m), este ramal desgajado de la sierra de Béjar enlaza con la Cordillera del Molinillo y del Hornillo, una sierra mucho más...
Prominente y alomada cumbre de los altos de Erremendia, situada sobre la estación experimental de la patata (1048 m), que fue despejada para ser ocupada por campos, excepto precisamente en la parte que contiene la cima, que actualmente hay que advertir, ya de entrada, que es una auténtica jungla prácticamente impenetrable. Al tener cierta prominencia no queda más remedio que descubrir lo que hay, para aquellos que tengan curiosidad de ascenderla, tras apreciarla claramente diferenciada sobre los caseríos. Desde la carretera de Erremendia En el carretil asfaltado NA-2021 de aproximación desde el Puerto de Remendia (1024m) a la finca apreciamos...
Pequeño cordal que va al (S) de la carretera entre Baxauri y Obekuri y cuya cima principal es Erramutza ( 848 m) y por la que discurre la PRC-BU 16 (sendero de los bosques de (Baxauri y Obekuri). Desde Obekuri En la parte alta del (SW) del pueblo un indicador nos señala el inicio de la PR-BU 16 por un buen camino entre el hayedo. Pasamos por la vertiente (N) del Urkitza (806 m) y enseguida intuimos la cumbre. Dejamos el camino que gira levemente a la derecha y por el hayedo subimos los 30 metros de desnivel que nos...
Perteneciente a los montes de Vitoria se ubica entre Subijana de Alava y la peña de San Migel con la particularidad de que muy cerca pasa el camino de Santiago en la etapa Vitoria-La Puebla de Arganzón y la GR-25 en el tramo entre Subijana y Zumelzu. Destacar también que a un kilómetro al Oeste se encuentra el poblado de Zaballa y la cárcel del mismo nombre.Aldea medieval de ZaballaFue un poblado medieval entre los S.VI y S:XV en el que hacia el S.X se dedicaron al cultivo intensivo de la vid. En la zona se han encontrado además restos...
El Cabezo Santiago (888 m) se eleva sobre la orilla derecha del barranco San Martín, dominado en su margen contraria por la Peña Muro (941 m). Aunque son alturas modetas exhiben un relieve vigoroso y llamativo a la entrada del valle del Jubera. Debe su nombre la cima del Cabezo a una ermita que se recuesta sobre la vertiente NE, en el antiguo entorno minero de los Túneles de los Moros. Aunque el Cabezo de Santiago (888 m) no es la cima más elevada del cordal en que se ubica si que es la más significativa de todas ellas. Una...
Situada en la Sierra de Mariola, y próxima a las más elevadas cimas del Menejador y Teixereta, se puede acceder a ella disfrutando de la espesura boscosa que cae desde el cordal de esa sierra hasta los campos de Barxell y Polop Alto. No hay senderos homologados PR-CV que nos lleve a la cumbre, aunque al Pilar de Ximo se llega por el cordal recorriendo un tramo del GR-7.
Entre los Picos Lariste (2168 m) y Larraille (2147 m), encontramos una cresta accidentada en la que destacan dos cimas: El Pourtet Barrat (2097 m) y el Pourtet Ouvert (2131 m), dos cotas poco conocidas aunque bastante atractivas. El Pourtet Ouvert (2131 m) es una cima puntiaguda que despunta claramente en el poderoso circo montañoso formado por el Bacqué (2094 m), Lariste (2168 m) y Pourtet Ouvert (2131 m). Pese a su temible aspecto, posee un acceso muy sencillo desde la cresta W., ya que es posible contornear las dificultades por la vertiente Sur para remontar la cima por canales...
Resalte boscoso de la ladera del cordal de los montes de Olamuño por debajo de Urkizu, que se precipita sobre el caserío Mutitegi, en el barrio de San Esteban de Tolosa. Se sitúa entre los barrancos de Oaskaerreka y Torrekoerreka. La cima está rodeada de un bosque mixto de abedules y alerces. Está a pocos metros de la PR-GI-114, muy cerca también del monumento a Lizardi y de la fuente de Damaiturri. SUBIDA DESDE TOLOSA. Partiendo del puente peatonal sobre el Oria llamado Euskaldunberrien zubia, que comunica el Paseo de Araba con el supermercado Eroski y el acceso al estadio...
Sobre este modesto cerro de la Campana (771 m) se sitúa una nevera que fue objeto de restauración. Junto con la nevera del Moro y la nevera de la Cuesta del Globo, es una de las tres que había en el término de Nalda. Se sitúa por encima del conjunto rupestre de Las Palomeras, que también merece una visita. Las neveras eran utilizadas para almacenar hielo durante el invierno, obtenido tanto de forma natural como recogido y transportado por los habitantes de la zona. El proceso de llenado del pozo y el almacenamiento del hielo requería trabajo duro, con capas...
El sendero balizado “Uratze” nos colocará en el collado E (686 m). Este itinerario circular tiene su punto de inicio en la Abeletxe, recorre una distancia de 2.87 km y tiene un desnivel de 134 m. El Ayto. de Ubide ha colocado numerosas balizas, fáciles de seguir, que nos ayudarán a llevar a buen término el paseo. Desde la Abeletxe (Ubidea) Entramos por el lateral de la casa para llegar por sendero a la N-240. Tras cruzarla seguiremos una ancha pista que más adelante tiene un portón de madera, con puerta de paso. La pista se divide en dos; elegiremos...