Mostrando 10 de 4005 resultados para la búsqueda Santa
Relieve encuadrado en los montes de la Burunda, dentro del término municipal de Urdiain, situado en las estribaciones meridionales de Mizpiretapunta 880 m. Su drenaje lo realizan las regatas de Intsuspuru Y Aranea, que se funden en la de Txufreta antes de subsidiar sus aportes hídricos al río Arakil. Posteriormente estos caudales serán encauzados por la cadena fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La peñas del relieve son de litología caliza y el haya es la especie predominante en la masa boscosa que cubre el relieve.
La estructura orográfica de este monte se compone de dos unidades de relieve; una...
Al sur de Quintana se localizan una serie de pequeñas cimas y una de ellas y haciendo honor a su nombre, es La Pulga, promontorio insignificante que a pesar de todo nos ofrece una espectacular vista de la sierra de Toloño.
Desde Quintana
Abandonamos el pueblo de Quintana por la carretera dirección Urturi y a los pocos metros tomamos una parcelaria que nace a nuestra izquierda. Ascendemos y en la bifurcación seguimos por la derecha dirección sur. Dejamos a nuestra izquierda El Roble y Alto de Angostina y llegamos a un collado. A partir de aquí la pista comienza a...
Salimos del pueblo de Markinez y al sur, junto a la iglesia de Santa Leocadia, salimos del pueblo en dirección SW. Tomaremos una bifurcación a la izquierda en dirección sur y comenzaremos a ganar metros. Obviamos un cruce a la izquierda y seguimos en la misma dirección hasta encontrar un cruce en la zona de El Aguin; tomaremos el camino de la izquierda y ya, en dirección SE continuamos subiendo. No abandonaremos esta dirección hasta encontrarnos, poco antes de un abrevadero, un montículo a nuestra izquierda. Se trata de Turribalza.
Cerro ubicado en la parte interior de la horquilla que forman dos ramales cabeceros del barranco del Soto. Se halla equidistante a dos poblaciones del municipio de Romanzado/Erromantzado, al NNE de Orradre y al WSW de Napal/Napari. El cauce nombrado, integrante del barranco de Orradre, drena la parte meridional de la sierra de Ugarra (sector occidental del macizo de Idokorri) y desemboca en el río Salazar, en la parte W del Llano de Adansa.
La composición litológica del cerro es de materiales sedimentarios (arcillas y margas) y su cobertura vegetal consiste en pradera de herbáceas en su ladera N, aprovechada...
Pequeña cota rocosa situada sobre el barranco de Askaga.Desde Alkiza (T1)Situados en la localidad de Alkiza (336 m), descendemos por la carretera GI-3630 hasta alcanzar el ramal que se dirige hacia los caseríos Arana e Igaranzabal. Si alcanzar éste último (247 m), un puente nos permite cruzar el barranco de Mandabe, tras el cual una pista forestal en fuerte pendiente alcanza el raso de Berrain (327 m). La pista continúa su ascenso firme hasta enlazar con la proveniente de Hernialde, sobre la cual en dirección W, alcanzar el collado sur de Atxutegi (674 m), desde el cual se corona la...
Al punto más alto del macizo le dio la estocada el avance de la cantera que tiene en sus laderas y le puso la puntilla la edición del nuevo Catálogo de Centenarios de Euskal Herria. La citada publicación sustituyó esta cumbre de su listado por la de Santiagozar (392 m) que, aunque es ciertamente más alta, no forma parte del mismo cordal. Los montañeros también tuvieron que cambiar su objetivo, pero eligieron el extremo oriental del mismo cordal para reubicar el buzón y la placa homenaje a Iñaki Preguntegi que con anterioridad lucieron en Apario, sin importarles que esta cota...
Monte a sur de localidad de Markinez. Este alargado cerro presenta una tupida plantación de coníferas que le dan cierto encanto y sus peladas laderas, presentan en primavera un fino pasto que es aprovechado por el ganado local.
Desde Markinez
Abandonamos la localidad de Markinez por una parcelaria asfaltada dirección suroeste, que abandonaremos por el primer cruce que nace a nuestra izquierda dirección sur. Seguiremos recto, obviando el que sigue por nuestra izquierda y que se dirige hacia Belabia. Esta pista, ahora convertida en un camino forestal, trepa la loma de Mendia, por la senda de San Julián y nos...
Cima carente de vistas pero el hayedo, el cómodo camino y la paz que transmite compensa todas las carencias que pueda tener.Desde Jauregi Al sur del pueblo de Jauregi tomamos la carretera que se dirige a las canteras de Laminoria por el puerto de Gereñu (de Ulibarri).Enseguida vemos a mano derecha una pequeña área recreativa donde podemos dejar el coche.A los pocos metros a la derecha cogemos la GR-25 por una pista que va dirección (W). A los 200 metros y hacia la izquierda la pista cambia totalmente de dirección para dirigirse hacia el (S) por la vertiente (E.) durante...
Relieve redondeado, con forma de cabezo, situado en las estribaciones noroccidentales de la sierra de los Agudos. Territorialmente pertenece al término municipal de Calahorra y como topónimo le asignamos el del paraje que figura en los mapas del IGN, en la órbita del cerro, ante el desconocimiento de si pudiera tener nombre propio. La captación de los aportes hídricos la llevan a cabo barrancos muy erosionados, conocidos en la zona como yasas, destacando la de las Conchas que aúna todas las ramificaciones secundarias y es subsidiaria del río Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, guijarros y arcillas)...
Lugar de gran interés natural y de escasa entidad como cumbre, aunque sin duda los montañeros disfrutarán la visita dentro de unas vacaciones por la provincia de Segovia y alrededores.
La prominencia de la cima no se calcula con el acceso, dado que es artificial, pero tampoco cambia mucho porque suba unos metros. Un puente de piedra salva la gran grieta en la roca que es llamada “cuchillada de San Frutos”, dado que según la leyenda fue el Santo el que la hizo con su báculo, para salvar así a un grupo de cristianos perseguido por los moros. Pasado el...