Affichage des 10 des résultats 4006 pour la recherche Santa
Desde la Cellera de Ter Desde Santa Coloma de Farners se toma la carretera C -63 que va en dirección a Olot. Se pasa por el medio de Anglès y a unos 2 Km. ya encontramos la Cellera de Ter. El punto de inicio de la ruta es delante del pabellón del pueblo (180 m). Comenzamos a caminar en dirección W., siguiendo la calle que empieza con ligera subida. Poco a poco vamos dejando atrás las últimas casas del pueblo y el asfalto se convierte en una pista de arena. La primera parte de la subida no tiene mucho misterio,...
Relieve que forma parte de la cuerda orográfica situada en la parte meridional del cordal del Monte (516 m). Este sector de monte se encuentra al E de la Subsierra (443 m) y al W del Alto de Ibarra (458 m). De estas estructuras lo separan el barranco de la Subsierra y el de la Sarda, de forma respectiva, siendo ambos subsidiarios del río Ega. Su topónimo, coincidente con el que se dio a la cima del cordal superior, es el que figura en IDENA sobre esta estructura y me lo confirmo un lerinés  que me dio muestras de conocer...
La sierra de Badaia cierra la llanada alavesa por su parte occidental. Se trata de una sierra muy interesante y es una lástima que la instalación de una central eólica haya transformado su aspecto en su parte más elevada. Las pequeñas cimas que se encuentran en su cara este nos invitan a perdernos por senderos estrechos, descubrir especies de aves y mamíferos muy interesantes y comprobar cómo varía la vegetación entre los angostos valles y las lomas más expuestas. Desde Mendoza Aparcaremos el vehículo en la torre de Mendoza e iniciaremos la marcha cruzando el pueblo dirección oeste. Continuaremos en...
El Alto de Bergara (629 m) se eleva al S del embalse de Urrunaga o Santa Engrazia, muy cerca de las poblaciones de Urrunaga (544 m) y Nafarrate (605 m). Desde Urrunaga Desde Urrunaga (544 m) salir por la pequeña carretera a Nafarrate y desviarse a la derecha para acceder por la vertiente NE sin sendero pero sin dificultad hasta la cima de Bergara (629 m). Accesos: Urrunaga (20 min).
Preciosa y esbelta cumbre caliza, perteneciente a la sierra del Camero Viejo, ligeramente descolgada de la línea principal de cumbres hacia el noroeste, en el valle del Iregua. Esta sierra sirve de interfluvio entre los ríos Leza, al este, e Iregua al oeste. Hacia al Leza, el Camero Viejo, la sierra presenta formas suaves y en general un paisaje despejado de vegetación. En la vertiente del Iregua el relieve es notablemente más abrupto y cubierto de vegetación.A pesar de su modesta prominencia y de encontrase a menor altitud que el cordal, se trata de una cima suficientemente individualiza, con unas...
La comarca soriana de Tierras Altas se halla formada por una sucesión de serranías, que formando parte del Sistema Ibérico, poseen altitudes máximas entre los 1.500 y 1.800 metros. Las sierras de Monte Real, Hayedo de Santiago, Montesclaros o Alba, Rodadero, Alcarama, Almuerzo, dan una marcada personalidad a un territorio muy poco poblado, aunque muy próspero en el pasado por la ganadería trashumante.La sierra de Montesclaros o de Alba surge en dirección SE desde el alto de Piqueras (1710 m) separando los valles del Tera y del Cidacos. Es interesante observar como se bifurcan los cordales ibéricos en las inmediaciones...
El Picu Michu (1765 m) es una popular montaña situada a caballo entre los Parques Naturales de Somiedo y Las Ubiñas-La Mesa. Su acceso relativamente sencillo y las incomparables panorámicas que ofrece su cumbre hacia el sector central de la Cordillera Cantábrica la convierten en uno de los objetivos imprescindibles para los aficionados a la montaña del territorio astur. Raimundo González Cuenco, "Mundo", en su libro "Cordales de Asturias" (Ed.Paraíso. Oviedo, 1993), asigna a la cumbre el nombre de Peña la Majada. Integrada a efectos prácticos en el Cordal de la Mesa, el Michu es en realidad la máxima cota...
Sobre el papel al leer los documentos etnográficos que informaban de que el cerro donde estaba la ermita de san Cristóbal, que poseía un via crucis que hizo denominarlo "Las Cruces", y su prominencia de más de 50m, me parecía bastante interesante esta colina situada al SW de Tafalla. La investigación sin embargo resultó bastante decepcionante, pero al menos es combinable con la visita al menos prominente, pero más interesante, cerro de Santa Lucía (485 m). Desde Tafalla (T1) Si conocemos Tafalla se puede salir por la zona SW en dirección a una nave. Antes a la derecha está la...
Esta pequeña cota es conocida por encontrarse en el camino hacia Belogain (973 m) en la ruta desde Mendiorotz (602 m). El hecho de que el camino pase a escasos 55 metros de la cima, ha hecho que incluso tenga bibliografía, motivo por el que lo reseñamos, a pesar de su escasa prominencia.. Durante muchos años el acceso era frondoso y complicado, repleto de zarzas, pero ya hace tiempo que se taló el bosque cimero y en la actualidad la hierba ha crecido y está bastante alta tapando las sendas, pero en general presenta un acceso medianamente razonable. Como curiosidad...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte una pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 km hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m). Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 km se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa. Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 km del inicio, abandonamos la pista principal y...