Affichage des 10 des résultats 4007 pour la recherche Santa
Cumbre situada al NW de Sarasíbar, población integrada en el municipio de Esteribar, próxima a la muga del de Oláibar. Forma parte de la divisoria de agua entre el río Arga y su afluente el río Ulzama, recibiendo los aportes hídricos a través de las regatas de Sarasibar y Beraiz de forma respectiva. Orográficamente se encuadra en un cordal septentrional del monte Elixato (920 m). El terreno es de litología sedimentaria (arcillas, margas, arenisca) y su cobertura vegetal es la de un frondoso bosque mixto (pinos, hayas, robles) con un sotobosque de enebros, espinos albares, zarzas entre otras especies. La...
Es la cumbre más elevada de la sierra de Urkabustaitz, si bien no resulta particularmente conocida ni destacada. De hecho, la cumbre, más baja, de Beratza o San Pedro (708 m) es la que, comúnmente, ascienden los montañeros debido a su inclusión en el catálogo de cimas de Euskal Herria. Otra altura, tampoco muy destacada, es Txibiarte (697 m), que atrae la mirada por el repetidor que la cumbra. Esta elevación formó parte del catálogo de montes de 1950 ocupando la pos. 150 de la relación de "Montes de Álava". Se trata del verdadero punto culminante de los montes de...
Cumbre que junto con el monte Arañotz (840 m) forma un pequeño macizo montañoso en la parte baja del valle de Ultzama. El nombre de la cumbre reúne los términos Epaitz(a)-buru(a) con el significado de Cabeza/Cerro del Cura. Es límites de los valles de Anue y Odieta. Desde Urritzola (643 m) el ascenso a esta cumbre es un cómodo y bonito paseo. Tomando la pista que deja a la izquierda de Iglesia se llega enseguida a un amplio collado (735 m) entre Arañotz (840 m) que queda al NW y Epaitzburu (834 m), que queda al SE Una senda deja...
Discreto promontorio situado al sur de Lizartza, a cuyo término municipal pertenece. Está junto a la ruta que desde esa localidad asciende al collado de Austokieta, situado entre las cumbres de Antxusietako Gaña y Murune, ambas del cordal de Otsabio. La cota está ubicada en el extremo de un hermoso hayedo que encontramos en ese trayecto. Frente a la iglesia parroquial de Santa Catalina (138 m) vemos junto a la casa Arantzabenea un poste que indica tres direcciones. Hay que seguir la que indica el rumbo de la barriada rural Asuraldea, ascendiendo por una pista de hormigón en principio, que...
La Montaña de Ruano (311 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Está situada a unos cuatrocientos metros hacia el oeste del núcleo de Cuatro Puertas y al este de la Montaña del Gallego (432 m), también muy cerca de la montaña de Tío Pino / Topino /Águeda (565 m). Por su vertiente sur discurre el Camino del Gamonal que sube al interior de...
El topónimo Alto de los Castillos (1392 m) utilizado para denominar a esta peculiar montaña es absolutamente descriptivo, sin trampa ni cartón. Sobre sus laderas verdes de hierba, piorno y brotes tiernos de marojo se recorta la silueta inconfundible de una oscura fortaleza de recias murallas, rematadas por una torre central de aspecto fiero e inexpugnable. Así la vieron los paisanos de este apartado rincón del norte de Palencia situado a caballo entre los valles de Mudá (San Cebrián de Mudá) y de Santullán (Barruelo de Santullán). Probablemente más de una historia sobre el quimérico castillo y sus pobladores sirvió...
Partimos de la bella localidad de Almonaster la Real (610 m) coronada por su castillo-mezquita. Tomaremos la ruta que la Junta de Andalucía ha señalado como “Subida al Cerro San Cristobal”, que parte de la carretera que nos lleva al Cruce de Santa Ana la Real, pasado el Restaurante las Palmeras. Como siempre en los carteles figura más tiempo del que empleará un montañero medio.ºSubimos una cuesta empedrada dejando a la derecha los Molinos de los Poyos (antiguo molino de agua que abunda en esta zona). El camino (que está constantemente balizado) sube en zigzag hasta llegar a un llano....
Elevación agrícola al N de Ventas Blancas (563 m) junto a la carretera que se dirige a Murillo de río Leza. Cerca de la cumbre se encuentran las ruinas de la ermita visigótica de Santa María de Rute (s.VI). Desde Ventas Blancas (T1) El paseo se inicia en el mismo Ventas Blancas, tomando una pista parcelaria que sale del lado N de la población. Al cruzarse con otra pista perpendicular, se sube siguiendo el linde de un viñedo y se remonta el talud que lleva a la meseta superior donde hay olivos. En el extremo N, que es el más...
Araba Bizkaia
Modesta cima que queda al W de Ganekogorta (998 m), que es la máxima elevación del Macizo de Ganekogorta, entre Araba y Bizkaia, y que domina los prados de Arrabatxu, que también es el nombre de la modesta cima (987 m) que queda entre esta cumbre y Ganekogorta.Al W quedaría el amplio collado de Pagero Landa (797 m) que la separa de Gallarraga (906 m). Para alcanzar esta cumbre deberemos tomar cualquiera de los itinerarios que permiten llegar al "Ganeko". Accesos : Bilbo (3h); Santa Lucía (1h 45 min).
Junto al río Ebro, entre Torremontalbo y Baños de Ebro se eleva este monte boscoso donde crecen pinos, coscojas, enebros y romeros, constituyendo un refugio para la fauna silvestre como el jabalí dentro de un paisaje marcado por los grandes viñedos. Al NE de Torremontalbo el curso del río Najerilla finaliza para añadir sus aguas a las del Ebro tras recorrer 99,7 km desd su nacimiento en la sierra de La Demanda a más de 2000 metros de altitud y cruzando una gran cuenca de 1.105 km2. Torremontalbo es citado vez primera en el s.XI, cuando fue donado por el...