Amosando 10 dos resultados de 4006 para a busca Santa
Al NW de Pamplona / Iruña hay un grupo de dos colinas, que servían de límite municipal en una zona que durante siglos fue eminentemente agrícola. Con la expansión de la urbe creció el barrio de la Rotxapea y posteriormente se crearon alrededor las urbanizaciones de Buztintxuri y Nuevo Artica, dejando estas colinas aisladas. Para conectar las urbanizaciones, y servir de zona de esparcimiento, se trasformaron ambas colinas dando cabida al interesante Parque de los aromas, donde hay multitud de plantas olorosas.Desde su construcción, el parque es uno de los lugares favoritos de esparcimiento de los ciudadanos, pero en época de coronavirus,...
La Montaña de los Barros (717 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en Lomo Magullo perteneciente al municipio de Telde, de la isla de Gran Canaria. Del conjunto de volcanes la Montaña de los Barros es el situado más al norte de todos ellos y alineado con la Montaña de la Santidad (659 m) y la Montaña del Melosal-La Calderetilla (573 m). Por su ladera septentrional se encuentra el Barranco de los Morros, tributario del Barranco de Cuba y éste a...
Guadalajara
Cerro amesetado, de gran tamaño, situado en las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona. administrativamente pertenece a la localidad guadalajareña de Valdelcubo y está ubicado al NW del núcleo urbano. Se encuentra en la ribera izquierda del río Salado que recibe su escorrentía a través de sendos arroyuelos. Posteriormente, esta seguirá su periplo hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. En su solera predomina la roca caliza y presenta un aspecto pelado, en lo referente a su cobertura vegetal, consiste principalmente en matorral (tomillos, aliagas, santolinas,...) y herbáceas, acompañados de alguno arbustos aislados (rosal silvestre,...).  La cima,...
La ermita de San Froilán, situada a más de 1.300 metros de altitud en la Peña Cucurrina de Valdorria, en el municipio leonés de Valdepiélago, es un lugar cargado de historia, leyenda y espiritualidad. Acceder a este pequeño templo del siglo IX no es tarea fácil: se deben ascender 365 peldaños, uno por cada día del año, tallados en la roca de la montaña. Al final del ascenso, el visitante es recompensado con unas impresionantes vistas del Alto Curueño, un entorno natural de gran belleza. Cuenta la leyenda que San Froilán, el monje que fundó la ermita, llegó desde Lugo...
Cota muy cercana a Eneabe (782 m) que puede servir de complemento cuando se está por el lugar. Aparcamiento de Otzarreta (Barazar) Al que se accede desde el alto del puerto. Desde este punto, seguiremos las indicaciones del recorrido BTT a Ubide. Dejamos la pista en el primer cruce para continuar por la izquierda, ahora con suelo de tierra y roca. Algo más arriba, veremos una entrada también a la izquierda (E) cerrada en su inicio por una malla de cuerda. La sobrepasamos para continuar por senda, de terreno por lo general encharcado, hasta llegar al extremo donde la alambrada...
Cota herbosa en las estribaciones del cordal de Eskoritas, que atravesadas por el vial A-624, caen hacia el Norte hacia el río Itzalde. Situada en el amplio municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto y recolecta del mismo para ganadería. El ascenso es muy breve y sencillo, y desde la cumbre ofrece buenas vistas, en particular hacia el Norte y Oeste, donde la panorámica es amplia. ASCENSO DESDE RESPALDIZA: Junto al cruce de la carretera A-624, con la  A-3626 en dirección a Kexana, parte un camino hacia el Norte, que llanea hasta llegar a...
Desde Tona   Una vez en el centro de la población (620 m), buscamos la carretera que enlaza con la N-141 en dirección a Collsuspina y Manresa, y poco antes de salir del pueblo dejamos el coche en una plaza, comenzando a caminar hacia el S, en dirección al campo de fútbol. Al límite entre los campos y la suave pendiente de la montaña, las señales del PR nos guían hacia Vilageliu. Al fondo a la izquierda ya aparecen las antenas del Castellar (1017 m) y justo debajo suyo se dibuja la silueta del Roc de la Guàrdia (891 m),...
El sendero balizado “Uratze” nos colocará en el collado E (686 m). Este itinerario circular tiene su punto de inicio en la Abeletxe, recorre una distancia de 2.87 km y tiene un desnivel de 134 m. El Ayto. de Ubide ha colocado numerosas balizas, fáciles de seguir, que nos ayudarán a llevar a buen término el paseo. Desde la Abeletxe (Ubidea) Entramos por el lateral de la casa para llegar por sendero a la N-240. Tras cruzarla seguiremos una ancha pista que más adelante tiene un portón de madera, con puerta de paso. La pista se divide en dos; elegiremos...
Hay tres kilómetros de asfalto entre el cruce de Basauntz auzoa, justo antes de la Bridgestone de Igorre, hasta Igorrebaso, inicio del camino a pie propiamente dicho y a donde se puede llegar con vehículo particular. En caso de utilizar el transporte público de Bizkaibus, con parada muy cercana al cruce, habrá que recorrer estos tres kilómetros extra andando. Desde Igorrebaso.  Pasamos entre un caserío en ruinas y una construcción auxiliar para avanzar por pista herbosa que nos deja en el collado entre Erdikoatxa y Santa Koloma. Seguimos por esta pista rodeando las laderas de Apario hasta llegar al collado...
Partimos de la bella localidad de Almonaster la Real (610 m) coronada por su castillo-mezquita. Tomaremos la ruta que la Junta de Andalucía ha señalado como “Subida al Cerro San Cristobal”, que parte de la carretera que nos lleva al Cruce de Santa Ana la Real, pasado el Restaurante las Palmeras. Como siempre en los carteles figura más tiempo del que empleará un montañero medio.ºSubimos una cuesta empedrada dejando a la derecha los Molinos de los Poyos (antiguo molino de agua que abunda en esta zona). El camino (que está constantemente balizado) sube en zigzag hasta llegar a un llano....