Mostrando 10 de 6964 resultados para la búsqueda Sierra
Pequeña cota que se desgaja por el norte de la sierra de Iturrieta a la altura del monte Atxuri.
Existe una estela rectangular de piedra con una cruz grabada sobre un bisel circular en un prado a unos 50 m al S de la cima, la izquierda del camino que sube de Arrizala. Desde Alangua (T1)Partimos de la iglesia del pueblo (685 m) por una pista que se dirige hacia lo alto de la sierra.La cumbre la tenemos siempre visible. Solo debemos seguir el camino durante un kilómetro, y en el momento oportuno desviarnos a la izquierda para acceder a la...
Modesta cumbre de Monte Real ubicada al Oeste de uno de los montes más importantes de la misma: Cerro Castillo (1688 m). La cima marca la frontera entre Soria y La Rioja. También sirve de muga del Parque Natural de la Sierra de Cebollera.A pesar de su escasa prominencia y de no alcanzar la altitud de Cerro Castillo, la cima resulta casi más interesante que aquella por las buenas vistas que ofrece. Las vistas hacia el Norte en Cerro Castillo son prácticamente nulas debido a los pinos. Por tanto, y dada su proximidad, si se asciende a Cerro Castillo vale la...
Pequeña cumbre de la Sierra de Arrato, en la que se ubica la ermita de San Víctor/San Bitor. Esta cima no debe ser confundida con Amaritu (787 m), que queda más al S al otro lado de los barrancos de San Víctor y de Zarandona. De hecho el antiguo buzón montañero la ha llegado a designar como Amaritu. Formó parte del catálogo de montes de 1950 ocupando la pos. 154 de los "Montes de Álava" con el nombre "San Víctor". También figuraba el cercano "Amáritu", en la pos. 9 de la referida relación de montes. En la cima se situó...
El espacio de la Sierra de la Miñana comprendido entre el collado de la Herradura (1108 m) al NW y el de Pedro Mateo (1192 m) al SE, se hallan unas cimas de modestas prominencias pero con un notable aspecto montañero. Destacan Madillas (1246 m) con una cima secundaria al E llamada Peña Menor (1242 m), Peña Redonda (1246 m), peña Amarilla (1272 m) y peña Aguda (1244 m). El espacio cimero donde se sitúan pertenece a Peñalcazar, despoblado integrado en el municipio de la Quiñoneria. La solera se compone de roca caliza, con zonas de lastras y paredes abruptas....
Cumbre de la sierra de Izarbe, que culmina en el pico Izarbe (1565 m). Este macizo junto con el de Belozkarre constituyen la muralla Norte de la alta Zuberoa. La sierra de Izarbe arranca en Ligi (266 m), 1.300 metros más abajo que su máxima elevación, y alcanza la prominencia herbosa de Harribeltzeta (918 m) que domina la confluencia de los arroyos Larrine y Uhaitza para formar el río Uhaitzandia (Saison), que se halla 600 metros más abajo. Unas vistosas peñas negras, que han dado nombre al pico (Harri-beltz-eta = Lugar de Peñas Negras) embellecen la entrada al valle de...
Torrebarrio tuvo su castillo en la «peña del Castillo» porque Alfonso II el Casto defendía las Asturias levantando fortificaciones acastilladas en las vías de acceso por la montaña leonesa. Posteriormente las piedras de dicho castillo fueron utilizadas para la construcción de la Iglesia del pueblo, dedicada a San Claudio. Dicen que es la iglesia más hermosa de Babia y la más fotografiada.
Cuentan que antaño, cuando la zona estaba aún cubierta por extensos bosques y la caza en ellos era abundante, a los reyes de Asturias y León les gustaba venir hasta aquí a cazar, ausentándose de sus obligaciones entre...
Cumbre de la sierra de La Demanda que constituye la máxima elevación de un apéndice de la misma conocida como sierra de Pradilla. Este alto se sitúa entre los profundos barrancos de los ríos Cárdenas, al Norte, y Tobía, al Sur, desde donde encuentra sus ascensos. Desde el pueblo de Tobía (680 m) una carretera estrecha y asfaltada recorre durante ocho kilómetros las interioridades del barranco Tobía para llegar al área de esparcimiento y refugio de El Rajao (1020 m). El barranco de Tobía conserva uno de los hayedos más extensos y bellos de La Rioja. Es en este lugar...
En el sector oriental de la sierra del Almuerzo (1556 m), conocido como Sierra Matute (1429 m), encontramos al E del último macizo tres cerros que serán objeto de reseña; el Alto de Peña Parda (1326 m) (N), el Carrascal/Peñal (1239 m), en la parte central, y el Alto del Campillo (1121 m) (S). La población desde la que accederemos a estos cerros es Valdegeña, para ello aprovecharemos la ruta señalizada del Carrascal (incluida dentro de la red de Senderos del Nordeste Soriano).
El Alto del Campillo (1221 m), se sitúa en la parte septentrional del término municipal de Aldealpozo,...
Al pie de los cantiles orientales de Berbea (848 m), inmersa en el pinar de pino silvestre característico de las montañas de Valdegovía/Gaubea, se alza la desconocida e interesante cumbre de Penillas (735 m); en contraste con la suave pendiente de su ladera SW, su cima se desploma por el resto de flancos sobre el amplio valle regado por el Omecillo entre Villanañe y Espejo, frente a las oscuras moles cubiertas de encinas de Peña Grajera (832 m) y Olvedo (932 m). Aunque situado fuera del circo de montañas que cobija el recoleto pueblo de Barrio, la cumbre de Penillas...
Discreta elevación de la sierra de Cebollera acaso visitada por superar los dos miles metros de altitud.El Gamella (2102 m) apenas presenta desniveles que lo hagan apreciable. Así la cota mínima que lo separa del Cueva grande (2081 m) es de 2.070 m, y hacia La Mesa (2168 m) es de 2.080 m. Al NE se encuentra una cumbre sin duda más característica llamada Pico Verde (2095 m) de altitud similar. Esta elevación es un pequeño castillete de grandes bloques asomado sobre el barranco Lumbreras y con bella panorámica de La Mesa (2168 m). Entre el Pico Verde y La...