Mostrando 10 de 6957 resultados para la búsqueda Sierra
Formando parte del Parque Natural de Sierra María- Los Vélez, al E de la carretera que va de Vélez Rubio a la Puebla de Don Fadrique, hay un grupo de montañas que componen la sierra del Gigante y se reparten entre las provincias de Almería y Murcia. Evidentemente la joya de la corona es la Muela Grande, con sus cortados a pico y su trepidante final. Pero la Muela Chica es también una gran montaña, bien separada de aquella y con una fuerte personalidad. El camino de acceso empieza siendo el mismo para ambas cumbres.Desde Vélez BlancoLa aproximación se realiza...
La Sierra de Hayedo cuenta con dos sectores diferenciados, separados por el collado de Zenzano (1151 m); uno oriental que ubica la cima de Zenzano (1201 m), con unas vertientes meridionales que subsidian al río Jubera a través del Barranco de Zenzano/arroyo Bahún, y otro sector occidental donde se ubican las pintorescas estructuras de las Peñas de Leza, con sus dos cimas destacadas (una NE de 1151 m y otra SW de 1152 m), cuyas caídas occidentales y septentrionales forman cortados y taludes de pronunciada pendiente sobre al río Leza y un subsector meridional , cuyos aportes hídricos los recibe...
Cumbre de la sierra de Urkilla separada de Orolditzagaña (1240 m) por un doble collado de cotas 1142 m y 1137 m, entre los que se interpone la cima de Urkitza (1169 m). Hacia el Oeste queda la cima de Zurkuntz o Zabalanegi (1212 m), y el collado Zabalanegi (1192 m) sirve de separación con el Napar Basoko punta (1225 m). Toponimia Napar baso (Naparbaso) es el nombre del bosque de la vertiente N, uno de los mejores de la zona, y Napara basoko erreka el nombre del curso de agua que lo recorre. Hay varias denominaciones que se han...
El Tozal de Cubilás o Cubilars (1938 m), también llamado Tozal de los Buitres, es la segunda cumbre más elevada de la Sierra de Guara. Situada al E. de la cumbre principal, se encuentra bien individualizada por el collado de la cruceta de Cubilas (1804 m), por el que discurre el viejo camino que comunicaba Used con Santa Cilia de Panzano, situadas en ambas vertientes de la sierra.Desde UsedSe llega a Used (1060 m) desde Nocito, al que se entra por la carretera del puerto del Serrablo que une Sabiñanigo y Boltaña. Antes de llegar al pueblo, está el parking...
La Buitrera (1179 m), es la cima que mas destaca en la serrezuela de Valdecolleros (o Valdehoyeros), es preciso indagar sobre el terreno, para que algún buen conocedor de la zona nos saque de dudas, pues la documentación consultada no lo hace. Comparándola con la cima de Sierra (1186 m), en apariencia, resulta mas alta pero el mapa topográfico nos dice que tiene 7 m menos. Apropiado sería que algún experto en calcular alturas, tras comprobarlo, hiciese un comentario esclarecedor. De otra parte, al ser mas apreciable desde Agreda, es la elegida para colocar el belén montañero.En su área cimera...
En el cordal que baja de Montejurra (1045 m) a Monte Luquin (835 m) y muy cerca de éste, tenemos el cabezo Cogoterredondo (864 m). Su cima tiene pinos y está muy cerrada de vegetación, en la que abundan las coscojas. Desde ella se tiene buenas vistas de Monjardín (894 m) y la sierra de Lókiz. Desde Arellano (650 m). Desde la plaza junto al ayuntamiento de Arellano, cogemos el camino que sale hacia occidente que es el PR-NA 188. Al poco de pasar por una balsa donde tenemos un poste de señalización (partido en el suelo), dejamos este pequeño...
Elevación redondeada en el cordal de Idubaltza, al Oeste de la cima que da nombre a dicho cordal. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima esta despejada de vegetación, por lo que nos ofrece bonitas vistas de Sierra Salbada, el propio valle de Ayala y un sinfín de montes cercanos, cordal de Trasmosomos, Zaballa, Montenegro, Sierra de Ordunte......etc. ASCENSION DESDE EL PONTON-GORDEXOLA: Iniciamos el camino en el barrio El Pontón , en Gordexola. Buscamos el puente del mismo nombre que el propio barrio, y girando a la derecha al superarlo, topamos tras unos metros, con la entrada a...
La cumbre de Semendia (1042 m) forma parte geográfica de la sierra de Toloño/Cantabria, si bien no alcanza ni la altitud ni la fisonomía de los agrestes picos que caracterizan a este macizo montañoso. Se trata de una loma muy bien protegida por la vegetación, fundamentalmente espeso boj, que impide la panorámica en cualquier dirección. Al Norte discurre la carretera que une Pipaon (839 m) con Lagran (756 m), que alcanza un pequeño puerto: El Alto de Tres Cruces (870 m). Este collado separa Semendia (1042 m) del monte Jaunden (1035 m), cubierto, asimismo, de idénticas espesuras. Como se ha...
Cumbre situada en el sector noroccidental de una estructura orográfica, cercano a Atapaburu (913 m) que se ubica en la parte oriental. El motivo de incluirla es que los mapas actuales de IDENA le asignan el mayor parámetro de altitud del conjunto (1 metro mas que la otra citada), presenta una cima evidente sobre el terreno y nos permite disfrutar de buenas panorámicas paisajísticas. Su escorrentía la recibe el río Erro, que discurre por la parte occidental del relieve, a través de las regatas de Asketa, Zaldu y Errotazo/Biorreta. Posteriormente estos aportes hídricos acabarán en el Mediterráneo transportados por la...