Mostrando 10 de 39 resultados para la búsqueda Zaraia
Murugain, en el límite de Araba y Gipuzkoa, es uno de los lugares míticos de nuestra geografía. No en vano acogió las trincheras desde las que se hicieron fuertes durante cinco meses los combatientes fieles a la legalidad republicana que se opusieron al golpe de estado fascista de 1936.  Bajo su ladera oriental hay dos cerros poco significativos, muy próximos entres sí, Pozuzarreta y Mandogain. El primero de ellos, ubicado entre el caserío Naparrena y el collado de Kurtzeta, presenta una doble fisonomía. La que le proporciona un bosque de altas coníferas en la parte occidental, en la que está...
Gipuzkoa
Begiaran -Begixan en la fonética local- es el nombre de un caserío de la anteiglesia atxabaltarra de Arkarazo, topónimo que se aplica también al promontorio herboso que hay junto al mismo, y que por su ubicación resulta a pesar de su reducida altitud un inmejorable mirador sobre todo el valle de Leintz. Arkarazo está dividido en dos núcleos, ofreciendo el superior una bella simbiosis entre naturaleza y arquitectura con sus escasos caseríos. Palazio, antigua casa-torre con su escudo de armas; Jeronimuena, de extensos terrenos; Madura; y coronando el bello conjunto al lado de la iglesia de San Millán, Abadetxea, y...
Gipuzkoa
Cumbre rocosa de la sierra de Zaraia. Sería la cumbre más elevada de las peñas calcáreas que emergen sobre el real valle de Leintz (Leniz) en la margen derecha del río Deba. La carretera que asciende al Alto de Arlaban (587 m) pasa debajo de esta cumbre. Para más datos decir que es la cima más occidental y septentrional de las tres que se pueden observar claramente desde el valle. La más oriental es Aitzorrotz (738 m), muy conocida. Posee una ermita en su cúspide. Entre esta y la peña a la que nos referimos esta Urizar (757 m). Precisamente...
Cumbre rocosa importante de la sierra de Zaraia. Es la cima más alta de cuantas separan las depresiones de Degurixa (896 m, de altura mínima), al Norte, y Alabita (966 m), al Sur. La cumbre boscosa que se sitúa más al Norte sobre Degurixa se denomina Atain (1095 m). Este pico se halla cercado por rocosos pasos poco transitados. Al Oeste tenemos Angitako arratea (1090 m), y al Este, Alabita txiki (1026 m). La zona de Aizkorri o Axkorri se halla cubierta por el lapiaz, lo que hace que sea lento y costoso el desplazamiento por la zona, debiendo prestar...
En el extremo noroccidental de la sierra de Zaraia se asienta una de las cumbres emblemáticas de nuestra montaña: Kurutzebarri, o más bien Kurtzebarri en el habla lugareña. Su prominencia sobre el valle de Leintz a sus pies, la antigüedad de su cruz, erigida en 1928 al parecer en sustitución de otras más antiguas de 1742 y 1840, la tradición de la romería anual el segundo domingo de septiembre, actúan como factores sentimentales de peso para atraer todavía con frecuencia a gentes del entorno de muy variadas edades aunque no sean asiduos del montañismo.  La cumbre en la que se...
 Pequeña cumbre de la sierra de Zaraia situada sobre el barranco de Araotz. Entre ésta cumbre y la llamativa cumbre caliza de Andarto dan forma al collado de Gorabieta, un ancho collado por donde discurren las aguas de Gaztelu erreka. Sobre su vertiente W. reposa un pequeño hayedo trasmocho sobre el cual se alza la alargada cima de Zamalbide. Desde Araotz (T2) La forma más práctica de ganar la cima es desde el barrio de Araotz. Desde la iglesia de Araotz (460 m) continuamos por la carretera hasta alcanzar el caserío Aitzkarbe, desde el cual nace el ancho camino que...
Cumbre de la sierra de Zaraia, cercana a Orkatzategi (878 m),que queda al NE , quedando al Sur la cumbre de Iruaitz (771 m). Las cimas de Orkatzategi (878 m) y Ametzueta (807 m) quedan bien diferenciadas por el paso de Urtao o Urtapotolueta (752 m), en cuyas inmediaciones de localiza el dolmen de Urtapotolueta I y los túmulos de Urtapotolueta II y Urtao. Este último se halla en las laderas de este monte. Esta cumbre domina perfectamente el barranco de Arbe cuyas aguas son recibidas en el embalse de Urkulu. Partiendo de Goroeta (342 m) se alcanza el lugar...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Zaraia, muy cercana a Orkatzategi (861 m), que es la máxima altura del sector. Este conjunto de peñas que dominan perfectamente el embalse de Urkulu, 500 metros más abajo, se han venido a denominar Crestas de Urkulu, estando, hoy en día, este topónimo en desuso. Distinguir el Iruaitz (755 m) es sencillo, pues como indica su nombre, se halla formado por tres peñas que no son otra cosa que tres espolones rocosos verticales que caen hacia el Barranco de Arbe, del cual se nutre el pantano. Su figura, también se asemejaría a la de una...
Pequeña loma plana y despejada en el cordal de la sierra de Elgea/Zaraia, entre los collados de Pagobedeinkatutako lepoa (972 m) (Pago-bedeinkatuta = Haya bendecida), en cuyas inmediaciones hay una estela recordatoria de alguien que murió en el lugar víctima de un rayo, y Lizargarate (971 m), al Este, donde hay fuente que recibe el mismo nombre: Lizargarateko iturria. También se conoce esta cima con la denominación de Idiazabal o Idazabal. Es una cima poco prominente y fácilmente alcanzable desde los collados descritos. Desde Bolibar (440 m) una buena pista nos lleva a Lizargarate (971 m), y permite atravesar la...
Gipuzkoa
Esta cumbre, algo escondida, entre las cumbres de la sierra de Zaraia, se halla al NW de Aumategi (1191 m). Sin embargo, no se trata de una loma herbosa, sino que, a diferencia de este, es rocosa y se halla cubierta en su mayor parte por el hayedo. Separa los barrancos Portaletxo y Alabita Txiki. Es fácil confundir esta elevación con una, más que cima, planicie rocosa, también rodeada de hayedo, que se halla más al S.SE, y que forma un pequeño collado (1075 m) con Aumategi en el paraje de Olaburueta. En este lugar debieron jugar los pastores al...