Mostrando 10 de 8968 resultados para la búsqueda Alto
Boscosa y redondeada cumbre ubicada entre Montemediano (1038 m) y Pradillo (880 m).Montemediano (1038 m) es una pequeña pedanía que depende de Nieva de Cameros (998 m). Se sitúa en el entorno del embalse González Lacasa, lugar muy visitado en época estival.En Pradillo (880 m) se conservan a ambos lados de la N-111 unos curiosos bancos de cemento, de 1929, decorados con anuncios de la época y realizados en azulejo. Además, la N-111 se encuentra jalonada por una bonita arboleda. En su entorno hay un parque, se ubica la iglesia de San Martín (s. XVIII) y anexo a ella “El...
Punto culminante de la sierra de Camero Nuevo en su parte más septentrional. Por algunos metros le aventaja al San Cristóbal (1761 m) destacada elevación que se sitúa al Norte del puerto del Canto hincado o Piedra hincada (1412 m). Al hablar de la sierra del Camero Nuevo no se puede dejar de citar la trashumancia y la mesta. Esta importante actividad pastoril ha sido desde tiempos inmemoriales el preponderante medio de subsistencia de los pobladores de las tierras de Cameros. Para la primera mitad del s. XVIII hay datos que apuntan a la existencia de una cabaña ovina formada...
El Alto de la Pila (575 m) es una modesta cima del término de Iguzkitza/Igúzquiza que está integrado en el municipio de nombre homónimo junto con las localidades de Labeaga, Azqueta y Urbiola. Se encuentra en posición intermedia entre el Monte de la Purísima (627 m) y Txintxiligaña (581 m). En sus faldas orientales hay plantado un viñedo, variedad garnacha, de bodegas Irache.
Su cumbre se halla en medio de una espesa mancha de coscoja que puebla la cúpula del monte. El acceso a ella resulta complicado, es conveniente ir bien equipado de ropa para evitar arañazos, si tenemos el...
Al Sur de Cerrogrande (583 m) y al norte de la ribera del río Erro, por donde discurre la carretera NA-150, encontramos dos modestos cerros; uno occidental, de fisonomía redondeada, al que los lugareños llaman la Calva del Cura, de 536 m de altura y 16 m de prominencia, y otro oriental que denominaremos Alto de Euntze, basándonos en el nombre del camino y vallejo de su parte septentrional. Este último es el monte titular de esta reseña. Territorialmente se halla en la parte occidental del término de Villaveta/Billabeta, localidad navarra integrada en el municipio Valle de Lónguida/Longida. Hidrológicamente, su...
Cima de poca entidad a escasos 250 metros al E de Etxabarri Ibiña que la podemos visitar si algún día tenemos que ir al pueblo. El pueblo que está en lo alto (560 m). Ha crecido mucho debido a la cantidad de chalets que se han edificado. Dispone actualmente de un Centro Hípico de primer nivel. Se pueden ver los caballos y ver como disfrutan los niños.
La única particularidad es que a fecha 05-09-2019 están montando una antena de telefonía casi en la misma cima.
Desde Etxabarri Ibiña Desde las últimas casas del pueblo sale un camino hacia el...
Pico que sirve de nexo del cordal que hacia el E. se dirige al Pico Murcia y hacia el W. cae a la provincia de León siendo esta cima linde entre Palencia y la citada anteriormente. Los accesos parten tanto desde Valverde de la Sierra (1360 m) como del Parking del Espigüete, desde donde podremos acceder por el antiguo Camino de Los Chozos hacia el Collado de Arra (1993 m), el primero en su vertiente occidental y el segundo por la oriental, y tras pasar primero por las cimas del Pico de Arra (2034 m) y el Alto de losCutulillos...
Interesante peña de la sierra de Alaitz en la zona que ha sido ocupada en gran parte por el parque eólico, por lo que se antoja como uno de los pocos reductos que resisten al invasor, ya que no parece que pueda ser destruida para colocar más aerogeneradores. Esto hace que sea más escabrosa y aparentemente inaccesible, aunque descubriremos que alguien nos ha facilitado la labor abriendo la única senda existente, que habrá que buscar con mucha atención. Mi primer intento de subir por las bravas desde el collado de forma directa fue infructuoso, topando con las peñas de la...
Como su nombre inidca se trata de una aplanada elevación sobre el embalse de Mansilla (945 m). A su vera discurre la cañada real de Santa Coloma, que proveniente de Villavelayo, cruza luego a Viniegra de Abajo por el collado de Santiago (1025 m). En la estribación más oriental, sobre la presa del pantano, se observa una peña de tonalidades anaranjadas que se conoce con el nombre de Peña Rubia (1169 m). Aunque carece de prominencia, es un destacado balcón sobre el área de Mansilla.Desde la Presa de MansillaCruzar la Presa de Mansilla (945 m) y tomar la pista de...
Loma Pedroso Alto (773 m) la tenemos entre las cabeceras del Barranco de Cañadahonda situada al norte y la del barranco del Morroncillo al sur, en terrenos del municipio de Tabuenca (770 m), que pertenece a la comarca zaragozana de Campo de Borja. Toda la cumbre está poblada de carrasquillas y coscojas, que hacen imposible llegar a su cima, salvo por los accesos al campo abandonado en la cara norte. En la parte cimera encontramos emergiendo de la espesa vegetación, dos zonas de grandes rocas de parecida altura y separadas por escasos metros, pero la situada al norte nos da...
Cota perteneciente a la sierra de Fuenluenga o Montes de Malagón que se alza sobre aldea de Cristo del espíritu Santo. Situada entre las localidades de Malagón y Porzuna, se separa de principal cumbre de la sierra, el alto del pesebrillo (1070), por el cauce seco de un río denominado barranco de peribañez. La cima, provista de numerosas encinas y roca cuarcita, nos regala unas vista inmejorables hacia la meseta manchega.
Desde el Cristo del espíritu santo
Coger la calle solana y seguirla hasta adentrar en pleno campo. Esta calle desemboca en un cómodo sendero que hay que seguir hasta llegar...