Mostrando 10 de 8968 resultados para la búsqueda Alto
Al Sur de Cerrogrande (583 m) y al norte de la ribera del río Erro, por donde discurre la carretera NA-150, encontramos dos modestos cerros; uno occidental, de fisonomía redondeada, al que los lugareños llaman la Calva del Cura, de 536 m de altura y 16 m de prominencia, y otro oriental que denominaremos Alto de Euntze, basándonos en el nombre del camino y vallejo de su parte septentrional. Este último es el monte titular de esta reseña. Territorialmente se halla en la parte occidental del término de Villaveta/Billabeta, localidad navarra integrada en el municipio Valle de Lónguida/Longida. Hidrológicamente, su...
Cima de poca entidad a escasos 250 metros al E de Etxabarri Ibiña que la podemos visitar si algún día tenemos que ir al pueblo. El pueblo que está en lo alto (560 m). Ha crecido mucho debido a la cantidad de chalets que se han edificado. Dispone actualmente de un Centro Hípico de primer nivel. Se pueden ver los caballos y ver como disfrutan los niños.
La única particularidad es que a fecha 05-09-2019 están montando una antena de telefonía casi en la misma cima.
Desde Etxabarri Ibiña Desde las últimas casas del pueblo sale un camino hacia el...
Pico que sirve de nexo del cordal que hacia el E. se dirige al Pico Murcia y hacia el W. cae a la provincia de León siendo esta cima linde entre Palencia y la citada anteriormente. Los accesos parten tanto desde Valverde de la Sierra (1360 m) como del Parking del Espigüete, desde donde podremos acceder por el antiguo Camino de Los Chozos hacia el Collado de Arra (1993 m), el primero en su vertiente occidental y el segundo por la oriental, y tras pasar primero por las cimas del Pico de Arra (2034 m) y el Alto de losCutulillos...
Cumbre boscosa de 28 m de prominencia desprendida del cordal de Torre (1013 m) desde las Peñas de la Guardia (1009 m).
Las viejas senda se han ido cerrando, pero el paso se ha sustituido por un amplio cortafuegos talado con maquinaria, en el que se ha ubicado la alambrada del coto de caza. La ruta es ahora más fea pero más sencilla.
El monte no tiene una denominación oficial aunque es la que sirve de cabecera al barranco de Variciela.
Desde Ustés / Ustaize
Desde el pueblo (605 m) se puede ascender tanto por la pista principal de la...
Interesante peña de la sierra de Alaitz en la zona que ha sido ocupada en gran parte por el parque eólico, por lo que se antoja como uno de los pocos reductos que resisten al invasor, ya que no parece que pueda ser destruida para colocar más aerogeneradores. Esto hace que sea más escabrosa y aparentemente inaccesible, aunque descubriremos que alguien nos ha facilitado la labor abriendo la única senda existente, que habrá que buscar con mucha atención. Mi primer intento de subir por las bravas desde el collado de forma directa fue infructuoso, topando con las peñas de la...
El Alto de la Pecha (527 m) es un modesto cerro, extremo de un cordal meridional que se desprende de los Altos de Ibarbero, en concreto desde Larrabeltz (571 m). Su litología es de arcillas y areniscas, con una cobertura vegetal consistente en un pinar de repoblación y manchas de coscoja principalmente. Su cima es notoria, se ubica sobre una peña de roca arenisca donde hay un clavo geodésico (Geo-Punto). El cerro se halla al N del núcleo de Artajona, al W de la pista " camino de Eneriz ".
Desde Artajona
Al N de la población tomamos la pista...
Como su nombre inidca se trata de una aplanada elevación sobre el embalse de Mansilla (945 m). A su vera discurre la cañada real de Santa Coloma, que proveniente de Villavelayo, cruza luego a Viniegra de Abajo por el collado de Santiago (1025 m). En la estribación más oriental, sobre la presa del pantano, se observa una peña de tonalidades anaranjadas que se conoce con el nombre de Peña Rubia (1169 m). Aunque carece de prominencia, es un destacado balcón sobre el área de Mansilla.Desde la Presa de MansillaCruzar la Presa de Mansilla (945 m) y tomar la pista de...
Loma Pedroso Alto (773 m) la tenemos entre las cabeceras del Barranco de Cañadahonda situada al norte y la del barranco del Morroncillo al sur, en terrenos del municipio de Tabuenca (770 m), que pertenece a la comarca zaragozana de Campo de Borja. Toda la cumbre está poblada de carrasquillas y coscojas, que hacen imposible llegar a su cima, salvo por los accesos al campo abandonado en la cara norte. En la parte cimera encontramos emergiendo de la espesa vegetación, dos zonas de grandes rocas de parecida altura y separadas por escasos metros, pero la situada al norte nos da...
Desde Cabeza del Buey
Desde Cabeza del Buey (530 m), pasamos el Puerto de la Umbría y bordeamos el Cerro del Torozo (940 m), continuando por pistas de fácil recorrido. La subida la hacemos por el Collado del valle de la Senda (773 m), y luego cresteando un poco (NE) hasta el Alto de las Poyatas (856 m).
Bajamos campo a través hasta Zarza Capilla (593 m).
Cota perteneciente a la sierra de Fuenluenga o Montes de Malagón que se alza sobre aldea de Cristo del espíritu Santo. Situada entre las localidades de Malagón y Porzuna, se separa de principal cumbre de la sierra, el alto del pesebrillo (1070), por el cauce seco de un río denominado barranco de peribañez. La cima, provista de numerosas encinas y roca cuarcita, nos regala unas vista inmejorables hacia la meseta manchega.
Desde el Cristo del espíritu santo
Coger la calle solana y seguirla hasta adentrar en pleno campo. Esta calle desemboca en un cómodo sendero que hay que seguir hasta llegar...