Mostrando 10 de 8966 resultados para la búsqueda Alto
Cumbre situada en el sector N de un discreto cordal que se encuentra al SW de Olite/Erriberri, dentro de su término municipal, paralelo a los trazados de la Autopista AP-15 y la NA-155, que discurren por sus estribaciones occidentales. En su cima encontramos un molino eólico, el cual es el mas septentrional de un conjunto de estas infraestructuras que están instaladas hacia la parte S del cordal y componen el parque eólico de la Fraila. Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón a través del barranco Vallacuera/Cidacos (laderas orientales) y del barranco de Valtraviesa (vertientes occidentales).
La litología del...
Pequeño monte al sureste de Atxuri (618 m) rodeado en buena parte por fincas de cultivo. Se trata de una cima poco atractiva en la que solamente destaca la presencia de un mojón divisorio.
Dese el km.12-13 A-3608Pasando el kilómetro número 12 de la carretera A-3608 dirección Ondategi y antes del apartadero donde nace la pista que da servicio a la antena en la cima de Atxuri, veremos un camino que nace a nuestra izquierda. Tomamos este camino, que dirección oeste nos va acercando a Alto de Menutendo. Giramos noventa grados para caminar dirección sur, para pasar por su cara...
Cota al E de las campas de Landeta. Un mugarri y un acebo hembra es lo que encontraremos entre los eucaliptus que ocupan su punto más alto.
Desde Ugalde (Okondo)
Podemos dejar el vehículo propio en la entrada de la carretera que va al núcleo rural, y así conocer el palacio Zurikaldai y su capilla, aunque solo sea a través de su verja de entrada. Más adelante, sin cruzar el puente sobre el arroyo, seguiremos carretera arriba pasando junto a varios caseríos. Antes de llegar al que ostenta el número 29, nace a la derecha una pista ancha y herbosa...
Cumbre boscosa sin apenas prominencia justo al norte de Jaunden (1035 m.) y carente de vistas.
Desde Alto de la carretera de Baxauri a Lagrán
Una vez en el alto descendemos 500 metros hacia Lagrán y a mano derecha veremos como inicia un ancho camino entre el hayedo dirección (N). A los 200 metros al (W) dirección que no dejaremos en todo el recorrido. Antes de llegar a la base de Avellano (964 m) pasaremos por dos puertas ambas abiertas que parece no haber estado cerradas nunca. Bordeamos la citada cima por el (N) y descendemos ligeramente en busca de...
Boscosa cumbre de la Sierra del Camero Nuevo situada a los pies de Mojón Alto (1766 m), en su vertiente noreste, sobre la margen izquierda del río Iregua. Los robles cubren por completo la cima, limitando completamente las vistas, salvo en invierno cuando están sin hojas. Además de rebollos en la vertiente norte hay un bonito hayedo.
El campo de túmulos, los muros y los restos de piedras de Villanueva de Cameros
Mi primer acercamiento a esta cima fue como consecuencia de haber leído un artículo de Ángel de Pablo sobre unos posibles túmulos en Villanueva. Ángel de Pablo es...
Pequeña cumbre de la sierra de Izko, poco relevante y además imbuida en un parque eólico, pero que ha ganado algo de interés montañero, gracias a ser buzoneada con una de las estacas del grupo de los 14 800+, constituyendo una de las 14 cumbres de más de 800 m de La Val. El haberlo ascendido hace años, cuando no merecía tales honores, me ha hecho tener que volver a él, para obtener la preciada fotografía del buzón para la colección, pero no podía menos ante tan buena iniciativa.
Con la reseña de esta cumbre completamos en mendikat el listado...
Uno de los clásicos de la Sierra de Segura jienense es el Calar del Espino.
El Alto de la Morilla es la segunda cumbre del Calar del Espino y está situada justo en el extremo sur.
Para llegar a él debemos llegar por la carretera JF 7017 desde Siles, en su P.K. 24 parte una ancha pista, normalmente en buen estado para cualquier vehículo. Dicha pista coincide con la Vereda del Arroyo de la Fuente del Tejo y al conducir durante unos 4 kilómetros aparcaremos nuestro coche en una pronunciada curva en ascenso. Hay suficiente espacio para dejar 4 coches...
Cumbre situada al NNW de Irungaztelua (1098 m), cima mas representativa de este sector septentrional del término municipal de la población salacenca de Jaurrieta. Su topónimo lo basamos en la denominación del amplio paraje donde se ubica el relieve, que afecta a las dos vertientes del barranco de nombre homónimo. Su escorrentía la recibe el río Zatoia (occidental) y su afluente el barranco de Maule (oriental). Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (calizas, arcillas) y en su cobertura vegetal encontramos un bosque mixto...
La primera ampliación del Parque Natural del Moncayo recogió en su parte sureste todo el sector calizo del término municipal de Purujosa, constituido por la amplia plataforma calcárea formada durante el Jurásico. Este gran depósito calcáreo fue agrietándose en muelas separadas por la red hidrográfica y agujerándose por los fenómenos karsticos, lo que nos ha dejado unos profundos barrancos y numerosas cuevas para disfrute de espeleólogos y trabajo de paleontólogos. Hoy proponemos una excursión por uno de estos barrancos que culmina en el vértice geodésico del Raso (1365 m), volviendo, en recorrido circular, a través de la extensa Muela de...
Al SE de Clavijo (872 m) se forma, ligeramente apartada de la alineación principal, una pequeña cresta sobre el barranco de La Barguilla teniendo, en frente, al otro lado del barranco, el Alto Mayor (798 m). La vertiente S presenta una sucesión escalonada de bancales que debieron servir para producir terrenos cultivados para el monasterio y para Clavijo. En el lado W queda una pequeña aguja (846 m) cuya visita también es de interés.
Desde Clavijo (T2)
Desde Clavijo (872 m) pasando la ermita de San Román y subiendo a la izquierda al collado inminente (881 m) y dejando a...