Mostrando 10 de 8963 resultados para la búsqueda Alto
El Contadero (1789 m) es un airoso cuchillar de pizarra que se alza en la madrileña sierra del Rincón, en el cordal que se estira al NE del Puerto de la Puebla; desde este collado, paso de la carretera M-130 entre Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra, los riscos de El Contadero adquieren un protagonismo algo engañoso, impidiendo la visión del pico más relevante del sector, el cercano Alto del Porrejón (1824 m), al que anteceden en la cuerda. De cualquier manera, como objetivo final o secundario, se trata de una cumbre interesante, de aspecto escabroso y entretenida...
Cantabria
Pequeña elevación arbolada, al Norte de Mazagudo, de fácil ascenso, aunque el tramo final se complica por la maleza. El ascenso lo iniciamos en el alto de Seña, carretera de Seña a Limpias, en una explanada a la derecha de la misma. Cogemos una pista principal, obviando las demás, que tiene marcas de PR que viene de Limpias. Llegamos después de un sube y baja, a un collado entre Mazagudo y El Picón. Giramos a la izquierda, como si iríamos a Mazagudo. Seguimos el sendero, pasamos una campa muy limpia, y a la altura del sendero que entra a Mazagudo,...
Maulebizkarra es una pequeña cumbre situada entre Ilungaztelua (1098 m) y Udi (1081 m), que por tanto se puede ascender en la travesía entre ambas. El barranco occidental es el que lleva el nombre de Maule que se repite en ambas vertientes por lo que también se puede aplicar a otra cumbre de 1074 m situada al W.Desde el Alto de Remendia (T2)Fácilmente se recorre el cordal por la pista que sale al NW pasando por la pista junto a Bizkarde (1076 m), Urroa / Urruskigibelea (1078 m) e Ilungaztelua (1098 m). Tras pasar su portillo (1049 m) sobrepasamos la...
Salimos del Puerto de Canencia por la pista que se adentra en el pinar al NW (luego girará al SW). En sendos cruces tomamos primero izquierda y luego derecha. Rebasamos el arroyo del Toril para salir a una campa; damos un par de revueltas y giramos a la derecha para acometer la subida por el cortafuegos. Llegamos al límite del Parque Nacional de Guadarrama, descubriendo una magnífica estampa del Peñalara y de La Cuerda Larga. Giramos a la izquierda siguiendo el cortafuegos, para coronar el alto de La Morcuera. Un breve descenso y, tras pasar la valla, alcanzamos la cima...
Desde el Puerto de Vizcodillo (Puerto del Peñón), en la frontera de las provincias de León y Zamora,a la derecha según subimos de Truchillas por la LE-230-10 podemos dejar el coche aparcado- Desde allí, al otro lado de la carretera de donde podemos subir al Vizcodillo, sale un camino-cortafuegos de reciente realización para detener un fuego de hace pocos años. Dicho cortafuegos nos lleva por suave subida al Alto del Peñón, que dejamos junto al camino para pasar a la vertiente norte y comenzar una empinada bajada. Frente a nosotros, a nuestra izquierda, en un alto, vemos ya la cima...
En el entorno de la Cruz de Ferro, paraje mitológico cristianizado en la edad media, punto más elevado del sector leonés del Camino de Santiago, situado entre los poblados de Foncebadón y Manjarín, hay varias cotas próximas al camino y a la carretera que superan los 1500 metros de altitud. Aunque son cimas alomadas, al interés turístico y cultural se une su relevancia como divisoria de aguas entre el Órbigo (Duero) y el Sil (Miño), así como su ubicación, en una zona donde hubo minas de oro de origen romano, que separa las comarcas de La Maragatería y El Bierzo,...
Castellón
El Pina es uno de los montes clásicos de Castellón. Su silueta cónica, oscurecida por los extensos pinares que tapizan sus laderas, es visible y reconocible desde muchos lugares de la Comunidad Valenciana y de Aragón; por el contrario, las panorámicas que se esperaría disfrutar desde su cima, aunque amplias hacia el este y sur, resultan algo decepcionantes, a causa de los pinos (y de las antenas) que entorpecen la visión hacia el resto de orientaciones. Probablemente esto no es un problema para los vigilantes que otean el horizonte para detectar rastros de humo desde la altísima torre de vigilancia...
A partir del Puerto de Monteviejo (1433 m), situado al pie del apuntado Coscollorudo (1747 m) y del Cueto de Prioro (1720 m), en la carretera C-615 entre Besande y Boca de Huérgano, el macizo de Peña Lampa (1804 m) enlaza con las crestas de Pico Loto (1805 m) a través de un prolongado cordal con algunas cimas de interés; al S del cordal brotan los manantiales que dan vida a los arroyos y barrancos que forman la cabecera del río Cea, uno de los más notables subsidiarios del Esla. Panda Bustraniego (1613 m), sobre el collado Morcilledo (1422 m),...
Próximos a la localidad navarra de Lantz, conocida por sus carnavales, tenemos dos modestos relieves que van a ser el objetivo de sendas reseñas; uno es Urkixuko Gaina/ Alto de Urkixu (823 m) al NE y otro Ollarregiko Gaina/ Alto de Ollarregi (698 m) al WNW. El primero se halla separado de la población por la regata Eltzarrain. Su fisonomía es redondeada y su espacio es aprovechado en parte para producir pastos para el ganado y otro sector como bosque. La especie arbórea mas destacada es el castaño acompañado de robles, hayas y tojos en los claros. También hay alguna...
Pequeña elevación rocosa situada al Sur del cordal de Candina. Tupida de vegetación cerrada, dentro del encinar que alberga en sus laderas, lo que la hace un tanto difícil de ascender. El punto inicial de ascenso lo situamos en el parking del alto de Candina, en la N-634, que se suele utilizar para ascender a los principales puntos de atracción de esta zona, como los Ojos del Diablo, Candina, Solpico , etc Arrancamos la marcha por el arcén de la N-634, en dirección Oeste, hacia Liendo y Laredo. Pasados unos 7-8 min, divisamos de frente, encima de un prado(Campo de...