Mostrando 10 de 8959 resultados para la búsqueda Alto
Si nos hemos acercado a los Altos de Peralta y San Adrián para ascender a Cabizgordo (475 m) esta cota permite prologar algo más el paseo y visitar la buitrera, actualmente clausurada, lo que le da un cierto toque cultural. El pequeño cerro no está invadido por aerogeneradores, lo que se antoja un milagro, aunque me temo que puede ser invadido cualquier día.La zona que rodea el monte se suele denominar los Quemados, por el tipo de terreno árido y descarnado, aunque la cartografía se empecina en denominar Cabizgordo también a esta cota, nombre poco apropiado para ella, ya que...
En la diminuta sierra localizada al norte del monte Santa Cruz y cortada esta por la carretera A-3140 que conecta Alegría-Dulantzi con la A-1, encontramos dos humildes cimas, al oeste El Molino y al este Benguralde. Cimas de escaso interés salvo el acceder a ellas cuando paseemos por la zona. Desde Extabarri Urtupiña Abandonamos el pueblo por una parcelaria asfaltada dirección este, pasando por el cementerio de esta localidad. Esta parcelaria nos lleva hasta la carretera A-3140 y una vez en esta, bajamos dirección noreste hasta abandonarla por una pista agrícola que nace a nuestra derecha. Avanzamos y superada la...
Pequeño cerro junto al camino que une Ibrillos con Tormantos. Carece apenas de relieve aunque puede figurar silueta desde el fondo de la vega por la circula el río San Julián. Desde Ibrillos (T1) En Ibrillos, dejando a un lado sus iglesia de San Pedro (745 m) tomar una pista que bordea por el E el Castillo de Ibrillos (847 m), que es la cumbre realmente destacable dentro del sector. Tras superar una cuesta (801 m) debemos seguir el descenso por El Valle hasta un desvío a la izquierda (762 m) que mantiene la altura, ahora por encima de El...
En torno a los collados de Larerria, por los que pasa el GR-12 nos queda otra cima con más de 25 m de prominencia. Es sencilla de conectar con las otras dos situadas al NW. Desde el Refugio de Belagua Hay que seguir la ruta a las otras dos cimas que va bordeando Lapazarra por el GR-12 o el PR-NA 203 para alcanzar el collado de Larreria inferior (1590 m) y seguir el GR para pasar junto a las otras dos cimas que tenemos como Larreria Occidental (1672 m) y Larreria principal (1675 m) antes de perder un poco de...
Las sierras de Baza y de los Filabres forman parte de un único y largo cordal, que en la mayor parte de su desarrollo ronda o supera los dosmil metros. La suavidad del relieve, junto con la actividad minera y científica, explican la profusión de carreteras de montaña discurriendo incluso por la línea de cumbres. Hacer uso de tan cómodos accesos supone convertir en mero paseo el ascenso a las principales cimas. Contemplando la densa masa arbórea que se eleva hasta las cotas más relevantes, es difícil imaginar la aridez del desierto al pie de sus laderas. Aparte del interés...
El Sorejón (1329 m) En medio de la sierra del Madero en tierra de Ágreda, se encuentra el cabezo El Sorejón (1329 m), entre los barrancos de Ágreda por el NW y el del Chozo por el SE, que se unen al SE de El Sorejón (1329 m) en el manantial El Horcajo, donde hay un abrevadero que suele estar seco.Su cima se encuentra junto a un pequeño enebro solitario, al lado del aerogenerador central de los tres que han colocado en la parte cimera. Aunque su cumbre está despoblada de arbolado, sus laderas que dan a ambos barrancos tiene unos...
Al NW de Nieva en Cameros (1009 m), precediendo a los Llanos de La Turquilla y del Somo y Muélago (1469 m), se elevan varios peñascos calizos dispersos y más o menos aislados y singularizados, entorno a un pastizal llamado El Espino (1257 m). Se trata de una zona de pastoreo donde el ganado ovino, bovino y caballar deambula de prado en prado custodiado por varios mastines. Aunque es evidente que no conviene confrontar con aquellos, lo más posible es que sean ellos los que persigan y provoquen al montañero que simplemente desea recorrer estos lugares del Camero Nuevo en...
Desde Pandillo (T2) En Pandillo (525 m), lugar al que se llega por carretera desde Vega de Pas (325 m), se deja el sendero balizado que cruza el puente sobre el Pas, para tomar otro que remonta la boscosa ladera (SW). El arbolado no desaparece hasta salir a las cabañas de Los Llanos (799 m), que iremos sucesivamente alcanzando (W) para luego alcanzar directamente la divisoria muy cerca de la cota llamada Alto de la Brena (940 m). Una pequeña senda recorre la línea de cumbres y, sin apenas altibajos, conduce (W) a La Mazuela (976 m), cota bien definida pero sin...
Sobre la ubicación del castillo de Lantarón los historiadores no aciertan a definir su enclave exacto aunque se sabe que debería situarse no lejos del actual poblamiento de Sobrón. La ubicación más plausible es la de la Peña del Mazo (1083 m),ya que es la que ha proporcionado información arqueológica. También se han hallado restos cerámicos y algo de metal en la llamada Peña los Castros (1056 m), que queda separa de Bachicabo (1200 m) por el portillo de La Hoz (991 m) y no lejos del antiguo poblado de Berbea. Antxoka Martínez Velasco aboga por la situación del castillo...