Mostrando 10 de 9192 resultados para la búsqueda Alto
En las proximidades del pueblo guadalajareño de La Miñosa, al margen izquierdo del río Cañamares, encontramos unos modestos cerros que destacan sobre una orográfia bastante accidentada. Los referidos relieves son La Torrecilla (1219 m), La Berlanga (1169 m), Alto Valgrande (1175 m), la Zumaquera (1193 m) y la Sierra del Val (1156 m). Este conjunto de cerros, de una forma convencional, los voy a englobar como " Cerros de Atienza " por hallarse cercanos a esta localidad, cabecera de la comarca, y porque, a mi modo de ver, el río Cañamares los separa de las estribaciones de la sierra del...
Hautes Pyrénées Huesca
La existencia de una cavidad característica en su vertiente W. ha dado origen a la denominación Pico de la Capilla. Desde Pineta (F) Tras recorrer el valle de Pineta (1277 m), junto al parador de turismo, tomamos a la izquierda la pista que cruza el río Cinca y se dirige hacia los Llanos y cascadas de La Larri y el Balcón de Pineta. El itinerario se convierte en un sendero que asciende por el bosque. Al cruzar la pista que sube a los Llanos de la Larri (1415 m), optamos por la ruta indicada del balcón de Pineta, que nos...
Al SE del Montagnon de Bielle (1973 m), sobre la cresta que se dirige al escarpado Le Lauriolle (1858 m), se alza el Pic de Larie o Pic de Lariou (1903 m). Esta cumbre, aunque más elevada que la precedente, no resulta tan espectacular como Le Lauriolle, pero constituye una cota intermedia interesante por su situación, en una zona poco frecuentada entre el valle de Aydius y el valle de Aspeigt.Desde la cabane du Bourdiou d' Aspeigt Desde Bille (453 m) un carretil asfaltado penetra en el vallecillo de Aspeigt. El asfalto termina en la cabane du Bourdiou d' Aspeigt...
Un perfil que asemeja a los pechos de una mujer ha servido para denominar a una sierra que se eleva sobre las viejas tierra de Lara, obligando al río Arlanza a discurrir algo más al Sur. Según el diccionario, una mambla es un monte con forma de teta de mujer. Sus relieves plegados buzan en vertientes de inclinación considerable retacadas por fajas rocosas concéntricas. Particularmente notable es la estructura del pico Castillejo o Mambla de las Peñas Amarillas (1347 m), engalanado con una pequeña torre natural rocosa en su cumbre, y cuyo perfil visto desde el cercano picacho de la...
Tribiñu (142 m) no aporta gran cosa al montañero. Pero para los optimistas y amantes de lo anecdótico, esconde un mojón con unos números bellamente tallados, cosa que no suele ser habitual.Pasado el km 37 de la BI-3152Si circulamos de Armintza a Bakio, una vez dejado atrás el embalse de Urbieta, veremos a la derecha de la carretera un lugar donde pueden aparcar varios vehículos. Dos pistas en ascenso salen del sitio, una por la izquierda y la otra por la derecha. Cualquiera de ellas nos sirve porque se juntan poco más arriba. Continuaremos en ascenso de frente, dirección S,...
Llamo Cerro de las Cuatro Tablas a la cima (1132) que culmina el monte en cuya vertiente occidental se encuentra dicho paraje y que, hasta donde he podido averiguar, no tiene denominación propia. Algo sorprendente tratándose de un pico con casi 200 m de prominencia, bastante alto para la zona en que está, accesible y que une a los atractivo naturales del área, el ser un buen mirador sobre el complejo de montañoso en que Guadarrama y Gredos se tocan.Respecto a sus formas, se trata de un lomo altivo pero redondeado, de cresta suavemente ondulada y laderas cubiertas de un...
Pequeña elevación perteneciente al sector oriental de Oiz, cuyas laderas norte y este, se encuentran extremadamente cuidadas por formar parte del recinto privado del Convento de la Vera Cruz (Mercedarias Misioneras de Bérriz). El río Oka, perfectamente encauzado, cruza esta amplia parcela de terreno dándole aún mayor encanto.A escasos metros de su punto más alto, sin nada que lo caracterice como tal y en terreno salvaje, se encuentra la ermita dedicada a Ntra. Sra. Madre de Mercedes, erigida gracias a una donación particular. En los mapas de Berriz esta ermita figura como de San Donato. Desde BerrizEl acceso al punto...
Girona Pyrénées Orientales
Desde el Coll del Ullat Empezamos el Coll del Ullat/Col Ouillat (937 m). Salimos en dirección a la pista asfaltada que sube al Puig Neulós (1257 m), pero al inicio del pinar, un sendero se desvía a la derecha. El inicio del sendero está perfectamente indicado, con los tiempos hasta el Puig Neulós y el refugio de la Tanyareda, por donde pasaremos más adelante. El pinar da paso a un hayedo hasta que llegamos a la cresta, donde podemos contemplar el Macizo del Canigó, espectador de lujo de esta ruta. Siguiendo por ella aparece la primera cima, el Roc dels...
Ruta circular que parte de la aldea de Pontones (1400m.) Seguimos aguas abajo del Río Segura y nos metemos en su cañón, caminando por una cómoda pista. Al llegar a las ruinas del Cortijo de Masegoso Bajo, en un curva cogemos otra pista que nos sale a nuestra izquierda (1270m) Este nuevo camino nos llevará hasta el Cortijo de Masegoso Alto, donde hay un albergue o campamento (1280m)  Dejamos el camino para tomar un sendero a nuestra derecha, hacia el nordeste, que sube por una vaguada hasta un collado (1343m) En este collado hacia el sur y por fuerte pendiente...
Se encuentra ubicada en la vertiente S. del cordal Peña Forca-Lenito, en la sierra de Alano. Entre Peña Forca (2392 m) y Peña Fumia (2189 m) hay un pequeño vallecito herboso colgado con una altitud aproximada de 2.100 m. y orientado E.-W. por el que deberemos dirigir nuestros pasos en dirección hasta el Cuello de Lenito Alto (2186 m), desde donde divisaremos la cima tras una primera cota (2198 m) que denominamos Cima Oriental de Peña Fumia.Desde La Reclusa (T3) En la salida N. de Siresa, en el valle de Hecho, abandonaremos la carretera a Oza para tomar la carretera...