Mostrando 10 de 9160 resultados para la búsqueda Alto
Es vértice geodésico de la sierra de Laez, muy cerca del Alto Mayor (924 m), que parece ser el punto culminante. La cota de la montaña parece estar entorno a los 921 m, pues la altitud consignada en el mapa corresponde, propiamente, a la del pilar ubicado sobre el mojón geodésico y que se encuentra elevado algunos metros del suelo.
Desde Bergasilla Somera (T1)
Desde la LR-123 entre el Villar de Arnedo y Arnedo, un ramal permite alcanzar de forma consecutiva los pueblos de Bergasa (667 m), Bergasilla Bajera (836 m) y finalmente, Bergasilla Somera (872 m). Tras la iglesia...
El Río Salado modela una espectacular hoz al abrirse camino entre las muelas de las serranías guadalajareñas (Sierra de la Muela y Muela de la Olmeda). El lugar ubica en una de sus sinuosidades la pintoresca población de Santamera, pedanía de Riofrío del Llano, que da nombre al accidente geográfico "Hoz de Santamera". Es un espacio muy frecuentado para hacer una ruta de senderismo, que recorre el cañón siguiendo la vera del río Salado hasta llegar a la cola N del embalse del Atance, La cual nos permite deleitarnos observando los cortados rocosos y las aves rupícolas que los habitan....
Aunque, seguramente, Salgueirón (621m) sea la segunda cumbre más visitada de la Serra do Galleiro, lo cierto es que, atendiendo a los mapas, ocupa el tercer puesto en lo que a altitud se refiere, ya que en la parte más septentrional de esta cadena montañosa el Alto da Serra (622 m) se eleva un metro por encima de aquella.
El Salgueirón se encuentra al S del Galleiro (749 m), máxima elevación del conjunto y una de las montañas más altas de toda la costa gallega. Un collado (462 m) las separa, permitiendo enlazar ambas cumbres por un entretenido cordal, lo...
Como su nombre indica, esta modesta cima inicia el predominio del pasto sobre la roca en el cordal principal de la Sierra de Ayllón hacia occidente, que va a mantener las mismas características hasta el pico Tres provincias o Cebollera Vieja (2129 m). Por otro lado, en el Cervunal se desprende hacia el sur desde el eje principal de la sierra el importante cordal del Cerrón (2197 m), que presenta desde la cima un aspecto imponente, flanqueado por el encajado cauce del Ermito y por un valle subsidiario del río Berbellido.Desde el herboso collado formado con la cota más occidental...
Colina compartida por los términos municipales de Ordizia, Beasain y Lazkao, si bien la cima está ubicada entre los dos primeros. Unos treinta metros más al sur está el viejo mugarri triangular que une a los tres municipios más poblados del Goierri.
Sus laderas son herbosas por la parte oriental, mientras que la opuesta, situada encima de los pabellones de CAF. está ocupada por plantaciones de pino.
Ordizia y Beasain fueron pueblos aventajados al verse dotados de una variante de la N-1 desde principios de la década de los 50, en una época en que había que atravesar todas las...
El Valle de Zamanzas, donde el río Ebro serpentea desde las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, para pasar por Tudanca de Ebro y encañonarse de un modo espectacular hasta Cidad de Ebro, tiene sus entradas más reseñables por carretera. Al sur por Pesquera de Ebro, desde Manzanedo por Arreba y por La Mazorra, descendiendo desde Cubillo de Butrón por el puerto de la M, con vistas espectaculares de todo el entorno.
Se sale cerca del barrio de Colina, por el ascendente y poco explorado barranco de Las Calzadas, buscando la mejor senda entre vegetación y canchales que descienden de...
Pequeño cerro de gran interés cultural, dado que posee uno de los castros de la Edad de Hierro mejor conservados de Navarra. Este hecho hace que incluso se hayan balizado varios senderos locales, con la excusa de visitarlo desde Arróniz. El sendero clásico era el NA-192, del Alto del Monte con sus marcas verdes y blancas, aunque en la actualidad se ha balizado uno nuevo, el de la “Vuelta al Monte”, con estacas amarillas, que incluso puede combinarse con el más largo de la subida a Montejurra, de estacas violetas.Con sus escasos 11m de prominencia, es evidente que lo interesante...
Cumbre aislada de menores dimensiones que el cercano Montejurra (1046 m), levanta su graciosa silueta cónica entre Labeaga (532 m) y Villamayor de Monjardín (675 m), que durante siglos fue la auténtica puerta hacia las tierras de Estella (Lizarra).La cumbre también se ha denominado Deio y se haya ocupada por las ruinas del Castillo de Monjardín o de San Esteban de Deio, que acogen entre sus muros la ermita de Santa Cruz. El nombre de Deio aparece documentado para designar una comarca de la actual de Tierra Estella que comprendería al menos, lo que hoy se conoce, como La Solana...
Denominado también Fraile Alto, domina el sector meridional de la Bardena Negra. Aunque no alcanza su altitud, constituye una cumbre más diferenciada que las cimas principales de este sector (Loma Negra y Punta de la Negra), con excelentes vistas sobre la reserva natural Caídas de la Negra.En la cumbre podemos contemplar los restos de un castillo, del siglo XIII. Se trata de vestigios de algunos muros, así como un agujero muy llamativo que, según la leyenda local, permitía a los ocupantes del castillo comunicarse con el exterior, estando sitiados por el enemigo. En la actualidad la entrada está obstruida por...
Relieve ubicado al N del término municipal de Etxarri de Larraun, en un paraje donde destacan las grandes dolinas que tiene en su parte septentrional, en especial una de ellas "Zuloaundi" que da nombre a la zona. Se halla al W de Irumuga (939 m), formando parte también del sector occidental de la Sierra de San Pablo. Sus aportes hídricos los recibe el río Larraun a través de Arrakietako Erreka. El paisaje es pedregoso, roca caliza muy karstificada (pronunciado lapiaz), con una cobertura vegetal consistente en un frondoso hayedo.
Desde Aldatz
Partimos de esta población perteneciente al municipio Valle de...