Mostrando 10 de 9174 resultados para la búsqueda Alto
Tiene su punto la ascensión a esta pequeña elevación situada al NW del bello Castillo de Butrón. La cima se encuentra partida en dos por una grieta, lo que obliga a perder altura para remontar de nuevo hasta lo más alto. El castillo solo se vislumbra levemente entre el arbolado.La antigua torre-fuerte de los Butrón, uno de los linajes más importantes de Bizkaia se levanta desde la Edad Media junto a un meando del río homónimo. Era en origen una construcción cuadrada rodeada de una muralla con cubos esquinados. Este arranque de la muralla, incluidos sus accesos y baluartes, es...
Desde Autza (1305 m) la cadena montañosa que separa los valles de Baztan y Aldude continúa hacia el Sureste camino del nudo formado por Argañeta (1008 m) y Urrixka (1006 m). De esta última cumbre sale en dirección Noroeste un importante ramal que llega hasta Burga (872 m) y decae a la altura de Elizondo, separando los barrios de Iñarbegi (Erratzu) y Beartzun (Elizondo). La redondeada cumbre de Arlegi (797 m) se sitúa sobre este cordal, en el tramo intermedio entre Burga (872 m) y Urrixka (1006 m), y parece, por los testimonios megalíticos próximos, que ha estado concurrida desde...
Esta cima es el “techo” de Derio. Existe una nave en su punto más alto. Su ascenso es un simple paseo sin ningún tipo de dificultad y forma parte de una de las etapas (Sopelana-Derio) del GR-280 “Uribe”. Varios puestos de caza ocupan su línea cimera. Desde Lauros (ctra. Loiu-Gatika, km.14)Tomando como referencia la ermita de San Miguel de Arbildua, y el vistoso frontón de Lauroeta, cruzamos al otro lado de la carretera y comenzamos el ascenso por una estrada que nace a la derecha de la parada de Bizkaibus y que da servicio a un caserío. Pasamos un cierre metálico...
Cumbre que se halla separada del monte Erakurri (1142 m) por el collado Eskain (965 m). Este amplio collado herboso posee varios cromlechs, siendo notable el llamado Gentil Baratza contorneado por el camino del cresterío entre Erakurri e Iruñarri al hallarse formado por grandes bloques de piedra. Sin embargo, más interesante aún resulta el gran menhir erguido que existe en las laderas meridionales del monte Iruñarri (1050 m), también llamado Elazmuño, Ugazlarrede y Arriurdiñeta. Este menhir se halla a 1.000 metros de altura bajo la cima que existe al E de Iruñarri, cima SW de Soingo gaina (1028 m), fácilmente...
Este monte es la principal altura del anticlinal sur que constituye la sierra de Entzia. Esta sierra es un gran sinclinal colgado cubierto de grandes hayedos que alternan con grandes campas denominadas rasos, como el de Legaire. Los bordes de la sierra forman parte de antiguos anticlinales erosionados. El anticlinal norte comprende los altos de Ballo (1197 m), Mirutegi (1166 m) y Legunbe (1113 m), sobre el valle de Azparrena. El anticlinal Sur domina el Alavés valle de Arana y el Navarro valle de Amescoa. La cumbre rocosa más oriental con vértice geodésico, al cual se llega mediante unas escaleras,...
Por los Invernales de Cuspasante De la carretera de Torrebarrio al Puerto Ventana, más abajo de la bifurcación a Torrestío, sale a la derecha una pista que siguiendo el Arroyo de la Hoz concluye en una mina. Poco antes, en los Invernales de Cuspasante (1380 m) comenzamos a caminar (NE) junto al curso de agua, atravesando la Vallina del Arca cara a la peña del mismo nombre. De la Majada del Arca (1650 m) (1,00) nos elevamos (E) a la Collada Occidental del Rebezu (1947 m) (1,45), bordeando la Mojonera (2102 m) para remontar (N) entre esa cumbre y el...
Esta bucólica colina es una de las más inferiores extremidades del macizo de Murumendi en su caída hacia la cuenca del Oria. Su presencia proporciona al barrio rural de Koate una orientación sur que le convierte en uno de los parajes más soleados del entorno de Legorreta. También está cercano Ikaztegieta, cuyo punto más elevado de su reducido término municipal está en la ladera este de este monte. A pesar de su modesta altura, desde su cima, atravesada por una línea de conducción eléctrica, las vistas son excelentes.
Si se parte de la plaza de Legorreta, hay que ir hacia...
Espolón rocoso que se desprende por el NW de Santiagozar (392 m), enclavado en el municipio de Bedia. La arista es escabrosa y está poblada de encinas. Han colocado un par de cuerdas para poder descender directamente desde el punto más alto a la base. La altura de la pared es de unos 30 metros. En esa misma pared S. hay vías de escalada deportiva.Desde BediaCruzamos el Ibaizabal para llegar al barrio de Barroeta. Dejamos el paseo peatonal a la derecha para entrar por una pista que nace al lado de una nave industrial. Al poco tiempo cruzamos un paso...
Ruta circular partiendo de Valdepeñas de Jaén. (940m). Salimos por la zona alta, buscando un camino qué pronto se introduce en pinar. Caminamos por una pista, que luego se convierte en sendero. En el momento en que éste cambia de vertiente lo abandonamos, y empezamos a subir por una fuerte pendiente sin camino definido buscando el Alto de la Solana (1515m) donde comienza la Cresta de la Solana. Aquí las vistas son muy amplias, podemos ver los cercano cerros de la Pandera, de la Cruz, y Paredón, todos de la Sierra Sur de Jaén. Así como otros más lejanos, comos...
Ruta circular partiendo de Valdepeñas de Jaén. (940m). Salimos por la zona alta, buscando un camino qué pronto se introduce en pinar. Caminamos por una pista, que luego se convierte en sendero. En el momento en que éste cambia de vertiente lo abandonamos, y empezamos a subir por una fuerte pendiente sin camino definido buscando el Alto de la Solana (1515m) donde comienza la Cresta de la Solana. Aquí las vistas son muy amplias, podemos ver los cercano cerros de la Pandera, de la Cruz, y Paredón, todos de la Sierra Sur de Jaén. Así como otros más lejanos, comos...