Mostrando 10 de 9176 resultados para la búsqueda Alto
Catalogamos este montículo por tener un nombre en la cartografía de Gobierno Vasco, ya que el interés montañero es nulo. Desde Gordoa Abandonamos la localidad de Gordoa por la carretera A-3012 dirección Narbaiza, hasta que llagamos a un cruce con una parcelaria. Desechamos este primer cruce hasta el siguiente, momento en el que abandonamos la carretera para continuar por una pista que nace a nuestra izquierda. Seguimos por esta pista hasta que se transforma en un sendero que nos lleva a la cima de este montecillo.   Acceso: Gordoa (20 min).
Según se puede leer en la reseña que el Ayuntamiento de SOBA dedica a este pueblo, “fue la primera localidad poblada de la que se tiene constancia. Se trata del más antiguo asentamiento monástico en el Valle de Soba. En este lugar existió un antiguo monasterio, llamado de San Andrés de “Asia” (Aja) que en el año 836 es citado entre los construidos por el presbítero Cardelio y su padre Valerio…”.La peña  de Aja presenta dos caras muy distintas. Vista desde el mismo Aja nos presenta el lado humilde de su personalidad mientras que si la miramos desde el valle...
Cerro al que se puede acceder tanto desde Bóveda como desde Tobillas. Muy recomendable hacerlo desde esta última para tener ocasión de visitar tanto la iglesia de San Román como las cuevas de Los Moros. Desde Tobillas (Valdegobia) Si seguimos el trazado del GR 1, pasaremos junto al desvío (señalizado) a las cuevas. Este trazado coincide también con el Camino de Santiago y, por tanto, veremos igualmente las flechas amarillas que le caracterizan. Pasaremos un par de alambradas, con cierre, para llegar siguiendo la pista forestal hasta el cruce con la pista que viene de Bóveda, donde hay un poste...
Cantabria Palencia
La antecima S de Peña Prieta (2539 m), tan sólo un par de metros menor que aquella ha adquirido cierto relieve al ser, desde el punto de vista topográfico, el techo de la provincia de Palencia. Este hecho es, en si mismo, una curiosidad, pues apenas 175 m. y 9 m. de desnivel lo separan de una cumbre tan importante en la cordillera cantábrica como es Peña Prieta, que al no ser el techo de Cantabria ni de provincia alguna podría ser, para algunos, casi un objetivo secundario. Lógicamente las ascensiones son comunes con Peña Prieta.Desde el Puerto de San...
A duras penas destaca dentro de su entorno. Simple loma cultivada sin interés. Desde el km. 3.800 de la LR-325 (T1) La carretera entre Santo Domingo de la Calzada y Gallinero de Rioja (LR-325) ofrece, entorno a su km. 3,800, una pista (camino de las Paules) que se recorre durante poco más de cinco minutos hasta su punto más elevado. La cima queda unos metros a la izquierda en terreno sembrado. Accesos:  km. 3.800 de la LR-325 (10 min).
Cantabria
Esta cumbre toma el nombre de un amplio macizo calcáreo entre los valles de Ruesga, al Norte, y Soba, al Sur. Situado al Norte del eje de la cordillera Cantábrica, el macizo de Hornijo aparece dividido en tres grandes bloques. El nombre de Hornijo hace referencia a un lugar poblado de Hornas, que con este nombre son conocidas las hayas por las gentes del lugar. El sector oriental lo ocupa la Peña de Rozas, despuntando en el cielo de Ramales de la Victoria (84 m). El impresionante pico San Vicente (917 m) se desploma ante el desfiladero abierto por el...
Cumbre del macizo de Gorbeia situada en la sierra de Mendigisa que separa los valles de Orozko, al Norte, y Zeberio, al Sur, quedando al Este el alto de Bikotzgane (565 m), que une por carretera Arteaga, en el valle de Arratia, y Zubiaur (149 m), en el de Orozko. Al Oeste la sierra cae en picado hacia el río Altube, que en Areta (Laudio) se une al Nerbioi. La cumbre de Arrugaetako atxa (662 m) queda en el centro del macizo al Este del paso del mismo nombre (614 m). En su parte final es una cima rocosa, acompañada...
La peña Urbaña o La Mozara (1671 m) es una notable elevación enquistada entre las más altas sierras Riojanas. Levantado el alto peñasco sobre la orilla derecha del río Najerilla observa, sobre la orilla opuesta, las elevadas cumbres de la sierra de La Demanda. Hacia levante cierra su panorama la sierra de Camero Nuevo, de la cual la separa la angosta y profunda hendidura abierta por el arroyo de Brieva. Al Sur cierra su horizonte la sierra de Castrejón, que se interpone entre Urbaña y Urbión.Nítidamente separada de otras montañas por los ríos anteriormente citados, únicamente el collado de El...
A Frouxeira (427 m) es un peñasco granítico aislado entre los concellos de Foz y Alfoz, dominando las campiñas del Valadouro, en la comarca lucense de la Mariña Central. Su cima conserva algunos restos del castillo de Frouxeira (BIC), donde el mariscal Pardo de Cela resistió durante dos años el asedio de las tropas enviadas contra él por los Reyes Católicos; apresado finalmente en Castrodouro, murió decapitado en 1483 por orden real, en connivencia con el alto clero mindoniense, frente a la catedral de Mondoñedo.  No podía faltar la leyenda ligada a este hecho, que relata las gestiones realizadas por...
Última cota de la Sierra de Narbaiza en su vertiente occidental, al oeste de Altorredondo y que nos da pie a realizar una curiosa circular por estos floridos cerros en época primaveral. Desde Narbaiza Una sencilla ruta es abandonar Narbaiza por el oeste hacia el cementerio. Al norte de este arranca un bonito sendero que nos lleva hasta la cima de Altorredondo y una vez en esta, descendemos dirección suroeste por la ladera, hasta remontar unos metros y llegar a la cima de Lepega. La bajada la podemos realizar en la misma dirección hacia Arrotxatoste y llegar a la pista...