Mostrando 10 de 9144 resultados para la búsqueda Alto
Es la cumbre más elevada de la Sierra de Resomo, también denominada de la Umbría, no lejos de la muga con la provincia de Burgos, que pasa por el collado Antiguo (1354 m). En su cima se halla una antena y un puesto de vigilancia forestal.Desde Covaleda (T2) Desde Covaleda (1202 m) el sendero Ibérico Soriano ( GR-86) nos llevará a la cumbre. Saliendo del pueblo se cruza el Duero por el Puente de la Arenilla y se toma la pista, proveniente del Puente de Soria, a la derecha para seguirla sin desvíos hasta el refugio del Félix (1240 m)....
Relieve situado al S de Undués de Lerda, en la horquilla que configura la carretera de Sos del Rey Católico (CV-684) y la de los Pintanos (CV-684A). Orográficamente sería una cumbre secundaria, ubicada el sector occidental de la Sierra de la Sarda. Su escorrentía la recibe el arroyo del Solano y su afluente el arroyo de la Salada. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el mar Mediterráneo siguiendo el corredor fluvial Onsella/Aragón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarios; arcillas, areniscas y calizas en la parte cimera. En su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, tomillos, es...
Pequeña cumbre entre Zarate (727 m) y el puerto de Aiurdin (713 m), que se presta al sosegado paseo.Desde Aiurdin (T1) Situados en el Alto de Aurdin (713 m) sobre los túneles de la autovía, tomamos el camino que sigue la divisoria en dirección N. para pasar junto a un repetidor telefónico. Al alcanzar un rellano a los pocos minutos, cruzamos la alambrada y permaneciendo junto a ella nos colocamos en la despejada cumbre de Sisaite (766 m), despejada y con panorámica hacia Zarate y la cumbre de Gorbeia (1481 m). Mojón núm. 1 de la muga administrativa Olano-Zaitegi en...
La Sardilla (711 m) es un cabezo algo aislado del cordal principal de la sierra de Algairén, en la parte septentrional de ella, situado en la margen derecha del río Grío, entre éste y el barranco de Valdejudías que pasa por su cara SE. Toda esta cara del cabezo tiene unas zonas de rocas que son muy difíciles de superar, pero el cordal que viene desde el norte tiene un desnivel muy llevadero y se anda bien entre los romeros, hasta llegar a la cima en la que sobresale una veta de rocas en lo más alto.Desde cementerio de Alpartir...
L'Ermita de Sant Cristòfol és al terme municipal de Castellnou (Província de Castelló, Espanya) se situa cap al nord de la població i començant els contraforts de la Serra d'Espadà, sobre la muntanya de Sant Cristòfol i a uns 571 metres d'altitud.
L'ermita data del segle XV, i presenta una arquitectura i composició pràcticament idèntica a la propera ermita de Sant Antoni de Pàdua.
Es tracta d'un xicotet edifici de fàbrica de maçoneria i arrebossat de calç. Es troba en bon estat de conservació potser a causa que va ser restaurada en 1977.
Formant conjunt amb l'ermita es troba adossada,...
Pozutxueta se puede alcanzar a la vez que su cercano vecino Pagasarri (284 m) perdiendo altura desde el punto más alto de éste al collado que hay entre las dos cotas y remontando luego la ladera N. Aunque es menos trabajoso hacerlo siguiendo la pista de acceso hasta su collado S. Desde Olatzar (Zeberio)Alcanzado el último caserío del barrio, abandonaremos la pista cementada por otra de tierra que nace a la izquierda. Seguimos por ella hasta alcanzar un cruce de pistas, donde giraremos a la derecha para entrar a la ladera por rastro de sendero. Podemos tomar de referencia el...
Las montañas de Ezterenzubi culminan en el monte Okabe (1466 m), de pesadas formas, en la parte Norte de Irati, constituyendo la máxima altura de Nafarroa Beherea.
Sobre la amplia y llana meseta somital de Okabe se asienta una de las más importantes necrópolis prehistóricas de Euskal Herria. Una veintena de Cromlechs se hallan repartidos entorno a los llanos de Hilarrita (1387 m). La mayor parte de ellos son cromlech tumulares constituidos por un círculo de bloques de 5 a 7 metros de diámetro rodeando a un cúmulo de piedras central cubierto por una capa de piedras. Las cenizas del...
Entre los valles de Aldude y Luzaide/Valcarlos, una larga barrera montañosa se encamina hacia la cumbre de Adartza (1257 m) desde su entronque con la cadena axial cerca del puerto de Ibañeta (1057 m). Cordal tortuoso pero de fácil de recorrido, eleva varias alturas alomadas que ofrecen una destacada referencia visual de las cumbres del entorno, entre los picos Autza (1306 m) y Ortzantzurieta (1570 m). Entre Lindus (1220 m) y Mendimotza (1237 m), discurre por los altos la muga fronteriza jalonada, de tanto en tanto, por los característicos hitos numerados, que más que demarcar una separación, siempre ha representado...
Una afilada y vistosa aguja dolomítica se eleva en lo alto del espolón de Les Tourelles precediendo a la cima del Pic Bacqué (2094 m). De hecho es esta cota, más que el propio Bacqué la más llamativa cuando se admiran estas alturas desde el valle d' Ansabère, asomando elegantemente por encima del Bois de Lazerque. Aunque los mapas no precisan el nombre exacto de la elevación, el vigoroso contrafuerte que se desprende la cima en dirección (NE) al Pont Lamareich (1026 m) se conoce con el nombre de Les Tourelles, ya que asemeja una sucesión escalonada de Torrecillas. La...
Mota es una cumbre salvaje de la sierra de Almijara y Alhama, en la zona del cerro Lucero. Está al N, un poco separada del cordal principal que va desde Rajas Negras hasta Lucero. El camino de subida sigue el mismo itinerario que va desde el puerto del Blanquillo hacia el Lucero. El trozo final, sin camino y trepando entre grandes bloques de piedra, se hace muy duro.
Para acceder al puerto del Blanquillo se va desde Canillas de Albaida, saliendo de la ermita de Santa Ana, mudéjar del siglo XVI, por la carretera que va a la Fábrica de...