Mostrando 10 de 9147 resultados para la búsqueda Alto
Subimos desde Mesones (900m) por el arroyo de la Celada hasta el Collado de la Quebrada (1395m) y poco después trepamos al gran roca del Balcón de Pilatos (1503m)
Seguimos por senda hasta dar con la altiplanicie del Calar del Mundo, y en suave subida coronar el Cerro de los Tornajos (1662m).
Bajamos a un collado cercano (1618m) para subir la tercera cumbre de hoy, el Pico Argel (1699m).
Terminamos visitando en la bajada el Tejo Milenario (1579m) impresionante árbol de dimensiones gigantescas.
Una larga pista recorre parte del Calar del Mundo y luego nos baja poco a poco hasta...
Modesto relieve, situado al norte de Numancia, que fue elegido por los romanos para asentar uno de los siete campamentos con que sitiaron la ciudad. Los otros seis fueron las Travesadas(NE), Valdebarrón (ENE), Peña Redonda (SE), la Rasa (S), la Dehesilla (SW) y Alto Real (WNW). Se encuentra al Norte de Garray, sobre la margen izquierda del río Tera, curso fluvial que capta su escorrentía para encauzarla, a través del Duero, hasta el océano Atlántico. Su litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, cantos rodados y arcillas) la mayor parte de su espacio aparece ocupado por campos de cultivo.
La...
Punta central en el macizo de Punta Peña, mirando a la hoya que forman varias de las cotas y por el Sur a la caida de la vaguada que sube de Helguera.
En esta ocasion, la ascensión podemos optar por continuar desde la cota sur, bordeando una hoya y tomando direccion Oeste, subimos la loma por la cara Este de la cota.
O bien desde Helguera coger la pista que sube a el Alto de La Mina, y en el collado de la mina, y mirando de frente a Punta Peña, nace un sendero que va a dar a la...
Al sur del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, tenemos la sierra de Carcaña y desde la cima de Pajarejos (1510 m) en esta sierra, se desprende hacia el sur llegando hasta el río Duero, un cordal con las cimas del Alto de Mata Juana (1354 m), Matayuela (1318 m) y Matarrubia (1336 m). Matayuela (1318 m) es la más modesta de las tres y se encuentra en medio de las otras en el cordal. Su cima tiene unas grandes peñas, parecidas a las de su vecina Matarrubia (1336 m), pero en menor cantidad y tramo, que quieren sobresalir...
Desde Vidrieros Esta montaña se alcanza desde Vidrieros (1350 m) siguiendo íntegramente el curso del Arroyo Valdenievas para terminar subiendo (SW) al Alto Prieto (2031 m). Seguiremos ahora por el lomo de la sierra en dirección NW descendiendo al collado siguiente (1966 m) y coronando el inmediato Ramacedo (2006 m). Un nuevo descenso (1966 m) y ganamos en fuerte pendiente la cumbre de Canchas de Ojeda (2199 m). Para el retorno seguiremos cabalgando la cresta hasta la cota occidental (2189 m) desde donde se efectúa un breve descenso al collado (2106 m) que nos separa del Pico Vallejo (2189 m),...
Para subir a esta cima partiremos del pueblo de Columbiello, subiremos por la carretera y luego pista de piedra que parte del mismo pueblo y que va ascendiendo hacia el Mayao Espines. En la ascensión iremos pasando al lado de un polvorín y de una mina abandonada, en una pista de piedra muy tendida hasta llegar por fin al Mayao Espines. En dicho mayao tomaremos dirección sur en la pista que tenemos, denominada La Carisa, y en una subida por dicha pista hasta llegar a una fuente que tenemos a la derecha sale el sendero que va hacia la cumbre...
Elevación situada en la parte Septentrional de un cordal que se eleva sobre la costera occidental de la depresión de Zumbeltz. Se halla en un terreno calizo, muy karstificado, con abundancia de lapiaz, dolinas y simas entre otros modelados típicos. La especies vegetales colonizadoras de estos pagos son las hayas, acompañadas de algunos esporádicos ejemplares de acebos y tejos. En las rocas encontramos abundante musgo, propio de un bosque húmedo.
La cumbre resulta poco evidente sobre el terreno, en un primer momento puse un hito sencillo, cara al N, en el punto que me pareció mas alto, pero luego vi...
Peña que ostenta la mayor altitud del grupo de peñascos que se sitúan sobre el núcleo navarro de Gallipienzo Antiguo. Su nombre se debe a la pintoresca iglesia de San Salvador que se ubica al NE del peñasco. El templo es de estilo gótico con una artística cripta tardorrománica dedicada a Santa Margarita, cuyo emplazamiento es la parte inferior del esbelto ábside donde hay una ventana de estilo románico. En el espacio que engloba esta Peña y el entorno del templo parece que estuvo asentado el castillo, pudiendo haber sido la voluminosa torre de la iglesia un torreón de la...
Cumbre que forma una vasta meseta en el valle de Manzanedo. Los caminos están igualmente olvidados, por lo que la ascensión, que discurre en un entorno de fincas cultivadas, es más fácil una vez se han recogido las cosechas.
Desde San Martín del Rojo
Un poco antes de llegar al despoblado de San Martín del Rojo (819 m), al otro lado de una alambrada, un camino atraviesa una finca de cereal (W). Luego se puede cruzar otro campo (S) para dar con el bosque que ocupa el pequeño talud septentrional de la montaña, al final del cual aparece una gran...