Mostrando 10 de 9163 resultados para la búsqueda Alto
Desprendiéndose desde Eretza (887 m) hacia el NW y cayendo ya directamente sobre el Valle de Galdames se encuentra la modesta cota de Las Cortinas (523 m) que se podría denominar como un leve hombro al NW del mismo Arbori (659 m). En algunos mapas aparece también denominada como La Peña.Desde Sodupe / Zaldupe (56 m) tomaremos el camino hacia Eretza (887 m) ascendiendo por la pista que pasará primero por el Barrio de Unzar y después por Lezartza. En el collado continuaremos de frente siempre en ascenso hasta encontrar un paso o ataca donde más adelante descenderemos un poco...
Montaña Quemada, antiguo volcán de color rojizo, se encuentra a unos 3 km al S del pueblo de Tindaya. En su ladera E, hay un monumento con estatua dedicado a Miguel de Unamuno inaugurado en 1980.Para acceder a esta estatua, de unos 8 m de altura, debemos coger un sendero desde Tindaya ( GR-131, Caminos naturales de Fuerteventura, etapa 3) que se dirige hacia Tefía. El acceso es corto y sencillo, apto para cualquiera. De este lugar dijo Unamuno: “si viese que mi fin se acercaba y que no podía morir en mi tierra propia, o en mi Salamanca, iría...
Entre las sierras prepirenaicas oscenses, la de Cervín/Zerbin aparece como un conjunto montañoso singular y bien definido. La sierra discurre prácticamente en dirección W-E entre el río Ésera, que lo separa del macizo de Cotiella, y el valle de Bardají, cuya vertiente opuesta está ya formada por la falda occidental del Turbón. En la depresión que lo delimita por el Sur se encuentra Campo, el núcleo urbano más importante de la zona, mientras su ladera Norte forma con la sierra de Baciero el profundo y frondoso barranco de la Garona. En el macizo destacan cuatro cotas importantes: Cornochuelo (1627 m)...
Cima que presenta una imagen muy diferente según la vertiente en que nos encontremos. La vertiente sureste con aspecto rocoso de gran volumen y cortada a pico hacia Rioseta, la contraria, mucho más amable y apacible con prados y flores.
Una combinación de ambas en nuestro ascenso, nos permitirá conocer esta montaña.
Desde Candanchú tomaremos el GR-11 que dirección S. y en ascenso nos colocará entre Tobazo Occidental y Monte Tobazo aprovechando las pistas construidas para la estación de ski. una vez arriba nos apartamos a la izquierda y remontamos la campa hasta el hito cimero.
Accesos: Candanchu (1h)
Cota situada al S de la alineación que discurre en paralelo al oriente de la sierra Gobea en el tramo comprendido entre Recuenco y el Portillo de la Sierra. El Castro la Tejera (868 m) es una cumbre algo más discreta y menos visible que las que le preceden por el norte a partir de la carretera de Bóveda al Valle de Losa por el Puerto La Horca: Alto del Cueto (894 m), Castro los Pozos (911 m) y La Ozacar (908 m).
Vestida, como sus hermanas mayores, de pinos silvestres, hayas, encinas y quejigos, La Tejera es la más...
Llamo Cerro de las Cuatro Tablas a la cima (1132) que culmina el monte en cuya vertiente occidental se encuentra dicho paraje y que, hasta donde he podido averiguar, no tiene denominación propia. Algo sorprendente tratándose de un pico con casi 200 m de prominencia, bastante alto para la zona en que está, accesible y que une a los atractivo naturales del área, el ser un buen mirador sobre el complejo de montañoso en que Guadarrama y Gredos se tocan.Respecto a sus formas, se trata de un lomo altivo pero redondeado, de cresta suavemente ondulada y laderas cubiertas de un...
Cota más relevante que otras de este cordal que aparecen en los catálogos, que actualmente está cruzada por el gaseoducto lo que ha facilitado su ascensión en detrimento del impacto sufrido en el entorno natural. El gaseoducto continua hasta Monterria (1237 m) por lo que existe una posible combinación de ambas cumbres en una ruta anteriormente inédita, pero que tampoco aporta gran cosa respecto a la clásica ascensión desde Oronz / Orontze.La cumbre es denominada habitualmente Urrua, término de uso frecuente en este valle, pero es una denominación del vasco salacenco que significa "cima" o "alto". Así que generalmente hay...
Cumbre que topográficamente por su escasa prominencia pudiera parecer insignificante, pero desde el punto de vista estético y cultural bien merece una visita. Las razones son múltiples pero sobre todo destaca por el mirador de la cima y que en ella se encontraba el castillo de Rocaforte, alrededor del cual surgió esta bonita e histórica localidad que fue de gran importancia en la historia del antiguo reino de Navarra.
Los orígenes de Rocaforte datan del siglo IX, en la romanización, cuando era frontera con los musulmanes. Allí nació en el año 865 Sancho Garcés I de Pamplona, rey de Pamplona...
El Pic Durban (1700 m) junto con la Moullé de Jaüt (2050 m) y el Pic de Mondragon (1716 m), son las cumbres más importantes de un extenso macizo montañoso que se extiende, en dirección N.-S., desde el piedemonte Pirenaico hasta el Col d' Aubisque (1709 m), y de W. a E. desde el Vallée d' Ossau hasta el Vallée de Ferrières, en los límites entre los departamentos de Atlantiques Pyrénées (64) y Hautes Pyrénées (65). El Pic Durban (1700 m) alejado de cualquier lugar, impone ascensiones largas y con un desnivel respetable desde los profundos valles de Baset y...
Cima perteneciente al sector norte de Sollube. Es la cabeza o punto alto del histórico barrio de Arene, situado en su ladera sur; en la cara norte los parajes de Galdizko se extienden hasta Matxitxako. En su extremo más oriental, en el paraje de Erle, justo en una cerrada curva que describe el camino que sube desde Altamira para cambiar de dirección hacia el oeste, hay una cruz de piedra. Esta cruz, casi con seguridad, estuvo colocada junto a la ermita de Santa Kruz, que se ubicaba en la Santakruzko landa, que es el nombre del collado que une este...