Mostrando 10 de 9177 resultados para la búsqueda Alto
El entorno rural de Medinaceli, a pesar de carecer de montañas, presenta una orografía muy accidentada. Abundan pequeños relieves, a modo de cerros, individualizados, con notables prominencias, en relación a los parámetros de estas modestas elevaciones. El pueblo de referencia en este recorrido es Beltejar, dentro de la comarca soriana de Arcos de Jalón, integrado en el municipio de Medinaceli. A él pertenecen El Cerro (1220 m), La Sierra (1207 m), Alto de la Cabeza (1203 m) y el Anillo (1183 m). Además, por motivos de cercanía, también se incluye en esta ruta Villanueva (1246 m), dentro del término de...
Antecima occidental de Zalama (1343 m) cuya cima esta separada de éste por el collado denominado Ilsos de Zalama (1278 m) y que hace de linde entre las provincias de Cantabria y Burgos. En su cima se encuentra una pequeña edificación y una antena. Indicar que al ENE de este collado se encuentra el notable mojón de Zalama (1315 m), donde se unen Bizkaia, Burgos y Cantabria.Desde Agüera (762 m) parte una pista que previo paso por la cota de Naviciada (966 m) seguiremos, remontando la vertiente S de Zalama hasta llegar a una curva. aquí se hace evidente el...
Desde San Nicolás de Bujaruelo (T2)Partimos de San Miguel de Bujaruelo (1320 m) cruzando el magnífico puente de piedra para ascender por el G.R. en dirección al Puerto de Bujaruelo (2273 m). Más arriba, al conectar con la línea de distribución de alta tensión, dejamos el G.R. para continuar junto a las torretas, cruzar más adelante la regata Sendaruelo y alcanzar el refugio homónimo (1680 m). Seguiremos ahora la senda que, bien dibujada, cubre el barranco de Bernatuara, hasta penetrar en la cubeta lacustre que alberga el ibón (2313 m).Contorneando el perfil circular del ibón de Bernatuara (2305 m) se...
Pequeña cumbre del macizo de Bessata, como su nombre indica, muy cercana al Puerto de Somport (1.634m). Se trata de un pequeño y rojizo saliente rocoso a medio camino entre dicho puerto y el Bosque de las Hayas. En su cima se encuentra el mojón de 304 de la frontera entre España y Francia. Aunque esta extendido el topónimo "Alto de Somport" para designar a esta cota, hay que recalcar que unicamente de sebe de usar para el puerto carretero entre ambos países.
Llegar a la cima es muy sencillo, ya que desde la misma Cruz del Peregrino de Somport ...
La sierra Carbonera es una prolongada alineación montañosa, integrada en la Serranía de Albarracín, que constituye la avanzadilla del sistema frente a las tierras llanas del Jiloca; cuando se circula por la A-23 (Autovía Mudéjar) o por la antigua N-234 entre Cella y Teruel, la sierra Carbonera, con su torre de vigilancia forestal en la cota más elevada, es uno de los perfiles reconocibles a distancia entre la monotonía del relieve serrano que se extiende a poniente de la llanada. La cadena, que se despliega en dirección N-S, marca su punto más elevado en el Alto de la Mata o...
Desde Legutio
Pasando el puente de la N-240 después de dejar la desviación a Durango se encuentra el barrio de Etxabarri al bore mismo del embalse de Urrunaga. Subiendo (N.O.) por la GR-25 pasamos una puerta metálica y dejando a mano derecha la pequeña cota de Malasortegaina (605 m.) seguimos llaneando unos 350 m donde dejaremos a la derecha la cota de Castillo ( 611 m.). A excasos 200 no tendremos dificultad en entrar en el prado y dirigirnos a la cima orientándonos por el puesto de caza que veremos en lo más alto.
Accesos: Legutio(Barrio Etxabarri): ( 30...
Pequeño cerro situado entre Desojo y Espronceda y que por tanto nos sirve como excusa para describir el sendero PR-NA 190 que une ambas localidades.
Desde Desojo
El recorrido está bien balizado desde Desojo (545 m), aunque el panel de senderos esté deteriorado. Es importante saber que hay un ramal que solo va a la ermita de Villanueva, en menos de 30 minutos, aunque luego hay que volver. Después salimos al W por la pista siguiendo las señales bastante modernas por el depósito de aguas. Sin mayores problemas se alcanza el collado de Campival (643 m). Aquí ahora no se...
Desde Vidrieros (1350 m) tomamos una vez más el curso del arroyo Valdenievas. En la confluencia con el arroyo de Roblos (1437 m), tomamos a la derecha para ascender (NW) hacia un collado (1742 m). Franqueando a media ladera el barranco del Hormigal se llega al collado (2106 m) que forma Canchas de Ojeda (2199 m) con el Pico Vallejo (2189 m), al cual nos dirigimos en primer lugar.Siguiendo al cresta al NE se coronan sin dificultad las dos cimas del Pico de la Hoya Continúa (2385 m y 2.392 m)(F). A partir de este punto la cresta se vuelve...
Al Norte del término municipal de Bargota, situados a ambos lados del río de Mariñanas o barranco de las Paúles, encontramos, ademas de Valdenero (859 m), otros relieves mas modestos: Cogomo (778 m), Cincocarneros (779 m), San Bartolomé (683 m) y Alto del Palo (683 m). Estos últimos son unos cerros poco prominentes, que resultan bastante individualizados y cuentan con unas cimas notorias, de vistas despejadas. Combinando la ascensión a estos cinco relieves, aprovechando un sendero naturalístico-cultural de la zona, como apoyo de la ruta, podemos disfrutar de un interesante recorrido.
San Bartolomé (683 m), es un cerro de fisonomía...
Esta cota se distingue bien desde el valle de Asparrena y desde las campas de Legaire, así como desde Mirutegi. No se debe confundir con la cercana elevación de Surbe (1157 m). El azadón que hay en la cima ha sido colocado por un grupo de alumnos de Escolapias de Vitoria-Gasteiz, que se desplazan en excursión al lugar para plantar el pino que decora el aula durante las navidades. Algunas veces plantan en la zona del Baio, otras en Mirutegi o en las bordas de Legaire, pero siempre cruzando el portillo de Atau, por lo que allí, en la cercana...