Mostrando 10 de 8955 resultados para la búsqueda Alto
Siguiendo varias pistas llegaremos hasta su collado N (522 m) sin ninguna dificultad. Una vez allí, la pista se va difuminando hasta volverse sendero y, entre maleza, llegar a la cima. Arbolada y sin vistas. Desde Aloria Desde la iglesia, iremos en descenso por una pista estriada hasta llegar al rehabilitado molino y su bonito estanque que hay bajo el viaducto de las vías del ferrocarril. Un poste direccional del Burdin Hesia/Camino de la Memoria nos indica el camino a seguir para llegar a la cima de Askuren. Más adelante cruzaremos un portón y, después, giraremos a la izquierda para...
Situada en el macizo montañoso de Lerga es una cima poco conocida para el montañero, pero ofrece una bella panorámica del enclave geográfico en el que se ubica constituido por los valles de Leotz y la Valdorba, que sería la denominación más genérica que se podría aplicar a esta zona de Nafarroa recostada en el carasol de las sierras de Alaitz e Izko.De la sierra de Izko, concretamente de la cima de Etxabakoitz (1025 m) se desprende un cordal en dirección S que desciende al alto de Uzkita (875 m), en la entrada de la finca forestal de Sabaiza. Aquí...
El Alto de la Majadilla (1376 m) se encuentra en tierras sorianas de Beratón, entre esta localidad y la sierra del tablado que la tiene al sur. La Cruz de los Ladrones la tenemos muy cerca hacia el SW de la cima, en la unión del barranco de la Atalaya con el de Vallejolguero. Aunque la bajada a ella tiene mucho desnivel. También tenemos al final del barranco de la Atalaya un tramo escarpado y se necesita material de escalada para hacerlo. Desde Beratón (1395 m). Salimos desde la ermita de la localidad soriana de Beratón (1395 m), pasando por...
El Alto de Guardatillo (1672 m) lo tenemos en las estribaciones más orientales de la sierra de Cebollera, en medio de un cordal que sale del Alto de la Peñueta hacia oriente. Su cima se encuentra en medio de un cortafuego con buenos pinos a las dos caras; hacia el norte bajan hasta el río Arguijo y al sur están por toda la cabecera del arroyo de Las Celadillas. Los dos llevan sus aguas al río Tera que viene desde el puerto de Piqueras.Desde Ermita de Santos Nuevos (1250 m) en Almarza.Desde la ermita de Santos Nuevos (1250 m) en...
La particularidad de unirse en la cima tres divisorias administrativas, correspondientes a Villarroya de la Sierra, Aniñón y Jarque, da nombre a la segunda altura de la sierra de la Virgen, separada por el collado de la Cruz de Piedra (1259 m) del pico que alberga el popular santuario mariano (1418 m).Desde Villarroya de la Sierra Una pista conduce desde Villarroya hasta el santuario de la Virgen de la Sierra (756 m). Se puede acortar la marcha, iniciando el itinerario en el Corral de las Cabras (998 m)(1,30 desde Villarroya)(6,5 Km.), lugar situado en un pequeño collado a partir del...
Para llegar al inicio de la ruta salimos de Jaén hacia el sur para llegar a la urbanización Puente la Sierra, y luego por la carretera JV-2224 llegamos a Puerto Alto. Puerto Alto (750m) situada al norte de la Sierra de Propios, nos dirigimos hacia el oeste hasta el Tranco de los Ladrones (1130m) y situarnos en la cuerda de la Sierra de Propios. Vamos hacia el sur para asomarnos a la otra cara de la sierra y admirar los impresionantes Tajos de Alcandora (1220m)  Seguimos la cuerda en continua ascensión, atravesando un incómodo lapiaz y con abundante matorral hasta...
La única curiosidad es el nombre de la cumbre. Accesible en simple paseo desde Pradejón a la cima que contiene los depósitos de agua que suministran agua potable a la localidad. Desde Pradejón (T1) En Pradejón (353 m) saliendo en dirección NE se llega a una glorieta (396 m) donde se toma un camino a la derecha (camino viejo de Calahorra). Poco después, a la izquierda, sale el desvío que conduce a los depósitos de agua del Alto del Tío Borde (419 m). Accesos: Pradejón (20 min).
En la parte Occidental del término de Fuentes de Ágreda, integrado en el municipio agredeño, conformando las estribaciones noroccidentales de la Sierra de la Pedriza, cordal desprendido en la parte occidental de la Sierra del Moncayo, encontramos unos relieves bastante individualizados que son el Alto de la Solana (1276 m), Alto de Moranas (1182 m) y La Modorra (1156 m). Son montes de carrascas asentadas sobre una solera de roca caliza. Otras especies vegetales que encontramos son quejigos, en algún sector mas sombrío, enebros, tomillos, espliegos y aliagas... Alto de Moranas (1182 m) es un cerro alomado, con forma de...
Al norte de la balsa de riego de Obekuri y bajo la cima del centenario Belabia, encontramos dos cimas que nos ayudarán a conocer este bonito rincón del enclave burgalés del Condado Treviño. Una de estas cimas es Alto de las Cruces, cerrada y anodina cima, inmersa en un incómodo pinar, que contrasta con los bonitos paisajes que la rodean. Desde Obekuri Dejamos la localidad de Obekuri por una pista que, dirección norte, nos lleva hasta la balsa de riego del mismo nombre. Pasada la balsa de riego, encontramos una bifurcación, continuamos por la izquierda. Cruzamos unos bonitos prados y...
Modesta elevación al NE del Alto de los Heros (371 m) por donde cruza la carretera que enlaza las villas de Artziniega y Balmaseda. Deja al N el caserío Palacio (294 m) y, al W, la población de Santa Coloma/Santa Koloma (330 m), la última antes de abandonar la provincia. Como se ha realizado con las cumbres alavesas de Alto del Pando (553 m) o Palacio (439 m), se ha incluido en el macizo de Santxosolo/Trasmosomos, simplemente, por proximidad geográfica. Por lo demás la cumbre es poco interesante.Desde el Alto de los Heros (T2) Iniciar la marcha en el Alto...