Mostrando 10 de 8962 resultados para la búsqueda Alto
Araba Burgos
  Al norte de la localidad de Sáseta y sobre la vertiente oeste del conocido desfiladero del río Ayuda, encontramos una ladera poblada de quejigos y encinas de variado porte que nos lleva con comodidad hasta la cima del popular Pagogan. Si optamos por realizar esta ascensión podemos visitar fácilmente dos cotas bastante desconocidas: Peña Mendikotxe (860 metros) y La Dehesa (824 metros). La visita a estas dos cimas nos brindará una perspectiva diferente del desfiladero del río Ayuda, así como el poder contemplar unos ejemplares de encinas y robles de magnífico porte, lo que nos dará una idea de...
Nafarroa
Abombada loma herbosa ubicada muy cerca del monte Okoro (1259 m), que constituye la máxima y más importante altura entre los puertos de Urkiaga (912 m) y Artesiaga (990 m), hallándose las dos cumbres separadas por un abierto collado (1182 m). Algunas otras pequeñas cumbres herbosas se desprenden del Arsal en dirección SE si bien resultan bastante modestas al hallarse separadas por pequeños collados que apenas salvan desnivel. Estas son : Zagua (1200 m) (ED50 30T 622782 4766973), Arriaga (1188 m) (ED50 30T 622936 4766322), Enekorri (1174 m) (ED50 30T 623558 4766014) y el más diferenciado Ziraun (1156 m) (ED50...
Bizkaia
Monte del macizo de Gorbeia, en su parte más septentrional sobre el valle de Arratia. Posee una característica forma de cúpula cubierta de pinos. Pertenece al término de Areatza/Villaro.La cima se engloba dentro de un cordal que se desprende del Mendigane (678 m) en dirección N, buscando las aguas del río Arratia. El collado Upomakatza (402 m) separa la cadena de Mendigane de esta cumbre. Sobre él se instala una fuente, asador y varias mesas. Precisamente por este collado discurren el carril asfaltado que desde Arteaga (133 m) sube al área de Pagomakurre, confluyendo con otro ramal carretero que se...
Bizkaia
Cota herbosa en el cordal que se desprende de las dos cotas gemelas de Los Mazos. Su punto más alto está completamente despejado en medio del pasillo utilizado como acceso. Desde el collado de Arbori La manera más rápida de subir a Illeta es desde el barrio del mismo nombre, perteneciente al municipio de Galdames. O bien desde el collado de Arbori al que se puede llegar en vehículo pasando previamente por el barrio de Amabizkargoikoa. Una vez en el collado, seguiremos por pista hacia el N, dejando a la derecha el sendero que sube al Eretza y a nuestra espalda...
Exigua cima con buenas vistas sobre Arratia. Desde Lamindao/Lamindano (Dima) Comenzaremos a andar en sentido opuesto a la ermita. Llegaremos a la entrada de dos modernas casas y continuaremos por una pista herbosa que gira más tarde hacia la izquierda (NW). Bordeamos la peña por el N para llegar a su cima por rastro de sendero, más o menos sucio, bajo el arbolado. Cuando parece que ya estamos en lo más alto, hay que descender unos pasos para luego volver a recuperarlos y llegar a la roca cimera (WGS84 30T 519644 4774931) y disfrutar de las excelentes vistas. Accesos: Lamindao,...
Nafarroa
Cumbre situada al sur del collado de San Francisco (1108 m) y que es la más cercana para comentar el sendero local NA-50. Su prominencia superior a 30 m también la hace interesante.El collado de san Francisco (1108 m) fue un importante lugar de paso entre los valles de Aezkoa y Salazar y poseyó una ermita santuario, antes de desaparecer y colocar una hornacina en su recuerdo. El SL NA-50 recuerda este importante paso realizando una circular.Desde Villanueva de Aézcoa / Aezkoa HiriberriAL NE del pueblo (935 m) sale una moderna pista que sustituyó al viejo camino de Martxateko, así...
Estamos ante una de esas ocasiones en que los errores cartográficos se perpetúan y acaban originando que dos cumbres aparezcan en mapas diferentes compartiendo topónimo. Los montañeros que han contemplado y ascendido durante años a la Gorreta de los Gabachos (2272 m), con su aspecto cónico evidente que semeja el gorro francés al S. del collado de Gamueta (2187 m), se sorprenden al consultar los mapas y apreciar que en muchos de ellos se denomina como Gorreta a la cima alomada situada al N. del collado, y que no tiene forma de gorro por ninguna de sus caras, o incluso...
Cumbre principal de la serie de cotas que se elevan al N. de la Plataforma de Gredos. En su base se encuentra el Refugio Reguero Llano (cerrado en el momento de la ascensión). Se trata de una cumbre que por su situación es un excelente mirador del sector central de la Sierra de Gredos al cual merece la pena subir Desde la Plataforma de Gredos tomamos la pista que dirigiéndose hacia el Circo de Gredos nos deja en el Prado de las Pozas, una explanada herbosa donde pasta el ganado. Desde aquí viramos a la derecha (N.) y remontamos la...
Ubicado en el Arco Norte de Sobrepuerto, el Monte Labayo se alza con una altitud de 1798 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una ruta de ascenso variada y desafiante. Su recorrido parte desde la pequeña localidad de Orós Bajo, en el municipio de Biescas, un enclave de interés tanto por su historia como por su proximidad a la cascada del barranco d'os Lucas. El itinerario lo iniciamos en Orós de Yuso (que lo fue entre 1495 y 1609), o Urus de Iuso el Baxo (en 1646), que no nos dirá mucho, pero si decimos que desde 1713 pasaría...