Mostrando 10 de 8963 resultados para la búsqueda Alto
Pequeña cumbre situada junto al Ibón de Ezkaurre el cual le da nombre, aunque la cartografía también la muestra como Ezpainpea. Los mapas presentan varias discrepancias en cuanto a la localización de la frontera con Huesca, indicando el IGN el paso por la misma cima, aunque el SITNA del gobierno de Navarra la indica al E. Por ello la incluimos en ambas provincias.Desde Izaba/Isaba Desde Izaba/Isaba (813 m) la ascensión discurre por el GR-11. Pasando junto a la ermita de Nuestra Señora de Belén, se continua la pista que lleva al valle de Belabartze. Antes de penetrar en el desfiladero de las...
Cumbre en el cordal que une el monte Adi (1459 m) con el monte Zotalar o Zorotepo (1262 m). Se halla separado del primero por el collado Leñardi (1150 m). Al SW de la cumbre queda el collado Lepotipi (1090 m) que da nombre a esta elevación separándola del Lizartxipi (1118 m), también boscoso pero más modesto. El collado Lizartxipi (1070 m) separa las cimas de Lizartxipi y Zotalar, teniendo buen acceso desde Zilbeti (730 m). Desde Zilbeti podemos aproximarnos a esta cumbre por el collado Leñardi (1150 m) y luego recorrer la pequeña cresta boscosa hasta la cima de...
Cumbre al SE del Palas (2974 m), separada del mismo ppor el Puerto de Lavedán/Port du Lavedan (2615 m), collado que permite el paso entre el refugio de Larribet, la cuenca lacuestre de Arriel y el refugio de Arrémoulit. Eclipsada por el omnipotente Palas, apenas recibe ascensiones.Desde Lasarra por la arista NW (PD) Desde el embalse de Lasarra (1450 m) tomar el GR-11 en dirección el refugio de Respomuso, y tras cruzar el estrecho de l' Onso, desviarnos a la izquierda por la senda que asciende a los lagos de Arriel. Dejqando atrás el Ibón de Arriel Bajo, se bordea...
Cumbre del macizo de Atuzkarratz, en el alargado lomo herboso del monte Kakueta o Peñablanca (1578 m). En realidad, el monte Kakueta es también conocido con el nombre de Santa Barbara o Peña Blanca, pero aquí se hace referencia a la doble cumbre meridional constituida por dos suaves elevaciones muy próximas de altitudes 1.478 m y 1.468 m. El nombre de Santa Barbara se debe a una desaparecida ermita que existía en la laderas meridionales de la montaña, de la que no quedan apenas unos mínimos restos cerca de la cima Sur (1463 m).La loma del Kakueta separa los barrancos de Bidankoze,...
Cumbre perteneciente al municipio de Elburgo/Burgelu, sobre el urbanizado pueblo de Argómaniz (590 m), conocido por albergar el único parador nacional de la provincia. Situado en el extremo occidental de la sierra de Atalaia, aunque no constituyendo por pocos metros su máxima altura, es, en realidad, su elevación más característica.La cumbre alberga uno de los bosques-isla del municipio junto con las masas forestales de similares características presentes en Elburgo, Gazeta y Añua, incluidos, estos últimos, en la red ecológica "Natura 2000". La importancia de estos espacios yace en que preservan la vegetación potencial de la Llanada Alavesa, sustituida por cultivos...
Discreta e insignificante loma herbosa situada sobre la depresión de Arraztaran, alzándose al SW de los prados de Ondarra. La cumbre de Kotaleku destaca por encontrarse rodeada de restos megalíticos, pudiendo encontrar el dolmen de Jentillari en su vertiente E., el dolmen de Arraztarangaña situado al N. de la cumbre y el monolito de Jentillari a escasos metros de la cima. Desde Ataun-San Martin Desde el barrio de San Martin en Ataun (195 m), tomamos el paso de Arrateta y tras alcanzar las últimos caseríos de Aralegi, nos situamos en el collado del mismo nombre. Desde Aralegiko lepoa (606 m)...
El Tejo Grande (634 m) es un cerro aislado y compacto cubierto de arbolado que se alza, rodeado de viñedos, en el centro del enclave de Ternero, una especie de pequeño Treviño burgalés, perteneciente al término municipal de Miranda de Ebro, insertado en territorio riojano y convertido por sus propietarios en finca privada de acceso restringido; esta anacrónica particularidad, por motivos que a continuación se desvelan, convierte al Tejo Grande en un objetivo montañero prácticamente vedado en la actualidad, un cromo en blanco para el álbum particular de los coleccionistas de cimas.
La historia de Ternero, como la de Sajuela,...
Desde Gopegi (T2)
En Gopegi (585 m) salir por la carretera en dirección a Murua. Al llegar al cartel de entrada en el barrio de Larrinoa (590 m) tomar una pista a la derecha. Dejar un desvío a la izquierda y continuar hasta una edificación. Continuar a la izquierda (N) y enlazar con un camino que sube (NE) entre arbolado a la cumbre, rodeada de quejigos y en la que se eleva una palomera (704 m).
Desde Etxaguen (T2)
En Etxaguen (645 m) tomar la pequeña carretera hacia Akosta. En el alto de esa carretera (671 m), salir a la...
Cotero la Alta (702 m) es un cabezo llano y redondeado situado en una zona de pastos rodeado de varias alambradas, pero se puede entrar por una puerta, pero normalmente suelen tener alguna vaca o toro dentro pastando. No destaca demasiado con el resto de cabezos redondeados de la zona de similares alturas, como el Alto de las Alisas (703 m) hacia oriente y el de La Gama (705 m) hacia occidente.
Desde el kilómetros 9 de la carretera CA-261.
Para llegar a este cabezo se puede salir desde el kilómetros 9 de la carretera CA-261 (se puede estacionar al lado...
Entre Mutriku (5 m) y la playa de Saturraran (0 m) se eleva una urbanizada colina sobre la que se sitúa el barrio de Galdona (180 m), en el que encontramos el camping Santa Elena. La propia cima es una vivienda particular y hay otras en los alrededores. Sin embargo, constituye un espacio de esparcimiento para sencillas caminatas junto al mar que permite completar una pequeña travesía entre las localidades pesqueras de Mutriku y Ondarroa. El GR-121 constituye la referencia a seguir. Se puede alargar el recorrido iniciando la marcha en Deba (7 m) e incluso proseguir por la costa...