Mostrando 10 de 5454 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cuando en la escuela, hace ya algunos años, te ponían delante una cuartilla y un lápiz y te sugerían (o te ordenaban, ya no recuerdo muy bien) "dibujar una montaña", los niños de mano torpe y trazo inseguro dibujábamos siempre, sin saberlo, Peña Tremaya. Un joven y cantarín río Pisuerga, recién rebrotado en sus nacederos de Fuente Cobre, lame la base de la montaña con sus riberas festoneadas de alisos, álamos y sauces, y completa, junto a las casas y la espadaña de la aldea de Tremaya, el imaginado paisaje infantil. Montaña aislada, de caliza blanquísima, piramidal, de líneas puras y...
El cordal de la sierra de Peña (1069 m), que va declinando al SE hacia el Puerto de Sos (846 m), tiene una última cumbre destacada en esta Peña Roya (976 m), cumbre que ha perdido interés en los últimos años al ser invadida por un parque eólico. A pesar de ello nos servirá de excusa para realizar una ruta diferente, habitualmente en el descenso de la cima principal. Su prominencia también es bastante destacada, superando los 100 m.Desde Sos por el P.R.-Z 112La ruta más habitual de ascensión a la sierra de Peña desde Sos del rey Católico (619...
Cercana a San Justi (1028 m) esta boscosa cima oculta su singular cumbre constituida por un llamativo arco natural. La cumbre ha tomado el nombre del peculiar accidente, aunque también se conoce con el nombre de La Balzarra. El Arco en cuestión es resultado de una oquedad perforada totalmente fruto de la disolución de las calizas blandas por el agua de lluvia. Junto a él aparece una oquedad cerrada. Posee una altura máxima de dos metros y medio y una anchura entorno a cuatro. El catálogo de montes en su edición de 1950 incluye en la pos. 17 de los...
El montañero que gusta de encontrar algún distintivo cuando alcanza una cima no se va a sentir defraudado al llegar a San Juan. No solo va a encontrar una cruz en su punto más alto, colocada por el “CA Manu Yanke en recuerdo de la ermita dedicada a San Juan y que en otro tiempo estuvo ubicada en este lugar”,  sino que una preciosa estela de piedra con sendas cruces labradas en sus dos caras serán su codiciada recompensada. Las alturas de esta zona de los Montes de Iturrieta no son cimas muy definidas. Peña El Cura, Peña Redonda… pasarán desapercibidas...
En Orbañanos (590 m) tomar el camino (S) que se introduce en el barranco de Correo. Enseguida, a la izquierda (634 m) queda el desvío de la senda al pico Umión (1436 m), junto a la captación que suministra agua al pueblo. Siguiendo el amplio camino, gira a la derecha (E) para ascender al rellano sobre el que despunta la esbeltísima aguja de Peñaguda (763 m). Esta laja destaca por la finura y verticalidad de su espolón oriental, no habiendo sido aún escalada en la actualidad. Tras pasar la peña, tomar un desvío a la izquierda que se dirige hacia...
Punta rocosa sobre el Collado de As Lastras/Las Lastras (817 m), en la divisoria entre los términos municipales de Biel-Fuencalderas (Zaragoza) y Agüero (Huesca).Desde San Felizes/San FelicesA la pequeña aldea de San Felizes/San Felices (720 m) se accede desde Agüero por una pista circulable de 5,5 km de longitud que se encuentra en regular estado. También se puede llegar caminando por la GR-1, coincidiendo el trazado en su mayor parte con la pista para vehículos.Al NW de la población, cogemos la GR-1 (antiguo camino de Fuencalderas) que desciende ligeramente para cruzar el Barranco de Artaso (697 m)(0.05) y se eleva...
Amplia meseta en las cercanías de Bitarratxu (521 m) donde el punto más alto se encuentra en el extremo NW de la misma, con vistas a La Arboleda y a todos los restos mineros a su alrededor. La meseta se haya poblada por limpio pinar exceptuando los extremos, lo cual nos permite tener vistas desde la cumbre. Desde La Reineta debemos remontar la carretera hacia Barrio Nuevo y por evidente pista alcanzar el punto más alto sin difcultad. acercanos a la cima de Bitarratxu (521 m) es mero trámite. Accesos: La Reineta (20 m)
Nafarroa
Cumbre rocosa en la terminación de la arista SE del monte Kartxela (1984 m). Esta es la cumbre que más llama la atención cuando se sube la carretera del puerto de Belagoa, por su fiero aspecto. Sin embargo, aunque se identifica esta punta con la cumbre de Kartxela, el montañero que la asciende por primera vez se da rápidamente cuenta que sus pasos le llevan a otra cima más al Norte. La palabra queleta designa en los valle pirenaicos una puerta rústica de troncos que cierra un vallado de un prado para el ganado, sinónimo de cancilla. La denominación de...
Cumbre subsidiaria a oriente de la Peña de Santa Lucía (1854 m), Peña Escrita (1762 m) se cierne imponente sobre los tejados de Santibáñez de Resoba, pedanía dependiente de Cervera de Pisuerga. Perfecto complemento de la visita a Santa Lucía, aprovechando para conocer el Ojo de La Lastra, capricho natural por el que discurre la ruta desde el Alto La Varga, que constituye la puerta más hermosa y pintoresca para ganar las alturas de esta blanca peña. Estamos inmersos en el extraordinario Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre - Montaña Palentina, un extenso territorio de alta y media montaña...
Cumbre rocosa, bien individualizada y atractiva, que se eleva en una estribación que desde el Mediajo Frío (1338 m) se lanza en dirección NW hacia el valle de Iguña. Elevación alargada constituida por dos elevaciones similares en altitud situadas sobre un caparazón rocoso.Desde Pando (T2) Iniciar la marcha en Pando (383 m) tomando un camino que bordea el Cueto de Pando (538 m) sobre su vertiente N. alcanzando un collado en el extremo E. (452 m). Más adelante, en un cruce, continuar por el ramal de la izquierda, ganando altura por una pista que se dirige por debajo de un...