Mostrando 10 de 5466 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Es el punto culminante del cordal denominado "La Mujer Muerta", por el perfil que muestra desde el horizonte, y que asemeja la silueta de una mujer yaciente. La alineación forma parte de la sierra de Guadarrama y alza varias cumbres de dos mil metros, de W. a E.: Majada Pielera (2004 m), Pico de Pasapán (2005 m), Peña del Oso (2196 m), La Pinareja (2197 m) y La Muela (2153 m) enlanzando seguidamente con Montón de Trigo (2161 m) y Cerro Minguete (2026 m) antes del Puerto de la Fuenfría (1792 m). La frente de la mujer muerta corresponde con...
Colina herbosa que, por muy poco, es la más elevada y prominente de este conjunto de cumbres en torno a la carretera de Zugarramurdi a Sara / Sare. Al pasar el asfalto tan cerca el ascenso es breve, aunque se puede alargar con las cercanas Olasur garaia (185 m) situada al NE, y Lekueder / Musularreta Oeste (168 m), situada al NW. La cima según las últimas mediciones láser parece superar a la primera por 1 m. Desde la carretera de Sara / Sare Dado que la entrada norte, discurriría por el caserío del que depende el prado, lo más...
Es una montaña situada en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, al sur y precisamente encima de la degollada de la Cruz Grande. Es un punto alto en el que el cordal que baja del Pico de las Nieves se ramifica en abanico en una serie de cresteras que bajan hasta la mar, desde Arguineguin hasta el Castillo del Romeral.Se puede subir desde la degollada de la Cruz Grande, en menos de una hora, pero vamos a hacer la subida más montañera que sale de la localidad de San Bartolomé de Tirajana.Desde San Bartolomé de Tirajana por la degollada...
La Sierra del Escudo es una pequeña sierra que se extiende sobre plena Cordillera Cantábrica al Oeste del puerto del Escudo (996 m), un importante paso montañoso entre la meseta y Cantabria. Es por este puerto por donde discurre la carretera nacional entre Burgos y Santander, incorporando, además, pocos kilómetros antes del mismo, la carretera de Logroño.Durante la contienda civil un importante frente republicano se apostaron en estas alturas de El Escudo para proteger Cantabria de las hordas nacionales. Sin embargo, con la caída de "Euzkadi" se rompe el frente y los nacionales consiguen avanzar sobre Reinosa, Torrelavega y Santander....
Kanpanabea (743 m) , Chojapiedra (743 m), Basotxo (699 m) y Gaztelagana (622 m) son las cotas que forman el cordal que partiendo de los montes de Vitoria llega hasta el mismo pueblo de Mendiola y paralelo a la pista que de dicho pueblo por el oeste asciende a los montes de Vitoria.Desde MendiolaSalimos del pueblo hacia el Sur por una carreterita asfaltada que se dirige al caserío de Mendiola situado al borde de la pista.Al llegar al paraje de Arrateta y a mano izquierda existe un lugar donde dejar el vehículo e iniciar el ascenso al cordal. Después de...
Bizkaia
Pequeña cota arbolada en las estribaciones Norte de Sierra Salbada, muy cerca del pantano de Maroño. Situada en el municipio vizcaíno de Orduña, su cima se encuentra a pocos metros de la muga con Alava, y dentro de un pequeño robledal que impide la visión del bonito entorno. ASCENSO DESDE BELANDIA Iniciamos el ascenso en el barrio Barriomedio de Belandia, por pista de hormigón hacia el Sur. Dejamos a un lado el depósito de aguas del barrio y posteriormente un pabellón ganadero, para unos metros mas adelante de el, entrar a la derecha por pista de tierra y piedra. Ascendemos...
La Cumbre de Trujillo (1132 m) se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Situada en el Parque Natural de Pilancones, en un pequeño macizo cuyos limites por el norte comienzan con las cumbres del Morro de la Cruz Grande (1536 m), Mesa de las Vacas (1433 m), Puntas de la Manzanilla (1273 m), por la vertiente oriental el Barranco de Fataga, por la occidental los Barrancos de La Data y de Ayagaures y por el sur la intersección de los barrancos de Vicentes y Vicentillos junto al Morro...
Se trata de la cumbre situada al SE de la meseta superior de Punta Lierga (2267 m), y que se puede ascender fácilmente desde ella. Como ocurre con otras cimas de este macizo, su espectacular aspecto rocoso queda deslucido al contemplar el alomado aspecto de su cara posterior, pero merecerá la pena acercarse a la cima para contemplar el macizo de Cotiella (2912 m), un poco más cerca que desde la cima principal.Desde Saravillo o Santa Isabel (T2)Siguiendo la ruta normal de Punta Lierga (2267 m), ya descrita en esta cumbre, hemos alcanzado la meseta cimera junto a la balsa,...
Esta cumbre es bien visible desde Araia y posee una bella panorámica no sólo sobre la población sino, también, sobre las montañas circundantes: Aratz, Allaitz, Umandia, etc. La cima es plana pero se halla cortada sobre varias de sus vertientes, particularmente la meridional, en cuya base se ubicó una cantera. El material extraído era bajado en vagonetas, y de aquí que el camino que sube directamente hasta este lugar se conozca con el nombre de "Cuesta de las Vagonetas".En Araia (608 m) nos dirigimos a los restos de la acería de Ajuria (655 m). Ya en el s.XVIII éxito la...
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los modestos cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos. Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...